lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Consumo insta a Airbnb a quitar de manera inmediata 65.000 anuncios ilegales de pisos

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política | Sociedad

Consumo insta a Airbnb a quitar de manera inmediata 65.000 anuncios ilegales de pisos

Los tribunales dan la razón al ministerio, que ha señalado que muchos de los anuncios de la multinacional no incorporan el número de registro, no indican la naturaleza jurídica de los arrendadores o exhibe números de licencia diferentes a los expedidos por las autoridades.

Manifestación por el derecho a la vivienda en Málaga, en noviembre. JESÚS MÉRIDA / SOPA IMAGES vía REUTERS
EFE / La Marea
19 mayo 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Consumo ha pedido a Airbnb que, de manera inmediata, retire más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas alojadas en su plataforma al incumplir la normativa sobre publicidad de este tipo de alojamientos.

En los últimos meses, el ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha remitido a Airbnb hasta tres resoluciones en las que se notificaron esos más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas que se detectaron en su plataforma e instó a la empresa a bloquear esta publicidad.

Airbnb recurrió en los tribunales la acción de Consumo y ahora un auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se pronuncia sobre una de las resoluciones y respalda la iniciativa del ministerio e insta a la multinacional a eliminar de su plataforma una primera tanda de 5.800 anuncios que incumplen la legislación.

Los anuncios sobre los que se ha pronunciado el TSJM en el auto afectan a la publicidad de viviendas turísticas que se encuentran en las comunidades de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y País Vasco.

A través de la Dirección General de Consumo, el Ministerio de Consumo ha instado a la filial en Irlanda de esta multinacional a eliminar 65.935 anuncios al considerarlos ilícitos por contravenir la normativa sobre la publicidad de este tipo de alojamientos turísticos.

En concreto, se vulnera la normativa al no incorporar los anuncios el número de licencia o registro (la infracción más común en la publicidad que ha sido analizada), no indicar la naturaleza jurídica de los arrendadores o los números de licencia no corresponden a los expedidos por las autoridades.

El Ministerio de Consumo habla de «descontrol» y de «ilegalidad generalizada» de los pisos turísticos en España, un problema que el ministro Bustinduy se ha comprometido públicamente a abordar. Su principal obstáculo son el resto de administraciones públicas: los ayuntamientos y comunidades autónomas gobernados por el PP han reiterado en numerosas ocasiones que no van a colaborar con el Gobierno central para atajar la crisis de la vivienda.

El Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, ha llegado a dilatar el cierre de los pisos turísticos ilegales, en algunos casos, hasta tres años. Para el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, todo lo que tiene que ver con la vivienda turística es un asunto «complejísimo». También se comprometió a limitar ese tipo de alojamientos más allá del área central (ya completamente copada por ellos), pero al final dio marcha atrás en su decisión.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Airbnb
  • #pisos turísticos
  • #Vivienda

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Consumo identifica más de 15.000 pisos turísticos ilegales en Madrid y pide a Almeida que elimine sus anuncios

La Marea
24 marzo 2025

Fairbnb, una alternativa turística sostenible

Alba Mareca
24 septiembre 2019
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Ernest Cole: imágenes mayores
  • Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar