Novecento, el contrapunto económico en el Gobierno | lamarea.com Novecento, el contrapunto económico en el Gobierno | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Novecento, el contrapunto económico en el Gobierno

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía

Novecento, el contrapunto económico en el Gobierno

Bibiana Medialdea, Nacho Álvarez y Ricardo Molero forman parte del colectivo de economistas que surgió al calor de las luchas estudiantiles.

La economista Bibiana Medialdea. Álvaro Minguito
Dani Domínguez
18 marzo 2020 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Tras radiografiar el equipo de la ministra de Economía, Nadia Calviño, con un gráfico que puedes ver aquí, analizamos la influencia que puede ejercer el denominado Club Novecento en el nuevo Gobierno [la información fue realizada antes de la crisis del coronavirus].

El Colectivo Novecento surge a finales de los años noventa, en Madrid, al calor de las luchas estudiantiles en contra de las reformas neoliberales de la educación superior. Es entonces cuando quienes formábamos la asociación Economía Alternativa pensamos en un proyecto que fuera más allá de la Universidad”. Esta es la historia de un grupo de estudiantes de Economía que decide organizarse “en torno a interminables discusiones políticas” y que coge su nombre del título de la mítica película de Bernardo Bertolucci. Economistas críticos, alternativos a la doctrina dominante y con un objetivo en su punto de mira: el neoliberalismo. 

Ahora, tres de esos 11 economistas que conformaban Novecento han entrado en un Gobierno donde prima la ortodoxia económica con Nadia Calviño como directora de orquesta. Son Bibiana Medialdea, directora general del nuevo Ministerio de Consumo de Alberto Garzón; Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales con Pablo Iglesias; y Ricardo Molero, que trabaja en la misma secretaría, junto al también economista Jorge Uxó, que no procede de Novecento. Y aunque no forman parte del elenco de economistas de Calviño, son un contrapunto con respecto a su ministerio. Víctor Alonso Rocafort, doctor en Teoría Política e impulsor de Novecento, recuerda los comienzos: “En la asociación Economía Alternativa éramos un grupo muy heterogénero, porque había gente que venía de las Juventudes Comunistas, otros orientados hacia el trostkismo, anarquistas… incluso un socialdemócrata”, bromea. Esta asociación de la Facultad de Economía de la Complutense fue el germen del colectivo, que nació en 2012 alrededor de un blog de economía crítica. 

Nacho Álvarez. Autor: Economía Crítica (CC BY-SA 4.0)

La lista de estos economistas críticos la completan Desiderio Cansino, director de Gabinete de Garzón, y el propio ministro, aunque estos últimos no llegaron a formar parte del colectivo. En esta otra parte del Ejecutivo son contrarios a las políticas de austeridad que suelen recetarse desde Bruselas en tiempos de recesión, una posibilidad que podría darse en los próximos años según alertan diferentes expertos de acuerdo a los datos de estancamiento del crecimiento económico. Ante este posible escenario, Álvarez se mostraba beligerante hace menos de un año: “Si la ministra Calviño planea nuevos recortes, nos tendrá enfrente. La austeridad fiscal no es la respuesta”, aseguraba en Twitter.

“No vamos a ir de la mano del Gobierno en ningún recorte, es nuestra línea roja”, se expresaba en una entrevista en abril de 2019. Víctor Alonso Rocafort cree que los miembros del colectivo ahora en el Gobierno no van a entrar en contradicciones: “Dentro de las responsabilidades que van a asumir nunca vamos a ver una política económica neoliberal sino la apertura a la posibilidad de unas políticas alternativas. Yo creo que es lo que pueden ofrecer de garantía. Yo no veo a la gente de Novecento aceptando recortes como en 2010”, explica, poniendo el caso del Ayuntamiento de Madrid, en el cual Medialdea participó como coordinadora del Consejo Asesor de la Auditoría Ciudadana de Deuda.

Ricardo Molero durante las jornadas Otra Economía Está en Marcha 2017

El sociólogo Andrés Villena, sin embargo, cree que el poder de maniobra del sector de economistas críticos del Ejecutivo dependerá de la coyuntura económica: “No creo que tengan mucho poder en términos de política económica. Su gran oportunidad será la de hacer pedagogía”, explica a La Marea.

Telegram Linkedin
  • #economía
  • #novecento

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar