ESPECIAL | Casas de apuestas y clase obrera | lamarea.com ESPECIAL | Casas de apuestas y clase obrera | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

ESPECIAL | Casas de apuestas y clase obrera

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Otros

ESPECIAL | Casas de apuestas y clase obrera

Con motivo de la manifestación del domingo 6 de octubre en Madrid, en 'Apuntes de clase' dedicamos un especial a la problemática de las casas de apuestas.

Casa de apuestas en el centro de Madrid. DANI DOMÍNGUEZ
La Marea
03 octubre 2019 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

«La estrategia no es novedosa, no es más que un calco de un negocio que comenzó en Inglaterra con la proliferación del llamado ‘crack del juego’. Aquellas máquinas de la ruleta denominadas Fixed odds betting terminal, FOBT por sus siglas en inglés, que son una verdadera pandemia para las clases más depauperadas que ven el juego como única salida a su situación», escribía Antonio Maestre en diciembre de 2017.

La proliferación de las casas de apuestas en los barrios obreros y empobrecidos de las ciudades y pueblos españoles lleva siendo una preocupación para la redacción de La Marea desde entonces, a la que le hemos dedicado varios artículos.

Porque se trata de un fenómeno que afecta sustancialmente a las personas más empobrecidas y precarizadas durante los últimos años, especialmente a la juventud más desesperanzada ante la falta de horizonte profesional y vital, le dedicamos ahora una amplia cobertura en nuestro suplemento Apuntes de clase. Sendos artículos en los que la abordamos desde la perspectiva histórica, política, sociológica y testimonial.

El acuerdo firmado entre PSOE y Unidas Podemos para la aprobación de los Presupuestos Generales del 2019 incluía un punto, a petición del segundo, destinado a “proteger a la ciudadanía frente a la adicción a la apuestas, los juegos de azar y la ludopatia”. Las fallidas negociaciones para formar gobierno y la convocatoria de nuevas elecciones han dado al traste con el objetivo de afrontar esta grave problemática social.

Telegram Linkedin
  • #apuestas
  • #casas de apuestas

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Ana Cruz Muñoz dice:
    05/10/2019 a las 18:42

    Cerca del instituto donde trabajo hay tres casas de juego. Mi alumnado es de secundaria y bachillerato y el barrio es antiguo y está descuidado por un lado y con vivienda nueva por otro. Cuenca, mi ciudad, es pequeña y en menos de tres años se ha llenado de estos establecimientos que se ubican cerca de la población estudiantil, menores, no sólo en los barrios más precarizados, que también. Es una plaga de la que sabemos las causas y los efectos y sin embargo ahí está, en todas partes.

    Responder
  2. Cecilio dice:
    03/10/2019 a las 22:45

    Se me viene a la memoria la «infección» de heroina que sufrieron nuestros barrios en los años ochenta. De la noche a la mañana comenzó a envenenar a toda una generación, fundamentalmente en los barrios más pobre, pero también más rebeldes durante el franquismo e incluso en la transición. En mi caso en Su Eminencia (Sevilla).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar