Internacional
El Congreso vota el Real decreto-ley sobre el embargo de armas a Israel
El Gobierno de Israel ha tildado de "perverso, inhumano y aberrante" que el Ejecutivo haya decidido someter a votación el Real decreto ley un 7 de octubre.
;)
El Pleno del Congreso debatirá este martes la convalidación o derogación del Real decreto-ley con medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina. El texto establece, entre otras, la “prohibición de transferencias de material de defensa” a Israel además de la denegación “de las solicitudes de autorización de tránsito de dicho material”. También queda “prohibida la importación en España de los productos originarios de asentamientos israelíes en el Territorio Palestino Ocupado”.
La votación, que coincide con el segundo aniversario de los atentados terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023 y la brutal respuesta ejercida por Israel –que ha terminado en genocidio–, está pendiente aún del posicionamiento clave de Podemos. El partido liderado por Ione Belarra considera que el texto está «lleno de agujeros» y ha emplazado a esperar a la propia votación:
«Mañana verán el voto de Podemos, mañana lo comprobarán», dijo este lunes en una rueda de prensa el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández. No obstante, insistió en que el actual decreto ley es un embargo de armas «fake« y reclama que el Gobierno presente otro texto para que el embargo sea «real y efectivo» y no tenga «ningún subterfugio ni agujero».
La opción de dar vía libre a la convalidación del real decreto y tramitarlo luego como proyecto de ley para poder introducir cambios en el texto no termina de convencer a Podemos, ya que fuentes de la formación señalan a Efe que luego no habría una mayoría suficiente en el Congreso para aprobar enmiendas. «(Este real decreto ley) no debería ser llevado a tramitación parlamentaria», llegó a decir el secretario de Organización de Podemos en la rueda de prensa. El BNG también handejado en el aire su apoyo al considerar la iniciativa insuficiente.
Desde Sumar, se ha pedido a Podemos y al resto de partidos apoyar en el Congreso su tramitación: «No hay espacio posible para ponerse de perfil. Votar en contra equivaldría a estar del lado de los genocidas».
La protesta de Israel
Por su parte, el Gobierno de Israel ha tildado de «perverso, inhumano y aberrante» que el Ejecutivo haya decidido convalidar el Real decreto ley un 7 de octubre, y ha considerado que obedece a una «obsesión antisraelí». En un comunicado, la embajada de Israel en España manifiesta su condena contra dicha decisión y la tilda de «cínica y condenable, especialmente en estos días tan delicados cuando los equipos de negociación se reúnen para poner fin a la guerra», lamenta.
Además, remarca que los atentados fueron una «masacre terrorista» contra civiles, entre ellos ciudadanos españoles y marcaron «el principio de la guerra lanzada por Hamás». «Escoger precisamente ese día resulta perverso, inhumano y aberrante, cuando todo el pueblo de Israel y las comunidades judías de todo el mundo estarán de luto recordando a sus víctimas», zanja la embajada en la nota.
Desde el PP, opinan del mismo modo. La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha calificado de «impresentable» la fecha para convalidad este Real decreto-ley. La dirigente ha incidido en que antes de tomar decisiones sobre rescindir contratos con Israel debe quedar «perfectamente garantizada» que la seguridad nacional «no se vea afectada por una decisión de estas características». Por ello, ha pedido que se tenga en cuenta para «no someter a riesgos la seguridad de todos los españoles».