lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Trump anuncia que Israel acepta su propuesta de alto el fuego

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

Internacional

Trump anuncia que Israel acepta su propuesta de alto el fuego

El presidente de Estados Unidos, fiel a su estilo imperativo, insta a Hamás a que acepte el acuerdo antes de que empeoren las condiciones. La tregua duraría, hipotéticamente, 60 días.

Donald Trump hablando con la prensa a la entrada de la Casa Blanca, el pasado martes 1 de julio. WILL OLIVER / EFE
La Marea
03 julio 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Donald Trump tiene una forma peculiar de negociar: los que se sientan a la mesa tienen que aceptar lo que él diga. En los últimos días, no ha parado de anunciar un alto el fuego que, por el momento, no se ha producido. Israel ha seguido bombardeando Gaza y Hamás no está dispuesta a ceder en un punto que considera inexcusable: la salida de las tropas israelíes de la Franja.

En un comunicado, el grupo islamista ha declarado que su objetivo es cerrar un acuerdo que “garantice el fin de la agresión, la retirada [de las fuerzas israelíes] y la llegada de ayuda urgente” para los gazatíes. Trump, sin dar más detalles sobre la tregua que ha imaginado, se ha limitado a decir a través de su red Truth Social: “Espero que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sólo empeorará”.

El mandatario estadounidense, además, se prepara para recibir en la Casa Blanca, la próxima semana, a quien considera un fiel aliado: el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, sobre el que pesa una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por cometer presuntos crímenes de guerra. Lo que opina Trump sobre el derecho internacional, en general, y sobre ese tribunal, en particular, ha quedado sobradamente claro en las últimas fechas: su gobierno dictó sanciones para cuatro juezas de la CPI por la investigación que llevan a cabo contra Israel y las acciones de EE.UU. en Afganistán.

Aunque Trump y la mayoría de los medios de comunicación dibujan a Hamás como el jugador más inmovilista en esta crisis, lo cierto es que Netanyahu ha sido muy claro en sus pretensiones: una tregua, sea de la duración que sea, no pondrá fin a la “guerra” (así llama él a la invasión de Gaza y la masacre de la población de la Franja). De hecho, el pasado mes de marzo ya rompió unilateralmente el último alto el fuego. El primer ministro sigue firme en su propósito de aniquilar a Hamás; si para ello debe asesinar hasta el último de los gazatíes es algo que aún no ha verbalizado explícitamente, pero se sobrentiende.

Netanyahu también aseguró que tiene la intención de mantener indefinidamente el “control de seguridad” sobre Gaza. En este contexto, el Ejército israelí dice haber extendido sus operaciones a más sectores dentro de la Franja, un punto sobre el que la Cruz Roja Internacional se ha mostrado “profundamente alarmada”.

La aviación hebrea afirma que ayer atacó “más de 140 objetivos terroristas” y anuncia que ha desmantelado 3 kilómetros de túneles al sur de Gaza, pasadizos que, según ellos, son utilizados por combatientes de Hamás. En consecuencia, las muertes palestinas siguieron produciéndose. Sólo ayer la Defensa Civil reportó 26 personas muertas bajo las balas o las bombas israelíes. Dieciséis de ellas fueron asesinadas mientras esperaban en las colas de la ayuda humanitaria.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Benjamin Netanyahu
  • #Donald Trump
  • #Gaza
  • #Hamas
  • #Israel
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El 47% de los judíos israelíes está a favor de matar a todos los palestinos de Gaza, según una encuesta

La Marea
02 junio 2025

Así destruye Israel la Franja de Gaza (600 días después)

La Marea
29 mayo 2025
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    04/07/2025 a las 16:32

    Con la excusa de acabar con Hamás lo que pretenden la bestia asesina y sus cómplices es acabar con el Pueblo palestino hasta que no quede uno.
    Espero que antes de que esto suceda, hagamos algo; todxs somos víctimas, pues nos han condenado a todas las personas que tenemos un mínimo de sensibilidad a vivir sufriendo. Nos han robado la alegría porque sólo los seres embrutecidos e inconscientes pueden vivir en un mundo más parecido al infierno que a otra cosa.
    Y todo por codicia. Por afán de dominio de poder y de dinero.
    Y luego al imperialismo/capitalismo le llaman «el eje del bien» o la «democracia».
    Y lo repiten y presumen de ello incesantemente.
    —————
    Las empresas vascas CAF y SIDENOR cómplices del genocidio.
    CAF y el gobierno vasco y todo su accionariado están contribuyendo a este genocidio.
    La acería SIDENOR sigue enviando material de «doble uso» que finalmente es convertido en armamento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Zohran Mamdani: el heredero de Bernie Sanders que quiere gobernar Nueva York
  • La flotilla Globad Sumud se detiene en alta mar tras la avería de uno de sus barcos
  • Trump y Netanyahu presentan un plan de paz sin contar con los palestinos
  • Israel intensifica su acoso a la flotilla Global Sumud
  • Nuestro esfuerzo, su beneficio

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar