lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Sánchez anuncia nueve medidas contra Israel ante el genocidio en Gaza

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Política

Sánchez anuncia nueve medidas contra Israel ante el genocidio en Gaza

Las disposiciones incluyen la consolidación jurídica del embargo de armas y la prohibición de acceder al territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia este lunes en el Palacio de la Moncloa para anunciar una serie de medidas contra Israel ante el «genocidio» en Gaza. BORJA PUIG DE LA BELLACASA / MONCLOA / EFE
EFE
08 septiembre 2025 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes nueve medidas contra Israel ante el «genocidio» en Gaza que se aplicarán de forma inmediata y que incluyen la consolidación jurídica del embargo de armas, prohibir la entrada en España de implicados en esas acciones y más ayuda humanitaria.

Sánchez ha hecho este anuncio en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa para informar de las nuevas iniciativas que el Ejecutivo adoptará ante Israel y que ha considerado «un paso más» en la presión a este país.

La primera de esas medidas será la aprobación urgente de un real decreto ley que consolide jurídicamente el embargo de armas que se viene aplicando de facto desde octubre del año 2023.

Este real decreto establecerá la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel.

A ello se suma la prohibición de acceder al territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el «genocidio», la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza.

Además, España denegará la entrada a su espacio aéreo a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel, y se prohibirá el tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes.

También se prohibirá la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y en Cisjordania con el objetivo de combatir estas ocupaciones, frenar el desplazamiento forzoso de población palestina y mantener viva la solución de los dos Estados.

Con el mismo objetivo, se limitarán los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia legalmente obligatoria.

De la misma forma, se reforzará el apoyo a la Autoridad Palestina mediante un incremento de los efectivos en la misión de asistencia fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah, y habrá nuevos proyectos de colaboración en los ámbitos de agricultura, seguridad alimentaria y asistencia médica.

Sánchez ha anunciado igualmente el aumento de la contribución a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (la UNRWA) de diez millones de euros adicionales, así como un incremento de la partida de ayuda humanitaria para Gaza hasta alcanzar los 150 millones de euros en 2026.

El presidente del Gobierno ha comenzado por reconocer que el pueblo judío «ha sufrido innumerables persecuciones e injusticias a lo largo de la historia, incluida la más atroz de todas que fue el Holocausto» y que merece tener un Estado propio y poder sentirse seguro en él, y ha reiterado que, por eso, el Gobierno de España ha condenado «desde el primer día» los «ataques terroristas y secuestros de Hamás».

España, ha subrayado, «apoyará siempre el derecho de Israel a existir, a garantizar su seguridad y a prosperar» pero «con la misma convicción» distingue entre «proteger tu país, proteger a tu sociedad» y «bombardear hospitales y matar de hambre a niños y a niñas inocentes».

En este sentido ha argumentado que lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentó en octubre de 2023 como una «operación militar de respuesta a los atroces atentados terroristas de Hamás» se ha convertido en una «nueva oleada de ocupaciones ilegales» y en un «ataque injustificable contra la población civil palestina».

Un ataque, ha subrayado, que la relatora especial de las Naciones Unidas y la mayoría de expertos califican ya como un «genocidio».

Pedro Sánchez ha señalado que la comunidad internacional «no está sabiendo detener esta tragedia» y ha apuntado a una «complicidad» con el Gobierno de Netanyahu.

Ante ello, ha asegurado que España, que «no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo», por lo que sola no puede detener la ofensiva israelí, no va a dejar por ello de intentarlo «porque hay causas por las que merece la pena luchar» aunque no esté en sus únicas manos ganarlas.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #Genocidio en Gaza
  • #Israel
  • #Palestina
  • #Pedro Sánchez

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La Vuelta: un negocio que se lucra con la propaganda del genocidio

Patricia Simón
05 septiembre 2025

Romper el bloqueo: testimonios desde la flotilla que navega hacia Gaza

Guillem Pujol
04 septiembre 2025
Comentarios
  1. Ahmed dice:
    08/09/2025 a las 14:35

    Despues de tres años la presion de la opinion publica as ahora cuando «reaccionan».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La Vuelta: un negocio que se lucra con la propaganda del genocidio
  • Romper el bloqueo: testimonios desde la flotilla que navega hacia Gaza
  • Dos palestinos denuncian a un vigilante por una agresión durante una protesta contra Carrefour
  • Carla Simón repara el pasado de toda una generación en 'Romería'
  • Al menos 21.000 niños gazatíes han quedado discapacitados desde el inicio de la ofensiva israelí

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar