lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Bob Pop: ¿Por qué me planteo ser alcalde de Barcelona?

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

Política

Bob Pop: ¿Por qué me planteo ser alcalde de Barcelona?

"Quiero una ciudad que deje de ser un bien de consumo y se convierta en un espacio de convivencia, de vida digna, y de refugio", escribe Bob Pop. En este artículo explica los motivos que le hacen plantearse ser candidato a la alcaldía de Barcelona.

El escritor Bob Pop. M.R.
Bob Pop
06 octubre 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

¿Por qué me planteo ser alcalde de Barcelona?

Porque soy un escritor.

Cuando hace una semanas acudí al puerto de Barcelona para despedir a la flotilla de camino a tratar de abrir un pasillo de ayuda humanitaria en Gaza, al tiempo que se pondría en evidencia la política fascista del gobierno actual israelí, pensé en cuanto me gustaría que Ada Colau volviera ser alcaldesa de mi ciudad, Barcelona.

Soy escritor. Nunca quise ser otra cosa. Y escribo para enmendarle la plana a la vida, para abrir posibilidades imaginativas al futuro. Escribo conjuros, deseos, verdades alternativas utópicas.

Cuando anoche escuché a Ada Colau desde el aeropuerto de Barcelona relatar el maltrato recibido en una cárcel israelí, volví a pensar en lo importante que ha sido esta mujer para mi ciudad y en mi vida. También admiré su valentía. Y me hice una pregunta: ¿y si escribo una posibilidad de futuro con mi propia vida y me postulo como candidato a la alcaldía por Els Comuns, con quienes he colaborado en varias campañas y son mi espacio político? ¿Y si me atrevo, y si me pongo a disposición de la ejecutiva del partido y participo en todos los procesos para la elección de un candidato a la alcaldía? ¿Y si me toca a mí escribir la ciudad que quiero y no esperar a que la escriban los demás? ¿Y si la escribimos… juntos? No, ¡mejor en común!

Porque quiero una ciudad que deje de ser un bien de consumo y se convierta en un espacio de convivencia, de vida digna, y de refugio. Una ciudad donde lo necesario no se convierta en negocio, una ciudad pública donde compartamos espacios para conocernos y construir una ciudad, adaptada, amable. Una ciudad para todes: accesible, asequible y que se viva a nuestro favor, no a la contra de nuestra felicidad.

Ahora me pongo en manos de las bases, por si quisieran escribir Barcelona conmigo.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Barcelona

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Bob UP | ¿Y si preguntamos a los humanos y no a la IA?

Bob Pop
09 abril 2025

Colau tras su deportación por Israel: "Esto no puede quedar impune"

EFE
06 octubre 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • OKdiario confirma el contrato de 75.000 euros para publicar contenido patrocinado por ACOM, pero asegura que no era “propaganda sionista”
  • Jadiya Ali, traductora saharahui: «Es crucial hablar de la hipocresía de los Estados occidentales»
  • Cine que rompe silencios
  • Interceptados varios barcos de la flotilla Global Sumud: "Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente"
  • Yusuf, el refugiado que huyó de los islamistas y quiere ser abonado del Rayo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar