lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Congreso vota el Real decreto-ley sobre el embargo de armas a Israel

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

Internacional

El Congreso vota el Real decreto-ley sobre el embargo de armas a Israel

El Gobierno de Israel ha tildado de "perverso, inhumano y aberrante" que el Ejecutivo haya decidido someter a votación el Real decreto ley un 7 de octubre.

Bombardeo del Ejército israelí en Gaza el pasado domingo. EFE/EPA/MOHAMMED SABER
La Marea
07 octubre 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El Pleno del Congreso debatirá este martes la convalidación o derogación del Real decreto-ley con medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina. El texto establece, entre otras, la “prohibición de transferencias de material de defensa” a Israel además de la denegación “de las solicitudes de autorización de tránsito de dicho material”. También queda “prohibida la importación en España de los productos originarios de asentamientos israelíes en el Territorio Palestino Ocupado”. 

La votación, que coincide con el segundo aniversario de los atentados terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023 y la brutal respuesta ejercida por Israel –que ha terminado en genocidio–, está pendiente aún del posicionamiento clave de Podemos. El partido liderado por Ione Belarra considera que el texto está «lleno de agujeros» y ha emplazado a esperar a la propia votación:

«Mañana verán el voto de Podemos, mañana lo comprobarán», dijo este lunes en una rueda de prensa el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández. No obstante, insistió en que el actual decreto ley es un embargo de armas «fake« y reclama que el Gobierno presente otro texto para que el embargo sea «real y efectivo» y no tenga «ningún subterfugio ni agujero».

La opción de dar vía libre a la convalidación del real decreto y tramitarlo luego como proyecto de ley para poder introducir cambios en el texto no termina de convencer a Podemos, ya que fuentes de la formación señalan a Efe que luego no habría una mayoría suficiente en el Congreso para aprobar enmiendas. «(Este real decreto ley) no debería ser llevado a tramitación parlamentaria», llegó a decir el secretario de Organización de Podemos en la rueda de prensa. El BNG también handejado en el aire su apoyo al considerar la iniciativa insuficiente.

Desde Sumar, se ha pedido a Podemos y al resto de partidos apoyar en el Congreso su tramitación: «No hay espacio posible para ponerse de perfil. Votar en contra equivaldría a estar del lado de los genocidas».

La protesta de Israel

Por su parte, el Gobierno de Israel ha tildado de «perverso, inhumano y aberrante» que el Ejecutivo haya decidido convalidar el Real decreto ley un 7 de octubre, y ha considerado que obedece a una «obsesión antisraelí». En un comunicado, la embajada de Israel en España manifiesta su condena contra dicha decisión y la tilda de «cínica y condenable, especialmente en estos días tan delicados cuando los equipos de negociación se reúnen para poner fin a la guerra», lamenta.

Además, remarca que los atentados fueron una «masacre terrorista» contra civiles, entre ellos ciudadanos españoles y marcaron «el principio de la guerra lanzada por Hamás». «Escoger precisamente ese día resulta perverso, inhumano y aberrante, cuando todo el pueblo de Israel y las comunidades judías de todo el mundo estarán de luto recordando a sus víctimas», zanja la embajada en la nota.

Desde el PP, opinan del mismo modo. La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha calificado de «impresentable» la fecha para convalidad este Real decreto-ley. La dirigente ha incidido en que antes de tomar decisiones sobre rescindir contratos con Israel debe quedar «perfectamente garantizada» que la seguridad nacional «no se vea afectada por una decisión de estas características». Por ello, ha pedido que se tenga en cuenta para «no someter a riesgos la seguridad de todos los españoles».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Diez nuevos países reconocen oficialmente el Estado de Palestina

EFE / La Marea
23 septiembre 2025

España compra armas a Israel con el sello "probado en combate"

Brais Benítez
23 febrero 2014
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • OKdiario confirma el contrato de 75.000 euros para publicar contenido patrocinado por ACOM, pero asegura que no era “propaganda sionista”
  • Jadiya Ali, traductora saharahui: «Es crucial hablar de la hipocresía de los Estados occidentales»
  • Cine que rompe silencios
  • Yusuf, el refugiado que huyó de los islamistas y quiere ser abonado del Rayo
  • Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar