Escocia prohíbe el 'fracking' | La MareaEscocia prohíbe el 'fracking' | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Escocia prohíbe el ‘fracking’

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Medio ambiente 2

Escocia prohíbe el ‘fracking’

Los escoceses se oponen a esta polémica técnica extractiva por los efectos que podría tener sobre las comunidades, la salud, el medio ambiente y el clima.

Acción de protesta contra el fracking
Santiago Sáez
05 octubre 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El gobierno escocés ha anunciado esta semana que «no apoyará el desarrollo de gas y petróleo no convencional» en el país. Esto significa, según una nota de prensa oficial, una «prohibición efectiva sobre la técnica del fracking«. El gobierno de Nicola Sturgeon ha basado su decisión en una campaña de consultas públicas, que ha durado cuatro meses. La consulta ha recibido, según el propio Ejecutivo, unas 60.000 respuestas, con un apoyo casi total a la prohibición. Alrededor del 99% de las conestaciones se han opuesto a la polémica técnica extractiva. El ministro escocés de Negocios, Innovación y Energía, Paul Wheelhouse, ha anuncido la medida ante el Parlamento, donde ha afirmado que el fracking «no puede tener y no tendrá lugar en Escocia».

Entre los motivos de los escoceses para rechazar el fracking están los efectos negativos que estos proyectos podrían tener sobre las comunidades, la salud, el medio ambiente y el clima. Además, entre las respuestas se expresa escepticismo acerca de la posibilidad de mitigar estos impactos con regulaciones, y se duda de la contribución económica que el fracking pueda suponer para el país.

La técnica de fractura hidráulica, o fracking, consiste en la inyección de líquidos a alta presión en rocas del subsuelo, para forzar la apertura de grietas y aprovecharlas para extraer gas. A pesar de que este método hace décadas que se emplea para extraer hidrocarburos convencionales (de pozo vertical), su uso para extraer gas y petróleo no convencionales es relativamente reciente. El fracking ha suscitado numerosas preocupaciones, que van desde la contaminación de acuíferos y las fugas de metano hasta el aparente sinsentido que supondría extraer combustibles fósiles en un mundo que se dirige a un modelo basado en energías renovables.

Reino Unido es uno de los países de Europa con mayor desarrollo de fracking, aunque tanto en Gales como ahora en Escocia la técnica está prohibida. El gobierno de Inglaterra, no obstante, ha promovido la exploración de zonas susceptibles de ser explotadas mediante este método. En agosto, ya se comenzó a extraer gas en las inmediaciones de Blackpool, en el norte del país.

En España no existen, en este momento, proyectos activos de extracción de hidrocarburos por fracking aunque se exploran las posibilidades de abrir licitaciones en zonas de Cantabria, Burgos, Palencia y Asturias.

Donación a La Marea

Telegram Linkedin
  • #cambio climático
  • #combustibles fósiles
  • #Escocia
  • #fracking
  • #gas
  • #Medio Ambiente
  • #medioambiente
  • #petróleo

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carlos Muñoz dice:
    06/10/2017 a las 09:36

    Para entender que es el fracking,

    es recomendable ver el documental Gasland:

    https://vimeo.com/75524062

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Ketevan, madre por subrogación en Georgia: "A mí me pagaron 27.000 dólares"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar