Polonia confirma 19 violaciones de su espacio aéreo y cuatro drones rusos derribados | lamarea.com Polonia confirma 19 violaciones de su espacio aéreo y cuatro drones rusos derribados | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Polonia confirma 19 violaciones de su espacio aéreo y cuatro drones rusos derribados

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

Polonia confirma 19 violaciones de su espacio aéreo y cuatro drones rusos derribados

Bielorrusia explicó que los drones iban rumbo a Ucrania, pero que perdieron el control sobre ellos y entraron por error en territorio polaco.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, celebra una reunión extraordinaria del gobierno con funcionarios militares y de servicios de emergencia tras la violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia. KACPER PEMPEL / REUTERS
EFE / La Marea
10 septiembre 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Polonia denunció este miércoles un «acto de agresión» tras una violación de su espacio aéreo «sin precedentes» por parte de drones rusos durante la madrugada, lo que ha obligado a cerrar varios aeropuertos y a convocar de urgencia una reunión de la Asamblea de Seguridad Nacional.

El primer ministro, Donald Tusk, señaló que había sido informado por el comandante operativo de las Fuerzas Armadas sobre el derribo de cuatro drones que invadieron el espacio aéreo polaco y podían suponer una amenaza. Las autoridades registraron, en total, 19 violaciones del espacio aéreo.

Bielorrusia, el país desde el que procedían los drones, explicó que perdió el control sobre ellos y que informó tanto a Polonia como a Lituania del incidente. Las aeronaves se dirigían hacia Ucrania, donde iban a participar en un ataque en el marco de la guerra.

La operación duró toda la madrugada y cerca de las 06.00 GMT el Mando Operativo informó en X de que «las operaciones de la aviación polaca y aliada [es decir, de la OTAN] relacionadas con las violaciones del espacio aéreo polaco» habían «concluido».

Este incidente obligó al cierre temporal de cuatro aeropuertos, el de Chopin de Varsovia, Varsovia-Modlin, Rzeszów-Jasionka y el aeropuerto de Lublin. La mayoría de ellos ha podido reanudar sus operaciones a primera hora de la mañana.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que este «ataque» ruso no fue un «accidente» y supone un “nuevo nivel de escalada” por parte del Kremlin. «Moscú siempre fuerza los límites de lo posible», escribió el mandatario ucraniano en sus redes sociales. Justo antes de la incursión rusa en Polonia, Zelenski pidió a sus socios menos declaraciones y «más acciones contundentes». En la reunión que mantuvo ayer en Londres su prioridad, declaró, era obtener de sus socios nuevas contribuciones al refuerzo de sus defensas aéreas.

Veinticuatro horas después, las defensas aéreas de la OTAN ayudaron a contrarrestar las operaciones rusas en Polonia, según declaró en X la portavoz de la Alianza, Allison Hart, quien añadió que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, estaba «en contacto» con las autoridades polacas.

A las declaraciones de condena se ha sumado rápidamente Ursula von der Leyen. La presidenta de la Comisión Europea tildó este miércoles de «imprudente y sin precedentes» las acciones rusas en territorio polaco y compartió la «solidaridad plena» de la Unión Europea con Polonia.

Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó que las maniobras rusas merecen una respuesta con la «necesaria firmeza», pero que tampoco hay que precipitarse. Albares apeló a que los europeos y los socios de la OTAN actúen y respondan «siempre unidos». «Y esto es lo que vamos a hacer, es lo más eficaz y eso es lo que estamos haciendo todos», subrayó el ministro en los pasillos del Congreso ante las preguntas de la prensa.

Reunión de la OTAN

Tras el incidente, Polonia activó el artículo 4 del Tratado de la OTAN, lo que obliga al Consejo del Atlántico Norte, su máximo órgano de decisión, a mantener una reunión urgente. En ella se discutirá qué medidas se van a adoptar tras la violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia. De momento, no se habla de un contraataque, pero sí de reforzar la defensa de Polonia con el envío de más tropas. En la actualidad, hay 12.000 soldados de la OTAN en Polonia.

Telegram Linkedin
  • #drones
  • #OTAN
  • #Polonia
  • #Rusia
  • #Ucrania

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Ucrania, la “guerra de valores” 

Arantxa Tirado
28 febrero 2025

Járkiv, de gran capital del Este a sobrevivir

Unai Aranzadi
21 febrero 2025
Comentarios
  1. Chorche dice:
    23/09/2025 a las 18:23

    Lo mismo que corrieron raudos EFE y La Marea a propagar la noticia de los «drones rusos caídos en Polonia» que calientan los planes bélicos de esta Unión Europea mendaz, nazifascista, al servicio de las fuerzas más oscuras del capital, del capital genocida anglosionista, se debería esperar de estos medios que divulgaran noticias posteriores al respecto desmintiendo las patrañas polacas ansiosas por ir a la guerra.
    Antonio Turiel: Un fantasma recorre Europa. Después de décadas de placidez (o al menos así la han descrito los medios), hemos entrado en un estado de pánico, espantados (según nos cuentan) por una inminente invasión desde Rusia – importando a estas tierras aquella máxima atribuida apócrifamente a Kissinger, «El pueblo americano tiene solo dos estados: autocomplacencia y pánico».
    Europa quiere avanzar rápidamente al rearmamento porque, según parece, las tropas rusas ya asoman por Helsinki, Praga, Budapest y Varsovia. Hay prisa, prisa, prisa… ¿No ven el riesgo existencial para Europa?
    Obviamente, no existe tal cosa como la amenaza rusa. Rusia no se va a lanzar a conquista de Europa y arriesgarse a desencadenar una respuesta de los Estados Unidos. Además, dos países europeos poseen armas nucleares (Francia y el Reino Unido), lo cual es un riesgo excesivo. Y para acabar, hay un problema meramente de aritmética poblacional: aunque el territorio ruso es enorme, Rusia posee solo 140 millones de habitantes, mientras la UE son 450 millones. De hecho, para Rusia ya sería un reto logístico intentar ocupar permanentemente Ucrania, con sus casi 40 millones de habitantes – y es que es muy diferente defenderte en tu territorio que ocupar uno ajeno.
    La transición energética se hunde lentamente en Europa. Nadie lo va a reconocer, pero poco a poco las metas de la transición están pasando a un segundo plano. Particularmente preocupa la pérdida de competitividad francesa y alemana y la destrucción de empleo, y aún más el hundimiento constante de la industria de la automoción, una de las industrias más importantes de Europa. No pasa semana sin noticias negativas en este sector, sin que se vea una salida razonable, mientras las ventas en Europa continúan su curva descendente y las exteriores se volatilizan. Pero todas estas cuestiones se sustituyen por el rearmamento, por alimentar la amenaza fantasma de la guerra con Rusia. Y como quiera que últimamente la población está perdiendo el entusiasmo por la causa bélica, las últimas semanas han estado jalonadas por noticias, éstas sí bien iluminadas y puestas en el foco mediático, dirigidas a alimentar la psicosis: la pérdida del GPS del avión de Úrsula von der Leyen, la intrusión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia y Rumanía… De nuevo, los flujos de información son azarosos. Aunque no arbitrarios.
    ———————————-
    Los países europeos están creando una tensión insostenible en las fronteras occidentales de Rusia, aireando falsedades y nimiedades con los drones. En el futuro es muy posible que se produzcan provocaciones más serias y atentados de bandera falsa, para lo cual están engrasando la maquinaria propagandística, especialmente en Polonia, cuyos dirigentes están realizando declaraciones aberrantes.
    Polonia, Letonia y Lituania, tres países limítrofes con Bielorrusia, han reforzado sus medidas de seguridad, cerrando sus fronteras y organizando maniobras militares. En vista de la situación, Rusia y Bielorrusia también han organizado las maniobras militares conjuntas Zapad 2025 y, para relajar la tensión, han invitado a unos observadores insospechados, estadounidenses.
    Fue el Ministerio de Defensa bielorruso, Viktor Jrenin, quien hizo el anuncio el lunes durante las maniobras. Publicó un vídeo en el que se le ve estrechando la mano del agregado militar estadounidense, Bryan Shoupe.
    Muestra al representante de los Estados Unidos diciendo: «Gracias por la invitación». El ministro bielorruso respondió: “Los mejores lugares para observar se pondrán a su disposición. Te mostraremos todo lo que te interese”.
    El objetivo es doble. Por un lado intenta relajar, la campaña de los medios, diciendo que las maniobras no tienen segundas intenciones y que la campaña europea es infundada. Por el otro, discrimina a Estados Unidos de la Unión Europea, invitando a los primeros, pero no a los segundos.
    https://mpr21.info/observadores-de-estados-unidos-han-participado-en-las-maniobras-militares-de-rusia-y-bielorrusia/
    —————————————————-
    Revelan que fue un misil polaco el que impactó contra una casa en Polonia.
    El famoso incidente con los drones rusos sobre Polonia, tan publicitado por los medios occidentales, comienza a mostrar su verdadera cara.
    https://www.lahaine.org/mm_ss_mundo.php/revelan-que-fue-un-misil-polaco-el
    ———————————
    «Drones provenientes de Rusia han violado el espacio aéreo polaco. Nuestras defensas antiaéreas garantizaron con éxito la defensa del territorio de la OTAN. Los miembros de la alianza han expresado su solidaridad y denunciado el comportamiento imprudente de Rusia. Es evidente que esta violación no es un incidente aislado.»
    Eso declaró el secretario general de la OTAN, el payaso neerlandés Mark Rutte, precisando que también participó en la operación un avión italiano: Un G550 CAEW [1] de la fuerza aérea italiana que despegó de la base aérea de Amari, en Estonia. Se trata de un avión que realiza funciones de mando, control y comunicaciones, un verdadero puesto de mando volador capaz de coordinar operaciones militares -proyectado y construido en Israel.
    Al acusar a Rusia de haber violado deliberadamente el espacio aéreo polaco, la OTAN no menciona el hecho que Bielorrusia había anunciado antes haber derribado varios drones que se habían salido de su ruta a causa de las interferencias causadas por sistemas de guerra electrónica durante un enfrentamiento aéreo entre Rusia y Ucrania, y que las autoridades bielorrusas habían prevenido a Polonia y Lituania sobre el acercamiento de aquellos drones.
    Por cierto, la OTAN tampoco dice que no había rastros de explosivos entre los fragmentos de drones hallados en el este de Polonia. Ni tampoco aclararon que al menos uno de lo supuestos drones era en realidad un misil lanzado por un F-16 polaco, cuyo sistema de guiado no funcionó (y van…) por lo que el misil se estrelló contra una vivienda polaca, por suerte sin estallar.
    El ministerio de Defensa de la Federación Rusa hizo saber que las fuerzas armadas rusas habían atacado durante la noche varias estructuras militares en la parte occidental de Ucrania y precisó que las fuerzas rusas no tenían objetivos en Polonia. El ministerio ruso de Defensa expresó incluso su disposición a abrir una consulta con Polonia sobre el incidente, pero esa propuesta rusa quedó sin respuesta.
    La Unión Europea adoptó la misma posición que la OTAN. La presidente de la UE, la alemana Ursula Von der Leyen habló de «violación temeraria y sin precedente del espacio aéreo polaco y europeo por parte de Rusia». Y dijo: «La libertad de Ucrania es la libertad de Europa.(Escenarios de guerra, LaHaine)
    https://www.lahaine.org/mundo.php/escenarios-de-guerra

    Responder
  2. Durruti dice:
    13/09/2025 a las 14:17

    Falsa bandera como un templo lo de los drones rusos en Polonia, está demostrado que son piezas de drones rusos asambladas en Ucrania, al tener también piezas ucranianas.
    La propaganda de la Otan, UE y la mayoría de los medios es ya descarada, cortina de humo con un paripe sobre el genocidio de palestina, y a mandar tropas a la frontera de Polonia.
    Todo medio que sirve la propaganda imperialista de la Otan y europa occidental, es complice de la guerra.
    Y recordemos, » sus guerras( del capitalismo), nuestrxs muertxs ( la clase obrera)».
    Salud y anarkia

    Responder
  3. ArroyoClaro dice:
    12/09/2025 a las 19:42

    OTRO PASO HACIA EL ABISMO.
    …A veces los y las periodistas occidentales, de quienes se espera una actitud profesional y ausencia de implicación directa, muestran opiniones tan radicales como las de los halcones políticos….
    Bielorrusia, que debido a su cercanía con Polonia tiene capacidad de rastrear los movimientos aéreos de la zona, comparte con Rusia la idea que apunta a drones ucranianos.
    Evitar el enfrentamiento directo entre grandes potencias ha sido, desde febrero de 2022, uno de los pocos consensos que habían sobrevivido a la ruptura continental y regreso a cierta situación de guerra fría política entre Rusia y EEUU en medio de una guerra proxy de la OTAN contra Rusia en la que, poco a poco, se daban pasos hacia el aumento del peligro. Este consenso implicaba mantener la guerra contenida en el territorio ucraniano en los primeros meses tras la operación rusa y en Ucrania y Rusia cuando Occidente comenzó a apoyar, instigar y armar los ataques ucranianos a través de la frontera….
    …A juzgar por los titulares, declaraciones y análisis que pudieron leerse estos días en los medios y las redes sociales occidentales, ese consenso se rompió el martes por la noche, cuando drones supuestamente rusos invadieron el espacio aéreo de Polonia, causando una rápida cadena de reacciones cuyas implicaciones se verán en el futuro, pero que pueden asemejarse a las exigencias que los halcones han realizado en anteriores episodios considerados de escalada.
    «La guerra va a durar mucho tiempo», había afirmado a raíz de uno de los bombardeos rusos de la semana pasada el canciller Merz, que no solo mostraba su opinión, sino fundamentalmente el deseo europeo de mantener o aumentar la asistencia a Ucrania hasta garantizar un acuerdo más desfavorable a Rusia del que saldría de una negociación en las actuales circunstancias de derrota ucraniana. Como en esas ocasiones, la reacción de los diferentes actores occidentales ha sido reafirmar opiniones preconcebidas y atrincherarse en posturas que solo han llevado a la prolongación de la guerra, con las consecuencias que implica para la población residente en las áreas cercanas al frente…
    Ayer, Rusia insistió en que nunca fue su intención atacar territorio polaco, algo que es consistente con el planteamiento de evitar riesgo de confrontación directa con la Alianza que ha sido la base de la escasa diplomacia Rusia-EEUU que sobrevivió a la era Biden. Sin esperar a la reacción rusa, cuyas palabras solo son tenidas en cuenta para insistir en la que el Kremlin no quiere la paz, los políticos de la UE mostraron, dependiendo de su radicalidad, opiniones que oscilan entre defender la militarización actual y temer por un futuro ataque ruso contra la OTAN…
    …Rusia, por su lado, ofrece una versión más creíble. Asegura que sus drones señuelo tienen un alcance limitado a 700km, por los que no podrían haber llegado a Polonia. Lo más probable es que se trate de drones ucranianos que fueron desviados por guerra electrónica polaca o rusa…
    …El argumento bielorruso, que debido a su cercanía con Polonia tiene capacidad de rastrear los movimientos aéreos de la zona, comparte con Rusia la idea que apunta a la guerra electrónica contra drones ucranianos para desmontar la idea de un ataque deliberado, que ni siquiera mantiene el ejército polaco, aunque sí sus autoridades políticas.
    Donald Tusk, uno de los principales exponentes del sector que ha querido utilizar el incidente para justificar más rearme y una postura más férrea contra Rusia.
    El balance de la operación de defensa de Polonia no puede considerarse una gran éxito para la honra de la OTAN, que hizo volar su aviación y puso en marcha sus carísimos misiles para realizar, de forma mucho más costosa, interceptaciones que habrían sido sencillas con una simple defensa aérea antidrones. Frente a los meros señuelos, hizo falta la participación de Polonia, Países Bajos, Italia y Alemania. El despliegue, evidentemente excesivo, ya está siendo utilizado como argumento en favor de la militarización.
    Horas antes, y con el apoyo de EEUU, Israel había atacado una sede de Hamas en la capital catarí de Doha para tratar de asesinar al equipo negociador de su oponente, operativo que terminó en un nuevo fracaso. El bombardeo causó al menos vinco víctimas mortales pero no consiguió su objetivo.
    Robert Fico, uno de los pocos políticos que quedan merecedores de tal nombre, una persona sensata, declaró:
    «La violación del espacio aéreo de la soberana Polonia, nuestra vecina y socia en la UE y la OTAN, es un incidente grave que puede tener consecuencias de gran alcance. Por lo tanto, es fundamental determinar objetivamente si fue intencional o accidental, y bajo qué control nacional operaban los drones. Expreso mi solidaridad con Polonia y ofrezco mi cooperación para encontrar todas las respuestas necesarias. No me dejaré provocar por maniobras políticas ni por medios antigubernamentales ni antieslovacos», escribió Robert Fico.
    Apuntó contra sus enemigos políticos recordando que «la violación del espacio aéreo polaco y la capacidad de respuesta de las fuerzas armadas polacas reflejan duramente a los políticos de la oposición eslovaca, quienes entregaron todo el sistema de defensa aérea de Eslovaquia a Ucrania gratuitamente y sin un reemplazo adecuado. En lugar de admitir su culpabilidad por este acto de sabotaje militar contra Eslovaquia, se quejan en los medios como locos y demuestran que solo son capaces de llevar a Eslovaquia al desastre»….
    https://www.lahaine.org/mundo.php/otro-paso-hacia-el-abismo

    Responder
  4. Chorche dice:
    12/09/2025 a las 18:21

    ASESINATO DE MINISTROS YEMENIES: cuando los medios normalizan los crímenes de Israel, por Alain Marshal.
    Israel cometió el acto sin precedentes de asesinar al JEFE DEL GOBIERNO DE SANA Y 11 DE SUS MINISTROS para castigar a Yemen por su inquebrantable solidaridad con Gaza, lo que lo convierte en uno de los pocos países del mundo que se toma en serio la obligación de prevenir el crimen de genocidio. Los medios de comunicación, complacientes e incluso cómplices, nunca consideran útil precisar que atacar a una administración civil constituye un flagrante crimen de guerra. ESTE SILENCIO no hace más que alentar a Israel a traspasar cada vez más los límites de su monstruosidad.
    El 28 de agosto, un ataque israelí masivo contra Saná, la capital yemení, tuvo como objetivo un consejo de ministros de la autoridad de facto en Yemen, asesinando al primer ministro, Ahmed Ghaleb Nasser al-Rahawi, así como a once miembros del Gobierno: el secretario del Consejo de Ministros, Zahid Mohammed Al-Amdi; el jefe de gabinete del primer ministro, Mohammed Qasim Al-Kabsi; así como los ministros de Asuntos Exteriores (Jamal Ahmed Ali Amer), Economía (Moeen Hashim Ahmed al-Mahaqri), Justicia (Ahmed Abdullah Ali), Energía (Dr. Ali Saif Mohammed Hassan), Información (Hashim Ahmed Abdulrahman Sharaf Al-Din), Agricultura (Dr. Radwan Ali Ali Al-Rubai’i), Asuntos Sociales y Trabajo (Samir Mohammed Ahmed Baja’ala), Turismo y Cultura (Dr. Ali Qasim Hussein Al-Yafei), y Juventud y Deportes (Dr. Mohammed Ali Ahmed Al-Mawlid).
    Israel, que desde hace casi dos años perpetra en Gaza y Cisjordania un genocidio asumido y retransmitido en directo, y que durante este período ha atacado al menos a otros cinco países (Líbano, Siria, Yemen, Irán, Irak, sin hablar de todos los países cuyo espacio aéreo ha violado), reivindicó claramente este ataque. El ministro de Guerra, Israel Katz, afirmó haber «asestado un golpe fatal sin precedentes contra los máximos responsables político-securitarios hutíes en Yemen, en el marco de una operación audaz y brillante […]. Yemen correrá la misma suerte que Teherán, y esto es solo el principio». No cabe, pues, la menor duda sobre las intenciones de Israel….
    https://kaosenlared.net/asesinato-de-ministros-yemenies-cuando-los-medios-normalizan-los-crimenes-de-israel/

    Responder
  5. Chorche dice:
    12/09/2025 a las 11:51

    El gobierno (PSOE+Sumar) pide prestados otos 1.000 millones de euros para gastar en armamento tal y como pide la OTAN y Trump.
    Gobierno de Sánchez recibirá el 100% de la cantidad que reclamó del SAFE, el instrumento financiero creado por la Comisión para acelerar la inversión militar europea. Es, junto con Finlandia, el Estado que ha solicitado la menor cantidad de fondos, que deben devolverse a lo largo de 45 años.
    El Ministerio de Defensa español, comandado por Margarita Robles, obtendrá a finales de noviembre, si Bruselas da luz verde a su plan de inversiones bélico, 1.000 millones de euros más en concepto de préstamo para aumentar el gasto militar. (Insurgente.org)

    La ministra de Defensa (impresentable mujer, sin valor humano alguno) ante una bandera palestina que portaba un trabajador de CGT dijo que «aquí no se viene a hacer política» (Video)
    En una acto en Navantia, Ferrol. Una cosa es el deporte y otra el genocidio (PP), una cosa es la política y otra los barcos (PSOE)… y así vamos.
    https://insurgente.org/la-ministra-de-defensa-ante-una-bandera-palestina-que-portaba-un-trabajaor-de-cgt-dijo-que-aqui-no-se-viene-a-hacer-politica-video/

    Responder
  6. Chorche dice:
    12/09/2025 a las 11:37

    La Voz de su amo. Del amo imperialista y de sus lacayos, la Unión Europea.
    Sólo le faltaba a La Marea la influencia nefasta de EFE.

    Sucedió un 11 de Septiembre:
    De esto, y mucho más, son capaces los imperialistas yankees.
    11-S Por primera vez los bomberos de Nueva York reconocen que las Torres Gemelas fueron demolidas con explosivos.
    Por primera vez un organismo público de Estados Unidos ha declarado como “incuestionable” que la destrucción de las tres torres del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001 no fue sólo consecuencia de los impactos de aviones y los incendios, sino que fueron derribados mediante explosivos.
    El 24 de julio los comisionados de los bomberos de Franklin Square y el distrito de Munson, cerca de Queens, en Nueva York, adoptaron unánimemente una resolución que pide una nueva investigación sobre todos los aspectos del 11 de septiembre y citan las “pruebas abrumadoras” de la presencia de explosivos en las tres torres antes del 11 de septiembre. La resolución establece que los comisionados del consejo de bomberos de distrito “apoyan plenamente una investigación completa por parte del gran jurado federal y el procesamiento de todos los crímenes relacionados con los atentados del 11 de septiembre”.
    (Diario Octubre)
    11 de septiembre de 1973: el día que el imperialismo yanqui derrocó a Salvador Allende
    El sangriento golpe de Estado lo perpetró Augusto Pinochet en contubernio con el gobierno de los Estados Unidos.
    La estrategia desestabilizadora diseñada por el director de la CIA de aquel entonces, Richard Helms, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, el jefe del Consejo Nacional de Seguridad, Henry Kissinger, y algunos grupos privados estaba dando sus esperados frutos.
    Los bienes básicos comenzaron a escasear, se deterioraron los servicios sociales, ampliamente mejorados tras las políticas redistributivas del ingreso por parte del gobierno de la Unidad Popular. Y finalmente se consumó el anunciado golpe de Estado —en marzo de 1972 los documentos de la ITT publicados por el periodista norteamericano Jack Andersen revelaban los complots para derrocar a Allende.
    Era el 11 de septiembre de 1973. Dos aviones caza Hawker dejaron caer un par de bombas cada uno sobre la Casa de la Moneda. Pero a las exigencias de su renuncia, Allende ya había dado una contundente respuesta: “Estoy dispuesto a resistir por todos los medios, incluso al precio de mi propia vida…” Y cumplió su palabra; resistió y murió peleando a eso de las dos de tarde de aquél fatídico día. Los cuarenta compañeros del Presidente todavía resistieron dos horas más. Sólo a las cuatro de la tarde, tras siete horas de armado enfrentamiento, se apagó la última resistencia.
    La esperanza del pueblo chileno por alcanzar una vida digna había sido truncada, y además hubo que pagar un precio muy elevado por hacer uso de su indiscutible derecho: un mes después del golpe, la represión golpista acumulaba 30.000 personas asesinadas, según algunas fuentes; 5.000 según la embajada estadounidense.
    Otros escalofriantes datos provocados por la acción sanguinaria de Pinochet y la codicia imperialista del gobierno de los Estados Unidos fueron estos que siguen: más de 1.000.000 de exiliados —300.000 de ellos por motivos directamente políticos—; 112.000 torturados; más de 3.000.000 de detenciones arbitrarias; 1.200.000 allanamientos y cientos de miles de ciudadanos expulsados de sus lugares de residencia, estudio y trabajo…
    (Insurgente.org)

    Responder
  7. Carmen C. dice:
    10/09/2025 a las 13:22

    A propósito de Bielorrusia: Clase magistral de Angeles Maestro. (vídeo)
    Imperdonable perdérsela. ¡Se aprende tanto con esta maestra de sabiduría!
    “Entre la izquierda hay una gran ignorancia sobre Belarús”
    https://insurgente.org/angeles-maestro-entre-la-izquierda-hay-una-gran-ignorancia-sobre-belarus/

    Responder
  8. Carmen C. dice:
    10/09/2025 a las 12:17

    Otra importante noticias internacional:
    Angeles Maestro entrevista a André Fadda, sindicalista de la CGT francesa sobre la huelga general indefinida que comenzará el 10 de septiembre (vídeo)
    https://insurgente.org/entrevista-a-andre-fadda-sindicalista-de-la-cgt-francesa-sobre-la-huelga-general-indefinida-que-comenzara-el-10-de-septiembre/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar