lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Más de 59.000 muertos después: “La guerra en Gaza debe terminar ya”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Más de 59.000 muertos después: “La guerra en Gaza debe terminar ya”

Un comunicado firmado por un grupo de 25 países, entre ellos España, pide el fin inmediato de los ataques israelíes sobre la Franja.

Un trabajador sanitario palestino atiende a un bebé herido por un bombardeo israelí el 14 de enero de 2025. EFE/EPA/MOHAMMED SABER
La Marea
22 julio 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

«Nosotros, los firmantes que figuran a continuación, nos unimos con un mensaje sencillo y urgente: la guerra en Gaza debe terminar ya«, dice un comunicado firmado por un grupo de 25 países, entre ellos España.

«El sufrimiento de la población civil de Gaza ha alcanzado nuevas cotas. El modelo de entrega de ayuda del Gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana. Condenamos el goteo de ayuda y la matanza inhumana de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos», prosigue el texto, que el Ejecutivo de Netanyahu ha calificado como «desconectado de la realidad». «Envía un mensaje equivocado a Hamás», ha dicho el Gobierno israelí.

Los firmantes del comunicado piden también la liberación «inmediata e incondicional» de los rehenes retenidos por Hamás desde el 7 de octubre.

Más de 59.000 muertos

La cifra total de personas muertas contabilizadas en Gaza superó este lunes las 59.000 tras los últimos bombardeos israelíes, informó en un comunicado el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. Solo el domingo, más de un centenar de personas fueron asesinadas en diferentes bombardeos israelíes, que también hirieron a más de un millar de personas, de acuerdo con las autoridades sanitarias palestinas. 

Así, el número total de personas heridas desde que Israel empezara su invasión contra el enclave, hace ya más de 21 meses, asciende a 141.135, muchas de las cuales han sufrido lesiones que perdurarán toda su vida y que requieren cuidados y rehabilitación a largo plazo, algo que el colapsado sistema sanitario gazatí no puede asumir. 

El otro gran drama en la Franja son los miles de muertos que permanecen entre los escombros que no pueden ser rescatados por los equipos de defensa civil ante la falta de maquinaria pesada, además de que el 87,8% se ha convertido en una área militarizada del Ejército, según los datos de este lunes de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un comunicado.

Por otra parte, este lunes una treintena de personas han muerto en más ataques israelíes contra tiendas de campaña, edificios residenciales y grupos de civiles que esperaban la llegada de camiones en el norte, confirmaron a EFE fuentes sanitarias.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #Israel

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Más de 1.000 familias han huido de Deir al Balah tras las órdenes de evacuación de Israel

EFE / La Marea
21 julio 2025

Los ataques de Israel matan a 32 palestinos en Gaza durante el último día

EFE / La Marea
06 diciembre 2024
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Estos son los festivales vinculados a Israel en España (y sus alternativas) 
  • Quién es quién en la huelga del metal de Cádiz
  • Agathe Riedinger: «La telerrealidad está basada en el desprecio de clase»
  • Torre Pacheco: ensayo general de una cacería
  • Eslovenia prohíbe la entrada a su país de dos ministros israelíes

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar