Internacional
La Global Sumud reporta un nuevo ataque con dron en Túnez
Otro artefacto incendiario cayó sobre una de las embarcaciones que se dirigen a Gaza. No hubo heridos y desde la organización aseguraron que se mantienen firmes en su propósito de romper el cerco israelí a la Franja.
La flotilla Global Sumud, un conjunto de barcos que tiene como destino Gaza para llevar ayuda, fue atacada nuevamente por un dron en el puerto tunecino de Sidi Bou Said (costa noreste), según informó la organización este miércoles en sus redes sociales.
«Otra embarcación fue alcanzada en un presunto ataque con drones. No se reportaron heridos», indicó la embarcación en su cuenta de X.
Este es el segundo ataque a una embarcación de la flotilla, después de que la organización denunciara la madrugada del martes un incendio provocado por un dron en el barco Familiy Boat, una de las principales embarcaciones, hecho que las autoridades tunecinas negaron poco después.
Este segundo incidente se produjo antes de la medianoche del miércoles en el barco Alma, con bandera británica, y provocó un fuego en la cubierta que «fue extinguido».
«Estos ataques repetidos se producen durante la intensificación de la agresión israelí contra los palestinos en Gaza y constituyen un intento orquestado de distraer y hacer descarrilar nuestra misión», declaró la organización en un comunicado. «Nuestra travesía pacífica para romper el asedio ilegal de Israel a Gaza y mantener una solidaridad inquebrantable con su pueblo avanza con determinación y resolución», finalizaba el mensaje.
Los dos barcos afectados pertenecen a la flotilla que salió desde España a principios de septiembre y que fondeaba en un puerto de Túnez a la espera de retomar este miércoles la travesía a Gaza con más embarcaciones tunecinas.
Integrantes del Alma denunciaron en sus redes sociales lo que aseguran que fue un «segundo ataque» en poco más de 24 horas. «Yo estaba de pie, en la parte de atrás del barco. Había un dron justo encima de mi cabeza, a unos 3 o 4 metros», ha explicado el activista portugués Miguel Duarte. «Llamé a alguien y ambos vimos el dron durante unos segundos. Estaba sobrevolando nuestras cabezas. Entonces lo vimos moverse lentamente hacia la parte delantera del barco y, cuando estaba sobre esa zona, soltó lo que era claramente una bomba», añadió Duarte sobre el artefacto incendiario.
«El dispositivo sigue aquí, [en el barco] así que nadie puede negar lo sucedido», afirmó la cantante y activista italo-egipcia Leila Hegazy, en su cuenta de Instagram.
«A pesar de lo sucedido hoy, mantenemos la moral alta», aseguraba el palestino Saif Abukeshek, portavoz y uno de los coordinadores de la Global Sumud Flotilla. «Confiamos en continuar nuestro camino. Hemos tomado la decisión de avanzar juntas todas las personas que nos hemos movilizado procedentes de más de 45 países. Nuestro único foco está en Gaza. Lo hemos repetido muchas veces: cualquier cosa que nos ocurra y el riesgo que corremos no es nada comparado con lo que sucede en Gaza», agregó.
Vuelta ciclista en Salamanca: «No os asombréis si gritamos, estamos muy indignadas»
Guijuelo – Salamanca, Viernes 12 de septiembre, 17:15 h. (acude con tiempo pues cortan las carreteras)
Estamos muy indignadas
Si escribimos por las paredes, no os extrañéis. ¿Es que no veis lo que está pasando en Gaza?
Si nos embarcamos y cruzamos el Mediterráneo, aun a riesgo de nuestra vida, no os desconcertéis, estamos muy indignadas.
Si saltamos a las calles, las cortamos, enarbolamos la bandera que hoy significa civilización frente a vuestra tenebrosa propuesta, no os asombréis, estamos muy indignadas.
Si os gritamos terroristas, asesinos de niñas y niños, saboteadores de la civilización, cómplices, imbéciles, estúpidos, egoístas, no os turbéis, no os desconcertéis, somos un pueblo levantado sin patria y sin dirigentes, porque no, no sois de los nuestros, no nos representáis, sois una basura, seres repugnantes sin alma.
Si paramos la primavera,
si levantamos las ciudades,
si asaltamos los puentes,
si abrimos el mar para pasar,
si derribamos fronteras,
si abrazamos a nuestros hermanos,
O si, por el contrario,
nos detenéis,
nos acusáis,
nos ponéis frente a un pelotón de fusilamiento,
es decir, frente a los fascistas que alientan el odio.
Tenéis que saber que somos una marea, una ingente multitud, una voluntad colosal, una esperanza titánica, una descomunal certidumbre y no podréis con nosotras. No podréis, porque ya avanzamos, ya vamos, ya arrollamos a los asesinos; ya tienen la sentencia, ya los pisoteamos y somos nosotros, sí, un gentío enorme, somos “Un gran corazón que palpita extendido”.
Y entonces, cuando la historia recupere las páginas de la vergüenza, no nos digáis que sois de los nuestros; no vengáis a decirnos que fuisteis vosotros, almas inmundas, muertas, no; no nos digáis que hicisteis algo porque ya, ya, ya, es demasiado tarde, ya hay demasiada muerte, dolor, impunidad, tortura, no vengáis a decirnos que os salvemos, porque estáis condenados. Vosotros que os llamáis líderes, habéis abandonado al mundo y solo merecéis el destierro, la condena, el olvido.
No sabemos por qué camino nos llevará el enfado; el enfado y la rabia de ver que no importa el derecho internacional, ni los derechos humanos, ni la justicia, ni los derechos de los pueblos; no lo sabemos, porque nos duele, nos agita, nos exaspera, nos explota por dentro. No os sobrecojáis, no: es que estamos muy indignadas.
No sabemos por dónde nos llevará el enfado de sentirnos sin patria, porque es también a nosotros que nos roban las tierras, las casas, las vidas y la esperanza. Sin patria, sí, porque si no se impone la justicia y el derecho, este mundo está acabado, pues está siendo devorado por las bestias sin corazón que nos gobiernan.
Pero al cabo, donde lleguemos, será una tierra libre, la tierra de nuestros corazones, la patria de nuestra solidaridad.
Al cabo, vivos o asesinados por vuestra ignominiosa complicidad, vuestras deshonrosas y viles acciones, no nos digáis nunca que fuisteis justos y salvasteis a Palestina, porque esta misma multitud que camina llena de enfado, dolor y de rabia, os señalará con el dedo y os marcará para siempre, viles gobernantes europeos, que, si alguna vez estuvisteis con nosotras, nos habéis abandonado, no sois dignos más que para figurar en las páginas de la ignominia. Después de siglos de dominación y saqueo en casi todo el mundo, hoy seguís en la misma senda.
Porque lo que estamos haciendo con nuestras movilizaciones contra la aniquilación de Gaza, es preservar nuestra muy precaria democracia. Por eso también en Salamanca, ante el paso de la Vuelta ciclista, que blanquea el sionismo, en colaboración con la mayoría de asociaciones y grupos organizados, llamamos a salir con la bandera de Palestina el día 12.
Comité Antinuclear y Ecologista de Salamanca
Hoy más que nunca, conviene recordar estas palabras de Bertolt Brecht.
Viene siendo habitual, pero estos días en los que la causa palestina está siendo reivindicada, dada la ingrata presencia del equipo de Israel en la Vuelta Ciclista a España, se escucha con demasiada frecuencia aquello de que “una cosa el deporte y otra la política”. Craso error, sin duda.
Algunas personas opinan en esos términos por ignorancia y otras por puro y rastrero interés. Es buen momento, pues, para recordar estas palabras de Bertolt Brecht:
El peor analfabeto
es el analfabeto político.
No oye, no habla,
ni participa en los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida,
el precio del pan, del pescado, de la harina,
del alquiler, de los zapatos o las medicinas
dependen de las decisiones políticas.
El analfabeto político
es tan burro, que se enorgullece
e hincha el pecho diciendo
que odia la política.
No sabe, el imbécil, que,
de su ignorancia política
nace la prostituta,
el menor abandonado,
y el peor de todos los bandidos,
que es el político trapacero,
granuja, corrupto y servil
de las empresas nacionales
y multinacionales.
https://insurgente.org/hoy-mas-que-nunca-conviene-recordar-estas-palabras-de-bertolt-brecht/