Economía
Consumo abre expediente a otra aerolínea ‘low cost’ por prácticas como cobrar por el equipaje de mano
Es el sexto expediente sancionador tras los que dieron pie a las multas firmadas por el ministro Pablo Bustinduy contra otras cinco aerolíneas.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha incoado un expediente sancionador a una aerolínea low cost por posibles prácticas abusivas.
Es el sexto expediente de este tipo tras los que dieron pie a las multas firmadas por el ministro Pablo Bustinduy contra otras cinco aerolíneas. Como ocurrió anteriormente, este nuevo procedimiento se abre por prácticas que podrían ser consideradas como abusivas de acuerdo al artículo 47.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Entre ellas, exigir el pago de un suplemento por llevar el equipaje de mano en cabina, exigir el pago de un sobrecoste sobre el precio del billete por la reserva de asientos contiguos en el caso de menores y personas dependientes y de sus acompañantes y omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros.
Esas posibles infracciones podrían ser sancionadas, en el caso de las graves, con multas de entre 10.001 y 100.000 euros hasta entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido; y de 100.001 y 1.000.000 de euros en el caso de las muy graves.
«El Gobierno de España fue el primero de Europa que impuso sanciones por este tipo de prácticas abusivas, con multas por un valor total de 179 millones de euros, a cinco aerolíneas low cost: Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea«, explica el ministerio en una nota de prensa.
Este año, el 21 de mayo de 2025, 16 asociaciones de consumidores de 12 países de la Unión Europea, incluido España, presentaron denuncias contra siete aerolíneas low cost por cobrar ‘tasas indebidas’ en el equipaje de mano ante sus respectivas autoridades de Consumo.