Internacional
El ICOMOS devuelve una beca de 80.000 euros por considerar que se discrimina a un arquitecto sirio
El organismo asesor de la UNESCO en patrimonio afirma que la Fundación Getty, que es la que otorga estas ayudas, le pidió que prohibieran la participación de este profesor en su asamblea general. Ahora recaudan la cantidad mediante un crowdfunding.
El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, por sus siglas en inglés) ha devuelto una beca de 80.000 euros por considerar que se estaba discriminando a uno de los miembros de su asamblea general, un joven arquitecto sirio que trabaja a tiempo parcial como profesor en una universidad pública de su país. Según denuncia esta ONG asesora de la UNESCO, la Fundación Getty, que es la que otorga estas ayudas, le pidió que prohibieran la participación de este profesor en el encuentro, uno de los más importantes en el mundo de la conservación del patrimonio y que se celebra estos días en Nueva Delhi (India).
«De acuerdo con nuestros principios de no interferencia y no discriminación, está abierto a todos quienes deseen participar. Por eso ICOMOS ha elegido seguir fiel a sus principios y devolver los fondos a la Fundación Getty», añade el organismo. Ahora, para recuperar ese dinero, ICOMOS ha puesto en marcha un crowdfunding. Al cierre de esta edición, el recuento ascendía a 45.000 euros de más de medio centenar de donantes. «¡Felicidades por la decisión! El mundo debe mantenerse firme ante incongruencias como esta coyuntura internacional. La definición de filantropía implica la ayuda desinteresada, aun a costa del interés propio», escribe un participante. «Me enorgullece ser miembro de una organización que pueda cumplir sus principios. Sigue así ICOMOS», dice otro.
Desde la Fundación Getty, que promueve la práctica interdisciplinaria de la conservación, explican a La Marea que su decisión se fundamenta en que «podría violar» las sanciones existentes de EEUU con respecto al gobierno de Siria. «Al mismo tiempo, ICOMOS está obligado a seguir sus estatutos, que otorgan a cada miembro de ICOMOS el derecho de asistir a la asamblea general. Esto imposibilitó que ICOMOS denegara la asistencia a ninguno de sus miembros, y también impidió que la Fundación Getty continuara apoyando la reunión», argumentan. «Lamentamos que esto cree una situación desafortunada para todas las partes involucradas. Getty está totalmente comprometida con el apoyo a una red global de profesionales y un diálogo sin restricciones a través de las fronteras, y a hacerlo de conformidad con todas las leyes aplicables. Actualmente estamos explorando el proceso para buscar licencias para futuras conferencias académicas y profesionales», añaden.
El encuentro de este año en Delhi versa sobre Patrimonio y Democracia. Las deliberaciones se estructuran en torno a cuatro subtemas: integración del patrimonio y desarrollo urbano sostenible mediante la participación de diversas comunidades para la gestión del patrimonio; el papel del patrimonio cultural en la construcción de paz y reconciliación; la protección e interpretación del patrimonio cultural en el Era de Empoderamiento Digital; y viaje cultura-naturaleza, explorando las complejidades de las relaciones humanas con los lugares naturales y culturales.
Como órgano asesor oficial del Comité del Patrimonio Mundial para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el ICOMOS examina las candidaturas y dictamina sobre el estado de conservación de los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.