lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Más diálogo social, más acuerdos, más ministras ‘comunistas’

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Más diálogo social, más acuerdos, más ministras ‘comunistas’

"El salario mínimo subirá hasta 950 euros, un 5,5% más, y el mundo no se ha acabado. Porque a ver si va a ser que lo que el mundo de los trabajadores y trabajadoras necesite sea más diálogo social, más acuerdos, más ministras comunistas'".

La ministra Yolanda Díaz, con los agentes sociales. Ministerio de Trabajo
Olivia Carballar
23 enero 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Mírenla. Está ahí, en el centro, sonriendo, con camisa blanca. Junto a la bandera de España y la bandera europea. Junto a los representantes sindicales y empresariales. Es la ministra comunista. El Gobierno, los sindicatos y la patronal se han sentado alrededor de una mesa y han llegado a un acuerdo: el salario mínimo subirá hasta 950 euros. La frase es correcta. Acuerdo. Gobierno. Sindicatos. Empresarios. Todos en una frase. Todos en una mesa.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comparecido en una rueda de prensa después de los representantes de los agentes sociales y ha enfatizado dos puntos: el primero, la necesidad de pactos en estos tiempos de crispación. «Es una persona con la que se puede hablar», ha afirmado minutos después el director de La Razón, Francisco Marhuenda, en una tertulia de televisión.

La ministra comunista ha dicho –he aquí el segundo punto importante en su comparecencia– que irá muy rápido en su ministerio con el resto de medidas previstas. Este acuerdo ha llegado en apenas dos semanas de gobierno. En una entrevista en La Marea, hace unos tres años, Yolanda Díaz decía que para cambiar las cosas había que gobernar. Y, de momento, todo indica que lo está aplicando.

El salario mínimo subirá hasta 950 euros, un 5,5% más, y aunque es claramente insuficiente y está alejado del compromiso de PSOE y Unidas Podemos, hace unos meses parecía imposible. Este miércoles, después del anuncio del acuerdo, el mundo no se ha acabado –de eso saben más mis compañeros de Climática–. Porque a ver si va a ser que lo que el mundo de los trabajadores y trabajadoras necesita sea más diálogo social, más acuerdos, más ministras comunistas.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    25/01/2020 a las 13:55

    PRIMERAS MEDIDAS DEL GOBIERNO «PROGRESISTA», (AUNQUE MEJOR ÉSTO QUE MÁS A LA DERECHA)
    Grande-Marlaska confirma que condecorará a todos los policías heridos en Cataluña.
    El gobierno progresista concederá 320 medallas a antidisturbios que participaron en la represión en Catalunya.
    El Ministerio del Interior concederá medallas a 320 policías que participaron en el operativo extraordinario desplegado en Cataluña. De esas distinciones, en su inmensa mayoría a agentes de las unidades antidisturbios, cuatro conllevan incremento vitalicio de pensión y se otorgarán a los funcionarios que resultaron heridos.
    basta recordar al juez Grande-Malarska, quien instruyó el caso sobre la tragedia del YAK-42, que se distinguió por sus continuos impedimentos a la causa, y que fue “recompensado” por el PP nombrandolo vocal del CGPJ.
    ( Basta recordar al juez Grande-Malarska, quien instruyó el caso sobre la tragedia del YAK-42, que se distinguió por sus continuos impedimentos a la causa, y que fue “recompensado” por el PP nombrandolo vocal del CGPJ)

    Responder
  2. Chorche dice:
    24/01/2020 a las 21:25

    Si no se produce una verdadera transición ecológica en esta legislatura crecerá la extrema derecha.
    En línea con la comunidad científica, organizaciónes ecologistas recalcan que asumir estos retos implica una gran transformación del modelo económico de la globalización neoliberal. Sin ello no solo no se solucionarán los problemas actuales sino que se facilitará el crecimiento de la extrema derecha.
    La creación de las vicepresidencias de Transición Ecológica o de Objetivos de Desarrollo Sostenible es positiva siempre que estas hagan verdaderos cambios y dicten la posición de otros ministerios como agricultura o industria, pero los nombramientos de algunos ministros de claro corte neoliberal, como Nadia Calviño o Arancha González Laya, no vislumbran una gran voluntad de cambio.
    https://www.ecologistasenaccion.org/133641/si-no-se-produce-una-verdadera-transicion-ecologica-en-esta-legislatura-crecera-la-extrema-derecha/

    Responder
  3. P. González dice:
    23/01/2020 a las 09:28

    Si bien ese importe no es lo “deseable” (porque con ese dinero difícilmente se puede vivir con una mínima dignidad en este país), hay que convenir en que es un paso en la buena dirección.
    Y tiene la ventaja de que se ha conseguido que los hampones de las patronales entren por ese aro sin armar demasiada bulla.
    Tiempo habrá para seguir a avanzando por ese camino.
    Con esta subida y los esperables resultados de una Inspección de Trabajo a la que le dejen hacer el suyo sin frenos ni cortapisas, la Seguridad Social mejorará notablemente sus cuentas aunque no las equilibre (como les ocurre a todos los ministerios y a “la Corona” y nadie se lo exige a ninguno de ellos.)
    Ahora había que ahondar en la cuestión de las plantillas de funcionarios, aumentando todas hasta recuperar los que se perdieron por las impresentables órdenes de la Santa compaña neoliberal (FMI, BCE, Eurogrupo y sus santas madres, incluido el Banco de España) diligentemente perpetradas por los gobiernos sicarios de estos últimos veinte años (PP y PSOE) con el apoyo político de Ciudadanos, Convergencia, PNV e incluso (estúpidamente) de ERC.
    Hablo de todas las plantillas de empleados públicos, pero evidentemente hay prioridades y la Inspección de Trabajo, junto con la de Hacienda y la sanidad y la educación son urgentes y debieran ser prioritarias.
    Finalmente añado que: Para ser un gobierno “Frankenstein” destinado al fracaso, de momento algunos estamos medianamente satisfechos.
    ¡Ojalá dure!
    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar