Israel mató el domingo a 45 palestinos e hirió a 158, según el recuento del Ministerio de Sanidad | lamarea.comIsrael mató el domingo a 45 palestinos e hirió a 158, según el recuento del Ministerio de Sanidad | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Israel mató el domingo a 45 palestinos e hirió a 158, según el recuento del Ministerio de Sanidad

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

Internacional

Israel mató el domingo a 45 palestinos e hirió a 158, según el recuento del Ministerio de Sanidad

El Gobierno israelí no ha respetando en ningún momento el acuerdo firmado hace una semana: continúa bombardeando a la población gazatí. Según Hamás, ha violado el alto el fuego hasta en 80 ocasiones en apenas 10 días.

Llegada de un cuerpo al hospital Al Shifa tras un bombardeo israelí en Gaza el 19 de octubre de 2025. MOHAMMED SABER / EPA / EFE
EFE / La Marea
20 octubre 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Israel mató el domingo a 45 palestinos e hirió a otros 158 en bombardeos que lanzó de norte a sur de la Franja de Gaza tras acusar a Hamás de haber violado el alto el fuego, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave este lunes en su boletín diario, que recoge las víctimas del día anterior.

En su nota, Sanidad también informa de que durante la jornada de ayer los equipos de defensa recuperaron a 12 cuerpos de entre las toneladas de escombros que ha causado la ofensiva israelí en la franja.

Así, en total la cifra de personas asesinadas desde el 7 de octubre de 2023 sube a 68.216 y la de heridos a 170.361, la mayoría con lesiones de por vida y amputaciones.

Israel sostiene que durante la mañana del domingo milicianos de Hamás lanzaron un misil antitanque y varios disparos contra soldados apostados en la ciudad sureña de Rafah, que resultaron en la muerte de dos soldados israelíes.

El grupo palestino, por su parte, desmintió haber participado en una operación lanzada contra soldados israelíes, además de asegurar que no tiene contacto con ningún miliciano en esa zona, que controla totalmente Israel.

Asimismo, acusó a Israel de haber violado hasta en 80 ocasiones el alto el fuego, que entró en vigor el pasado 10 de octubre.

Desde entonces, según Sanidad los ataques israelíes han matado a 80 personas y han dejado a más de 300 personas heridas; también informó de que se han recuperado 436 cadáveres de entre los escombros.

La Oficina de medios del Gobierno de Hamás, sin embargo, esta mañana en un comunicado elevó la cifra total de muertos desde la entrada en vigor del alto el fuego a 97 y la de heridos a 230.

Más asesinatos y más ocupación

Además de los bombardeos sobre Gaza, Israel sigue con su política de apropiación ilegal del territorio palestino. Según un informe de la Comisión de Colonización y Resistencia al Muro, con sede en Ramala, el Estado hebreo se ha apoderado de más de 70.000 metros cuadrados de terreno en la gobernación de Nablus, en Cisjordania.

La excusa para el robo de esta tierra, ocupada ilegalmente según el derecho internacional, es de orden militar: Israel arguye que se trata de establecer una «zona de amortiguación» ante posibles ataques.

En la usurpación usaron una artimaña legal: daban un plazo de una semana para plantear objeciones, pero no hicieron público su plan hasta que el plazo ya estaba vencido.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Cisjordania
  • #Gaza
  • #Genocidio en Gaza
  • #Israel
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Israel incumple el alto el fuego que firmó hace 48 horas

EFE / La Marea
15 octubre 2025

Cisjordania, la anexión inapelable

John McAulay
22 enero 2025
Comentarios
  1. Chorche dice:
    20/10/2025 a las 16:34

    EL FALSO PLAN DE PAZ DE TRUMP, por Chris Hedges.
    No habrá paz en Gaza. Solo una ausencia temporal de guerra.
    Abundan los planes de paz fallidos en la Palestina ocupada, todos con fases y plazos detallados que se remontan a la presidencia de Jimmy Carter. Todos terminan igual. Israel consigue lo que quiere inicialmente —en el último caso, la liberación de los rehenes israelíes restantes— mientras ignora y viola todas las demás fases hasta reanudar sus ataques contra el pueblo palestino.
    Es un juego sádico. Un carrusel de muerte. Este alto el fuego, como los del pasado, es una pausa publicitaria. Un momento en el que al condenado se le permite fumar un cigarrillo antes de ser acribillado en una lluvia de balas.
    Israel, como siempre, culpará a Hamás y a los palestinos por no cumplir el acuerdo, probablemente por su negativa —cierta o no— a desarmarse, como exige la propuesta. Washington, al condenar la supuesta violación de Hamás, dará luz verde a Israel para que continúe su genocidio y cree la fantasía de Trump de una Riviera de Gaza y una «zona económica especial» con la reubicación «voluntaria» de palestinos a cambio de tokens digitales.
    De la miríada de planes de paz a lo largo de las décadas, el actual es el menos serio. Salvo la exigencia de que Hamás libere a los rehenes en un plazo de 72 horas tras el inicio del alto el fuego, carece de detalles específicos y plazos impuestos. Está plagado de salvedades que permiten a Israel derogar el acuerdo.
    Israel, en un ejemplo de la propuesta, “no regresará a las áreas de las que se ha retirado, mientras Hamás implemente plenamente el acuerdo”.
    ¿Quién decide si Hamás ha implementado plenamente el acuerdo? Israel. ¿Cree alguien en la buena fe de Israel? ¿Se puede confiar en Israel como árbitro objetivo del acuerdo? Si Hamás, demonizado como grupo terrorista, se opone, ¿alguien lo escuchará?
    ¿Cómo es posible que una propuesta de paz ignore la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia de julio de 2024 , que reiteró que la ocupación de Israel es ilegal y debe terminar?
    ¿Cómo no mencionar el derecho de los palestinos a la autodeterminación ?
    ¿Por qué se espera que los palestinos, que tienen derecho según el derecho internacional a la lucha armada contra una potencia ocupante, se desarmen, mientras que Israel, la fuerza ocupante ilegal, no lo hace?
    ¿Con qué autoridad puede Estados Unidos establecer un “gobierno de transición temporal” —la llamada “Junta de Paz” de Trump y Tony Blair— dejando de lado el derecho palestino a la autodeterminación?
    ¿Quién le dio a Estados Unidos la autoridad para enviar a Gaza una “Fuerza Internacional de Estabilización”, un término cortés para referirse a la ocupación extranjera?
    ¿Cómo podrán los palestinos aceptar la aceptación de una “barrera de seguridad” israelí en las fronteras de Gaza, confirmación de que la ocupación continuará?
    ¿Cómo puede alguna propuesta ignorar el genocidio en cámara lenta y la anexión de Cisjordania?
    ¿Por qué Israel, que ha destruido Gaza, no está obligado a pagar reparaciones?
    ¿Qué se supone que deben interpretar los palestinos ante la exigencia de la propuesta de una población gazatí desradicalizada? ¿Cómo se espera lograr esto? ¿Campos de reeducación? ¿Censura generalizada? ¿Reestructuración del currículo escolar? ¿Arresto de imanes infractores en las mezquitas?
    ¿Y qué tal si abordamos la retórica incendiaria que emplean rutinariamente los dirigentes israelíes, que describen a los palestinos como “ animales humanos ” y a sus hijos como “ pequeñas serpientes ”?
    “Toda Gaza y cada niño de Gaza deberían morir de hambre”, anunció el rabino israelí Ronen Shaulov . “No tengo piedad de quienes, dentro de unos años, crecerán y no tendrán piedad de nosotros. Solo un estúpido quintacolumnista, un enemigo de Israel, tiene piedad de los futuros terroristas, aunque hoy sean jóvenes y tengan hambre. Espero que mueran de hambre, y si alguien tiene algún problema con lo que he dicho, es su problema”.
    Las violaciones israelíes de los acuerdos de paz tienen precedentes históricos: ..
    Esta sangrienta saga no ha terminado. Los objetivos de Israel siguen siendo los mismos: despojar y expulsar a los palestinos de sus tierras.
    La única paz que Israel pretende ofrecer a los palestinos es la paz de la tumba.
    Texto completo:
    https://kaosenlared.net/el-falso-plan-de-paz-de-trump/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Claves para no hacerle el juego a Vito Quiles en su gira por las universidades
  • María Corina Machado, Premio Nobel para la Guerra
  • ‘Un simple accidente’: la transición y sus dilemas
  • Los grupos de ahorro, el 'banco' con el que las mujeres cambian su vida
  • De España al mundo: la exportación de la ofensiva antigénero como un proyecto de poder

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar