Internacional
231 periodistas asesinados en Gaza desde octubre de 2023
Un bombardeo israelí ha matado a una periodista que estaba embarazada y a nueve miembros de su familia, incluidos cuatro niños.
Un bombardeo israelí contra un apartamento en la norteña ciudad de Gaza mató este miércoles a una periodista que estaba embarazada y a nueve miembros de su familia, incluidos cuatro niños, informó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad gazatí. Hay, además, otros tres cuerpos de familiares que aún no han sido identificados debido a que están calcinados.
Con su muerte, el número de informadores asesinados en Gaza asciende a 231 desde octubre de 2023, según el recuento del Gobierno controlado por Hamás, que incluye escritores, comunicadores, operadores de cámara o influyentes.
Reporteros Sin Fronteras ha presentado cuatro denuncias ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra cometidos por Israel contra periodistas en Gaza. Tras la presentación de dos denuncias en noviembre y diciembre, la oficina del fiscal de la corte, Karim Khan, aseguró a la organización que los crímenes contra profesionales de la información forman parte de su investigación sobre Palestina.
Más de 59.000 personas muertas
Desde el inicio de la ofensiva israelí, más de 59.100 personas han muerto, alrededor de la mitad mujeres y niños, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí.
La cifra no contempla a quienes han fallecido por hambre o desnutrición –al menos un centenar, en una crisis que se ha agravado desde el pasado marzo por el bloqueo israelí a la entrada de suministros– ni a los miles de cuerpos que aún permanecen bajo toneladas de escombros.
Hamás pide la movilización contra la hambruna en Gaza
Por otra parte, Hamás hizo este miércoles un llamamiento a «los pueblos libres del mundo» para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones «hasta que se levante el asedio y termine la hambruna».
«En medio de un inquietante silencio global y la ausencia de cualquier acción que esté a la altura de la catástrofe: llamamos por la Gaza sitiada, por quienes sufren una muerte lenta, por un pueblo que lucha contra la aniquilación con todas sus fuerzas», señaló el grupo en un comunicado.
PALESTINA. Un padre, desesperado, ofrece un riñón por un saco de harina para alimentar a sus hijos (vídeo).
Israel continúa asesinando a niños por hambre con la complicidad de los gobiernos occidentales, incluido el de España (PSOE/Sumar).
Según los tratados de 1948 y 1949, el bloqueo de alimentos y medicinas, aún en tiempos de guerra, es delito y debe ser sancionado. Pero el genocida Estado de Israel goza de impunidad insultante y nadie le sanciona.
A dicho Estado terrorista se le permite todo. Es miembro de la ONU, sin embargo, ha llegado a asesinar en Gaza a decenas de trabajadores de esa organización tan ineficaz e indecente que ni siquiera tiene el detalle de expulsar a quien asesina a sus trabajadores.
Israel utiliza el hambre en su intento de exterminar al pueblo de Palestina. Según información facilitada por el Ministerio de Salud palestino, al menos son ya 76 los niños que han muerto por desnutrición en Gaza desde octubre de 2023, así como diez adultos.
Una de las cuatro niñas y niños que han fallecido en los tres últimos días por hambre es Razan Abu Zaher, de cuatro años; perdió la vida el domingo. Murió en un hospital del centro de Gaza por complicaciones derivadas del hambre y la desnutrición, según informó una fuente médica. Su cuerpo esquelético fue colocado sobre una losa de piedra.
Solo en las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud reportó 18 muertes relacionadas con el hambre, lo que refleja el agravamiento de la crisis humanitaria en el territorio.
Tanto es así que algunos padres han llegado a hacer llamamientos realmente desesperados para poder alimentar a sus hijos. Es el caso de Khaled Salah, como se puede observar en este vídeo:
https://insurgente.org/palestina-un-padre-desesperado-ofrece-un-rinon-por-un-saco-de-harina-para-alimentar-a-sus-hijos-video/
Gaza: LA CENSURA MEDIATICA ALIMENTA LAS CAMPAÑAS DE DESINFORMACION.
(LoQueSomos)
La Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) reiteró el pasado viernes 18 julio su llamado urgente a levantar el veto impuesto al ingreso de medios de comunicación internacionales en Gaza.
650 días de atrocidades contra civiles sin prensa internacional presente. Más de 200 periodistas palestinos han sido asesinados, denunció UNRWA.
La censura mediática alimenta campañas de desinformación y socava los testimonios de testigos y organizaciones humanitarias…
…La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió de que se están normalizando los continuos ataques y las privaciones masivas de la población de la Franja de Gaza.
Sin embargo, cada día se producen más muertes evitables, desplazamientos y desesperación.
Agotamiento de combustible.
El poco combustible que llega se destina principalmente a los servicios de salud, agua y telecomunicaciones. Sin embargo, para mantener las operaciones de salvamento se necesitan cientos de miles de litros…
…Mientras tanto, los movimientos humanitarios dentro de Gaza siguen estando restringidos.
Por otra parte, UNRWA denunció nuevas amenazas a su operatividad en los Territorios Palestinos Ocupados, en particular en Jerusalén Oriental, tras una propuesta legislativa presentada ante el Parlamento israelí que podría cortar servicios esenciales y permitir la confiscación de propiedades de la ONU sin procedimientos legales.
Según la UNRWA, la enmienda propuesta por el ministerio de energía e infraestructura busca prohibir el suministro de agua y electricidad a sus instalaciones y permitir la expropiación de terrenos donde funcionan oficinas clave, como el Centro de Formación de Kalandia y la sede de Sheikh Jarrah.
Estas medidas podrían paralizar servicios críticos para más de 200.000 refugiados palestinos en Jerusalén Oriental, tras el cierre forzado de 6 escuelas de la UNRWA en la zona hace apenas dos meses…