lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: “Nuestro país está matando de hambre a Gaza”

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Internacional

Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: “Nuestro país está matando de hambre a Gaza”

Reino Unido anuncia que reconocerá el Estado palestino en septiembre si Israel no decreta el alto el fuego.

Vista de las tiendas de los palestinos desplazados internamente, que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza, en el oeste de la ciudad de Gaza, el 28 de julio de 2025. EFE/EPA/MOHAMMED SABER
La Marea
30 julio 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Son israelíes y piden “sanciones drásticas” sobre Israel. Una treintena de personalidades exige a la comunidad internacional medidas contundentes para que el gobierno de Netanyahu, su gobierno, frene la barbarie y el hambre en Gaza. «Nuestro genocidio«, como lo han denominado las ONG israelíes B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos. 

“Nuestro país está matando de hambre a la población de Gaza y contemplando la expulsión de millones de palestinos de la Franja”, han denunciado en un comunicado destacados miembros de la sociedad civil israelí: desde el arte, el cine, la literatura o la ciencia. La nota la encabeza uno de los directores de No Other Land, Yuval Abraham, ganador de un Oscar.

“Los judíos, que sufrieron un genocidio hace 80 años, están cometiendo un genocidio en Gaza. Vergüenza, rabia y dolor”, ha afirmado también en redes sociales Michael Ben-Yair, ex fiscal general de Israel, que fue juez interino del Supremo.

Reino Unido y el Estado palestino

El Gobierno británico reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumple una serie de condiciones, entre ellas dar pasos para acabar la «catastrófica situación en Gaza», decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.

En la reunión del Consejo de Ministros de emergencia celebrada este martes, el primer ministro británico, Keir Starmer, exigió asimismo a Israel que se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que consiga una solución de dos Estados, uno israelí y el otro palestino.

Hace unos días, Francia también anunció que reconocerá el Estado palestino el próximo septiembre.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Ni con "pausa táctica": 100 muertos al día por ataques israelíes en Gaza

La Marea
29 julio 2025

Francia también reconocerá el Estado palestino

EFE / La Marea
25 julio 2025
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    31/07/2025 a las 17:16

    Georges Ibrahim Abdallah: “La resistencia no es débil, solo es débil cuando está liderada por traidores”
    Si resistí durante 41 años en prisión, fue gracias a la resistencia de todos ustedes fuera de la cárcel: mi resistencia no tiene sentido sin la suya. Cuando se congela un trozo de carne, no cambia. Un activista no es un trozo de carne: es resiliente, igual que la movilización de sus compañeros fuera. Cuanto más central sea el papel de sus compañeros en la lucha, más resiliente será.
    Triunfé sobre el enemigo. Nos corresponde a todos continuar la lucha hasta que también lo rechacemos por completo. Israel vive hoy sus últimos momentos. Fui liberado gracias a la movilización de todos ustedes: no hay un «destino» predeterminado, es una cuestión de equilibrio de poder. Si bien dejar a un preso político en prisión le cuesta al imperialismo más que su liberación, gracias al creciente movimiento de solidaridad, lo libera.
    Periodista de Al Mayadeen: ¿Qué opina de la resistencia en Palestina, de la que forma parte?
    La resistencia en Palestina debe continuar e intensificarse. Debe ser igual a la de los esqueletos de los niños que se mueven. Sí, vemos esqueletos que se mueven. Y millones de árabes observan. A pocos metros de Al-Azhar, en Egipto… a pocos metros de la Kaaba de Muhammad ibn Abdullah, niños palestinos mueren de hambre. A pocos metros de 80 millones de creyentes de Mahoma en Egipto, los niños de Palestina mueren de hambre. Esta es una vergüenza histórica que afecta a los pueblos árabes incluso más que a sus regímenes. Conocemos los regímenes.
    ¿Cuántos mártires han caído en las manifestaciones por Gaza? Ninguno. Si dos millones de egipcios salieran a las calles, no habría masacres ni genocidio.
    La clave está en manos del pueblo egipcio, más que en nadie.
    Los activistas del mundo están asumiendo sus responsabilidades, hasta el punto de avergonzar a todos los árabes. Cuando una muchacha de veinte años, Greta, llega desde Suecia a la costa de Gaza, mientras los marineros egipcios se quedan mirando y hablan de su «lugar garantizado en el paraíso»… bueno, ¡que nos muestren ese paraíso asaltando las fronteras de Gaza!
    Reportero de Al Mayadeen: ¿Qué les dice a los mártires de la resistencia?
    Nos inclinamos ante los mártires de la resistencia, hoy, mañana y siempre.
    Ellos son la base de todo pensamiento verdaderamente liberador.
    Reportero de la televisión libanesa: En esos primeros minutos en Beirut, ¿imaginaron que algún día regresarían a esta tierra?
    Por supuesto. Sabía que regresaría a esta tierra. Porque la resistencia está profundamente arraigada aquí; es inextirpable.
    Mientras haya resistencia, habrá un retorno a la patria, para mí y para todos los prisioneros.
    Reportero de Al-Manar TV (Hezbolá): ¿Qué les dice a quienes afirman que la resistencia en el Líbano es débil?
    La resistencia no es débil.
    Es fuerte gracias a los mártires que la impulsan.
    Cuando sus líderes son martirizados, la resistencia es fuerte. Una resistencia solo es débil cuando está liderada por traidores.
    La nuestra está liderada por mártires.
    Reportera de la radio libanesa Sawt al-Chaab (La Voz del Pueblo): ¿Qué mensaje tiene para todos los que le esperaban hoy?
    Mi mensaje es que nos unamos a la resistencia más que nunca. Hoy más que nunca.
    Cuando vemos a niños —esqueletos vivientes— moviéndose, mientras millones de árabes observan en silencio… es una pena.
    Greta, de veinte años, llega de Suecia a Gaza. ¿Y nosotros? ¿Dónde están los jóvenes egipcios?
    ¿Dónde están las mujeres egipcias? ¿Dónde están los hombres?
    No preguntamos dónde están los activistas… sino dónde está la gente común.
    Necesitamos un mínimo de dignidad.
    En Europa, en París, en Roma, en Milán, en España, en Irlanda, la gente se está desplazando, los jóvenes se están desplazando.
    ¿Pero dónde están quienes necesitan desplazarse en Egipto?
    Hay 104 millones de personas en Egipto. ¿Cuántos salieron a las calles?
    Con solo un millón en la frontera de Gaza bastaría para poner fin al genocidio.
    Un millón. Es suficiente.
    (Al Mayadeen) (Insurgente.org)

    Responder
  2. Ahmed dice:
    30/07/2025 a las 12:48

    Respecto al reconicimiento del estado Palestino, tambien ya es tarde, vieron que se han metildo en un atolladero donde no tienen salida , y les esta costando mucho y no hay salida, aparte del conflicto añadido de Ucrania.

    Responder
  3. Ahmed dice:
    30/07/2025 a las 10:14

    Ya es tarde, ahora se pronuncian, a no ser que quieran lavar la conciencia de los causantes, todos, no solo los judios, los que crearon este estado ficticio, empezando por las potencias britanica, francesa y EEUU ahora y toda EU..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar