lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Televisión saudí cancela colaboraciones de periodista residente en España por unos supuestos falsos tuits

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Otros

Televisión saudí cancela colaboraciones de periodista residente en España por unos supuestos falsos tuits

La periodista palestina Razan Malash, residente en España desde hace cuatro años, ha sido cesada como colaboradora del canal saudí Sport Channels tras una campaña online de acoso sexista por unos supuestos falsos tuits sobre la guerra de Yemen.

Razan Malash
Patricia Simón
16 enero 2020 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

La periodista palestina Razan Malash llegó a España hace cuatro años, después de trabajar en otros destinos como Turquía. Desde entonces ha colaborado con varios medios árabes, a la vez que hacía su doctorado en una universidad española. Hace unas semanas, la contactaron de una agencia de noticias para informar desde Madrid sobre la Supercopa para el canal saudí Sport Channels. “Hasta entonces no había hecho directos sobre fútbol así que pensé que era una buena oportunidad para ampliar mi carrera en otros ámbitos”. Malash era la única mujer de los cuatro colaboradores que informarían desde España para el régimen teocrático islámico.

Tras varios días recibiendo críticas online por ser mujer y por no ser saudí, el pasado jueves, un tuitero saudí publicó varios tuits atribuidos a ella –que sostiene que son falsos y “hechos con photoshop”–, en los que criticaba al régimen saudí por su implicación en la guerra de Yemen y en el surgimiento de ISIS. “Claro que tengo mis opiniones, pero esos tuits son falsos y yo tengo mi cuenta de Twitter cerrada porque no soy una figura pública”. 

A partir de ese momento, una virulenta campaña con cientos de tuits de saudíes pedían a la cadena televisiva el despido de Malash y de Ghanim Al-Qahtani, el responsable de la cadena, por contratarla: “Creo que esta campaña de acoso ha estado muy marcada por mi género: no solo me ordenaban que me quedase en casa fregando, sino que me han amenazado de muerte y otras formas de violencia”. 

La cadena suspendió el directo que tenía previsto para ese mismo jueves, y horas más tarde, el director de la televisión publicaba un tuit en el que comunicaba el fin de las colaboraciones de Malash. Desde entonces, nadie del medio saudí se ha puesto en contacto con ella. 

En este sentido, tampoco se han puesto en contacto con ella los medios con los que habitualmente trabaja, por lo que no sabe cómo le podrá afectar al resto de sus colaboraciones.

La campaña de acoso a través de Twitter no se ha limitado al canal saudí, sino que también se ha dirigido a su universidad pidiendo su expulsión del programa de doctorado. 

La Marea ha contactado a través de varias vías al canal saudí Sports Channel, que tras contestar por Twitter a la petición de una dirección de email de contacto, no ha respondido posteriormente a las preguntas sobre este asunto que le hemos enviado.

“Me ha sorprendido mucho que la mayoría de los medios que se han hecho eco de la noticia lo han hecho desde el punto de vista de los acosadores, dando por buenos esos tuits falsos, sin ponerse en contacto conmigo para, al menos, recoger mi opinión”, concluye la reportera.

Pese a las numerosas peticiones de organizaciones internacionales de derechos humanos a la Real Federación Española de Fútbol para que no celebrase la Supercopa en Arabia Saudí, la competición se ha celebrado mientras su población sigue sometida a uno de los regímenes más totalitarios y misóginos del mundo.

Loujain al-Hatloul (Marieke Wijntjes / AI)

Uno de los defensores de derechos humanos que permanecían encarcelados mientras se celebraban los partidos de fútbol es Loujain al-Hathloul. Esta activista fue detenida en mayo de 2018 acusada de querer desestabilizar el país por luchar contra la prohibición de conducir a las mujeres. Como denuncia Amnistía Internacional, durante los interrogatorios fue víctima de abuso sexual, tortura y otras formas de malos tratos.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    21/01/2020 a las 17:32

    SOLIDARIDAD CON PALESTINA (cortometraje de animación dirigido por Rawan Damen)
    https://insurgente.org/solidaridad-con-palestina-cortometraje-de-animacion-dirigido-por-rawan-damen/

    Responder
  2. Chorche dice:
    17/01/2020 a las 14:22

    La Mesa del Congreso, con la colaboración necesaria de Podemos y En Común, ha vetado una iniciativa de la CUP que buscaba forzar la comparecencia ante la Cámara Baja del Rey Felipe VI para dar cuenta de las noticias sobre supuestos sobornos de la empresa semipública española DEFEX para conseguir contratos de armamento a Arabia Saudí, un caso que investiga la Fiscalía Anticorrupción.
    https://www.larepublica.cat/noticies/societat/pablo-hasel-esclata-contra-podemos-ajuden-a-la-monarquia-a-tapar-els-seus-negocis-bruts/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • 'Se llamaba como yo': víctimas del consenso
  • El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: "Hay que parar el genocidio en Gaza como sea"
  • Torre Pacheco: las autoridades investigan los posibles delitos de odio
  • ¿Lunar o cáncer? El algoritmo que se equivoca en uno de cada tres melanomas y obvia a los pacientes con la piel oscura

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar