lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Israel bombardea la capital de Gaza cada hora

SIGUIENTE
[GRATIS] Participa en la jornada online 'Soluciones climáticas: de la teoría a la acción'. Día: 22 de agosto. Más info: aquí

Internacional

Israel bombardea la capital de Gaza cada hora

Los misiles ya están cayendo sobre una ciudad que alberga a un millón de palestinos. Netanyahu trata de desplazarlos para ocupar militarmente el territorio.

Imagen de un funeral en Gaza tras un ataque israelí. AHMAD AWAD / EFE
EFE / La Marea
21 agosto 2025 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

Netanyahu tiene una idea fija y no parece que vaya a cambiarla: invadir y ocupar la ciudad de Gaza, provocando el desplazamiento forzoso de más de un millón de personas. La organización islamista Hamás aceptó el pasado lunes un plan de alto el fuego que es calcado a otros anteriores aprobados por Israel, pero el primer ministro hebreo ya está en otra fase. Ha movilizado a 60.000 reservistas para llevar a cabo su invasión. La drástica decisión no ha tenido en cuenta las recomendaciones de la propia cúpula militar israelí, que desaconseja una operación que puede significar el sacrificio de los rehenes que aún están en manos de Hamás, ni tampoco las protestas ciudadanas de sus propios compatriotas.

Recurriendo al lenguaje orwelliano, Netanyahu no habla de ocupar Gaza sino de «liberarla» de Hamás. Insiste también en que las imágenes de la hambruna que azota la Franja son fake news, un despropósito que no comparte ni siquiera Donald Trump. Acosado por múltiples escándalos de corrupción y enfrentado a buena parte de la Knéset (no sólo a la oposición, sino también a los partidos religiosos por su pretensión de que los judíos ultraortodoxos hagan el servicio militar), Netanyahu ha encontrado una tabla de salvación en la invasión de Gaza.

Los misiles ya están cayendo sobre la ciudad, con una frecuencia de un bombardeo cada hora, aproximadamente. Se trata aún de la fase preliminar del asalto que Israel prepara contra la capital. Mientras tanto, en el barrio de Zeitún (sur) y la localidad de Yabalia (al norte), el Ejército hebreo concentra tropas y equipos de una división de blindados a la espera de lanzar la invasión. «Fuerzas adicionales se unirán a los combates [sic] en el futuro próximo», aseguraba horas antes el portavoz militar israelí Effie Defrin en una comparecencia pública.

En realidad, no hay nada parecido a «combates» en la ciudad de Gaza. Según relatan periodistas de Al Jazeera, «barrios enteros han sido objeto de constantes bombardeos israelíes. Los residentes informan de que el sonido de drones y aviones no desaparece del cielo, mientras la gente sigue moviéndose por calles llenas de escombros, buscando comida y refugio, sin encontrar nada».

Uno de los últimos bombardeos se produjo contra el barrio de Sheikh Radwan, impactando cerca de una tienda de campaña utilizada como centro de carga de dispositivos móviles entre la población. Las imágenes tras el bombardeo, publicadas por la red de noticias Quds (vinculada a Hamás), muestran cuatro cadáveres y al menos dos heridos retorciéndose en el suelo junto al punto de carga en llamas. Otro ataque en el campamento de refugiados de Shati, junto a la playa, acabó con la vida de otras cuatro personas.

La determinación militar de Netanyahu es clara; su plan político para el enclave, en cambio, no lo es tanto. El primer ministro israelí ha afirmado que, una vez ocupado el territorio, se creará una administración civil pacífica no israelí, sin dar más detalles. Sólo dijo que se están considerando «varios candidatos» para un periodo de transición, alejados tanto de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina. Al mismo tiempo, en una entrevista con la cadena israelí i24News, aseguraba que tiene una «misión histórica y espiritual»: expulsar a los palestinos de su tierra para construir el Gran Israel.

El plan, por tanto, no se limita a Gaza, y la prueba está en la reciente decisión de construir nuevas colonias en Jerusalén, cortando el acceso a la ciudad desde Cisjordania. En un comunicado, el ultraderechista ministro de Finanzas –y colono israelí–, Bezalel Smotrich, confirmó la decisión de la Administración Civil y dijo que «borra en la práctica la ilusión de los ‘dos Estados’ y consolida el control del pueblo judío sobre el corazón de la Tierra de Israel».

«El Estado palestino está siendo borrado de la mesa no con eslóganes, sino con acciones. Cada asentamiento, cada barrio, cada vivienda es un nuevo clavo en el ataúd de esta peligrosa idea», aseguró el ministro, uno de los principales impulsores de la colonización de los territorios palestinos ocupados.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha clamado contra este plan y exige que sea «revertido». «Cualquier construcción de asentamientos es una violación de la ley internacional», ha advertido.

Guterres, en referencia a dos conflictos enquistados como los de Gaza y Ucrania, lanzó la idea de remodelar una de las principales entidades de la organización que preside: «Nuestras instituciones deben reflejar el mundo actual, no el que había en 1945. Esto implica un Consejo de Seguridad reformado para que sea más representativo y efectivo».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Benjamin Netanyahu
  • #Cisjordania
  • #Gaza
  • #Genocidio en Gaza
  • #Israel
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El plan de Netanyahu de ocupar Gaza: "Un desastre que conducirá a más desastres"

EFE / La Marea
08 agosto 2025

Lo indecente es que Sally Rooney sea noticia 

Patricia Simón
20 agosto 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Impresiones de un fotoperiodista desde los fuegos de León
  • El papelón del Papa
  • Dos bebés de tres y cinco meses mueren en Gaza por desnutrición
  • Lo indecente es que Sally Rooney sea noticia 
  • Dos candidatos de centro-derecha disputarán la segunda vuelta de las elecciones en Bolivia

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar