lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Llegan a Madrid 21 españoles de la flotilla deportados por Israel

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

Internacional

Llegan a Madrid 21 españoles de la flotilla deportados por Israel

Varios activistas han rechazado firmar un documento de expulsión al considerar que su entrada en el país fue ilegal.

Llegada de los 21 activistas españoles que formaban parte de la Flotilla Global Sumud retenidos por Israel. EFE/Javier Lizón
EFE / La Marea
05 octubre 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El primer grupo de 21 activistas españoles de la Flotilla Global Sumud aterrizó este domingo en Madrid, junto a varios compañeros de Países Bajos y Portugal, tras ser detenidos por Israel cuando intentaban llegar por mar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

Con camisetas blancas, el puño en alto y haciendo el signo de la victoria, el grueso del grupo fue recibido en la terminal por familiares, amigos y representantes políticos entre banderas palestinas y gritos en favor de la flotilla. Y, según han publicado varios medios, denuncian malos tratos por parte de las fuerzas israelíes tras su detención.

En la prisión israelí de Saharonim, en el desierto del Neguev, siguen detenidos 28 españoles junto a activistas de otras muchas nacionalidades que viajaban en la flotilla y que han rechazado firmar un documento de expulsión al considerar que su entrada en el país fue ilegal.

Forma parte del primer grupo la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el concejal barcelonés de ERC Jordi Coronas, que tomaron otro vuelo a Barcelona.

También se desplazaron al aeropuerto el subsecretario y la directora general de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para recibir a los activistas a la salida del avión.

«Exteriores sigue trabajando para la pronta vuelta a España del resto de los españoles», subrayaron fuentes diplomáticas.

Al comité de bienvenida se sumó la ministra española de Sanidad, Mónica García, y dirigentes de Podemos y de Izquierda Unida.

García, que acudió a Barajas junto a un equipo médico por si alguno de los activistas requería asistencia, dio las gracias a todos por su labor y ha denunciado que hayan sido «secuestrados ilegalmente» por Israel.

Destacó también el trabajo realizado por el Gobierno, y en concreto por el Ministerio de Asuntos Exteriores y el consulado en Tel Aviv, para asistir a los activistas y garantizó que seguirán haciendo todo lo que esté en su mano para proteger a los que siguen detenidos y para «parar el genocidio«.

Huelga de hambre

Por su parte, la líder de Podemos, Ione Belarra, volvió a exigir al Gobierno la ruptura de relaciones con Israel: «El Gobierno está tardando en dar los pasos que la sociedad española está exigiendo», ha subrayado recordando las manifestaciones de este fin de semana.

En ese país siguen detenidos tres miembros de este partido –Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez–, que han iniciado una huelga de hambre para denunciar «el brutal genocidio» que se está cometiendo en Gaza, ha apuntado Belarra.

También siguen en prisión en Israel la presidenta del grupo de la CUP en el Parlamento de Cataluña, Pilar Castillejo, y Adrià Plazas, miembro de la dirección del partido, según ha informado esa formación en un comunicado.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Flotilla
  • #Gaza
  • #genocidio
  • #Israel

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El símbolo de la Global Sumud

Magda Bandera
01 octubre 2025

Interceptados varios barcos de la flotilla Global Sumud: "Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente"

EFE / La Marea
02 octubre 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • OKdiario confirma el contrato de 75.000 euros para publicar contenido patrocinado por ACOM, pero asegura que no era “propaganda sionista”
  • Nuestro esfuerzo, su beneficio
  • Israel intensifica su acoso a la flotilla Global Sumud
  • La flotilla Global Sumud ha sido rodeada y sus tripulantes serán trasladados a Israel
  • Jadiya Ali, traductora saharahui: «Es crucial hablar de la hipocresía de los Estados occidentales»

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar