lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Gobierno ampliará los permisos parentales retribuidos tras el acuerdo entre PSOE y Sumar

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

El Gobierno ampliará los permisos parentales retribuidos tras el acuerdo entre PSOE y Sumar

Habrá dos semanas retribuidas hasta que el menor cumpla los ocho años y se ampliará en una semana el permiso de nacimiento, hasta las 17.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante una rueda de prensa en Moncloa. EFE/ Chema Moya
La Marea
28 julio 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

PSOE y Sumar han acordado remunerar dos semanas de permiso parental, que se sumarán a las ocho semanas no retribuidas ya existentes, y ampliar en una semana el permiso de nacimiento, hasta las 17 semanas.

Con este acuerdo, anunciado posteriormente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habrá dos semanas de permiso parental totalmente retribuidas hasta que el hijo cumpla los ocho años, que se aplicará retroactivamente desde agosto de 2024.

Además, el acuerdo incluye elevar de 16 a 17 semanas el permiso de nacimiento y cuidados hasta que el niño tenga doce meses, de entrada en vigor inmediata; y elevar a 32 semanas el permiso de nacimiento y cuidado para familias monoparentales, de las que cuatro puedan disfrutarse hasta que el menor cumpla los ocho años. 

Durante los últimos tiempos, Sumar había denunciado el bloqueo por parte del PSOE. Finalmente, la medida, que estaba incluida en el pacto de legislatura, será aprobada este martes en el Consejo de Ministros. De este modo, España evitará la multa de Europa –con una cuantía de más de 40.000 euros diarios– por incumplimiento de la directiva comunitaria de conciliación, que debía estar traspuesta hace casi un año. Actualmente, ese incumplimiento ya le cuesta a España 9.000 euros diarios de sanción. «Serían 10 millones de euros tirados a la basura por no aprobar una norma«, ha denunciado la vicepresidenta Yolanda Díaz, en una entrevista en Telecinco.

En su intervención este lunes para hacer balance del curso político, el presidente del Gobierno ha confirmado el pacto alcanzado entre PSOE y Sumar. Con esta «ampliación histórica de los permisos», ha dicho Sánchez, «los ciudadanos podrán disfrutar de tres semanas más de permisos retribuidos, que se sumarán a las 16 que estaban en vigor, las dos últimas de manera flexible hasta que el niño cumpla 8 años».

Presentará los presupuestos y acabará la legislatura, dice Sánchez

Por otro lado, el presidente ha avanzado que el Ejecutivo presentará el proyecto de ley de presupuestos para 2026 y negociará para que sean aprobados, aunque prevé culminar la legislatura en 2027, pese a que no consiga los apoyos necesarios para unas nuevas cuentas del Estado. «El Gobierno presentará los presupuestos generales del Estado para el año 2026», ha garantizado después de que no se haya presentado ninguno en la presente legislatura y los vigentes en la actualidad sean los prorrogados de 2023.

Además, ha recordado que el Gobierno ha inyectado 1.800 millones de euros adicionales al fondo de reserva de la Seguridad Social, al tiempo que se han revalorizado las pensiones, un 6% más las mínimas y un 9% las no contributivas: «Para que nuestros mayores puedan tener una vejez digna, la que se merecen y que se ganaron con el sudor de su frente«, recoge Efe.

Además, ha puesto de relevancia el incremento de la financiación en dependencia por tercer año consecutivo, con 783 millones de euros, así como el refuerzo realizado al ingreso mínimo vital. «Frente a los recortes que sufrimos en el pasado, hoy hay una ampliación de derechos constante y persistente (…) haciendo beneficiario de estas políticas a las familias de a pie, a la gente», ha añadido Sánchez.

No obstante, ha reconocido que «aún queda muchísimo trabajo por hacer», recordando los «niveles de pobreza y de desigualdad inaceptables, particularmente cuando hablamos de la pobreza infantil».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

"La IA es otro invento del capitalismo para producir más"

Olivia Carballar
27 mayo 2025

Aida dos Santos: «Tu calidad de vida la marca el bando de tu abuelo en la guerra civil»

Manuel Ligero
09 abril 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Analfabetos, sabios y currículums inflados
  • Youssef Mahmoud: «Lo que ocurre en Gaza nos obliga a repensar el significado de las palabras ‘derechos humanos’»
  • El hambre ha matado ya en Gaza a más personas en seis meses que en dos años enteros
  • Aprendiendo a querer a Simone Weil
  • Francia también reconocerá el Estado palestino

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar