Internacional | Otros
Un colono israelí mata a un activista que ayudó a grabar ‘No Other Land’
En la obra, que ganó un Oscar, se documenta la expulsión ilegal de los palestinos de Masafer Yata, en Cisjordania. No es la primera vez que se produce un ataque a personas relacionadas con la cinta.
Un colono israelí ha matado al activista palestino Odeh Hadalin, que ayudó a grabar el documental No Other Land en Cisjordania, según ha denunciado Yuval Abraham, uno de los directores de la cinta, ganador de un Oscar. En la obra se documenta la expulsión ilegal de los palestinos de Masafer Yata, un testimonio desgarrador de los crímenes perpetrados por el Gobierno israelí en los territorios ocupados.
El codirector ha denunciado que el colono fue incluido, tanto por Reino Unido como Estados Unidos, en la lista de sancionados por las ocupaciones ilegales, unas sanciones que fueron eliminadas por Trump.
No es la primera vez que se produce una agresión a personas relacionadas con este documental. El cineasta palestino Hamdan Ballal fue liberado el pasado abril por las autoridades israelíes, que lo habían detenido después de ser agredido por colonos israelíes en el mismo enclave.
«Me duele todo el cuerpo», confesó a los informadores de Associated Press tras la liberación. «Oía las voces de los soldados, cómo se reían de mí… Entonces creí entender la palabra ‘Óscar’, pero no hablo hebreo», dijo.
Según un comunicado divulgado entonces por la productora del documental, sobre las 16.00 GMT de aquel día los colonos, muchos de ellos enmascarados, aparecieron en Susiya con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto. Varios testigos relataron que cuando llegaron los soldados, éstos apuntaron sus armas hacia los palestinos y dejaron que los colonos siguieran tirando piedras.
Cinco activistas estadounidenses fueron también «violentamente agredidos», según el comunicado de la productora; cuando Ballal –ensangrentado– estaba siendo tratado por paramédicos, los soldados le arrestaron junto a otros dos palestinos.