lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Tout sur l’Algèrie: sobrevivir a la censura política en Argelia

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Medio invitado | OTRAS NOTICIAS

Tout sur l’Algèrie: sobrevivir a la censura política en Argelia

La empresa estatal Algérie Télécom, principal operador de telefonía e Internet en Argelia, y su filial Mobilis, bloquearon el acceso de todos sus clientes a la web de TSA en octubre de 2017. "Para nosotros se trata claramente de censura política", explica Lounès Guemache, director y cofundador de TSA.

Todo sobre argelia
Lounès Guemache
06 agosto 2018 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

En la noche del 5 al 6 de octubre, millones de argelinos comprobaron que no podían acceder a la página web de Tout sur l´Algèrie (Todo sobre Argelia, TSA), el diario online más leído del país. Los responsables de ese medio pensaron que se podía deber a un problema técnico, pero pronto descubrieron que el asunto venía de más arriba: la empresa estatal Algérie Télécom, principal operador de telefonía e Internet en Argelia, y su filial Mobilis, habían bloqueado el acceso de todos sus clientes a la web de TSA. 

«Ignoramos las causas exactas de esta decisión, pero para nosotros se trata claramente de censura política«, explica Lounès Guemache, director y cofundador de TSA. Guemache cree que detrás de este bloqueo hay un intento de fustigación por parte del gobierno, ya que «Algérie Télécom no puede tomar tal decisión sin el aval del poder político (…) Es claramente un acto de censura política». El ministro argelino de Comunicación restó importancia al asunto y aseguró que debían tratar el problema con la empresa de telecomunicaciones.

TSA nació en 2007, en francés y árabe, de la mano de Lounès Guemache y su hermano Hamid, también periodista, con el objetivo de «ofrecer a los argelinos un medio que difundiera información en tiempo real sobre la situación del país». Sin embargo, en los últimos años el derecho a la información y la libertad de prensa han empeorado en Argelia, en paralelo al deterioro de la salud del presidente, Abdelaziz Buteflika, y las crecientes dudas sobre el futuro político del país. En el informe de 2017 de Reporteros Sin Fronteras, Argelia figura en el puesto 134 de 180 países en materia de libertad de expresión, cinco puestos más abajo que en 2016.

«Se ha vuelto muy difícil ejercer la labor periodística en Argelia, hay enormes presiones financieras sobre los periodistas e intimidaciones», asegura Guemache. TSA es un diario que abarca un amplio espectro de posturas políticas y sociales–»desde su creación, TSA decidió estar abierta a todas las tendencias»– y su principal principal fuente de financiación es la publicidad. A raíz de este episodio de bloqueo, en TSA han decidido desarrollar una nueva fórmula para salvaguardar su independencia y continuidad: las suscripciones.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • ##MedioInvitado
  • #Argelia
  • #censura
  • #medios de comunicación
  • #medios digitales
  • #nuevos medios

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar