lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El “Pont de la solidaritat”, convertido en símbolo de las protestas contra Mazón

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Sociedad

El “Pont de la solidaritat”, convertido en símbolo de las protestas contra Mazón

"Exigimos responsabilidades políticas y penales y que no se perpetúe la manipulación a la ciudadanía", aseguraron los manifestantes en dos marchas que partieron desde Paiporta y València. Las protestas confluyeron sobre el puente que usó la gente para prestar su ayuda desinteresada durante los días posteriores a la dana de 2024 .

Imagen de la manifestación a su paso por el ‘Puente de la Solidaridad’, en València, donde confluyeron dos marchas de protesta contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. KAI FORSTERLING / EFE
EFE
29 septiembre 2025 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

El «Puente de la Solidaridad» sobre el río Turia fue ayer el protagonista de la undécima manifestación de protesta para pedir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana, en vísperas de cumplirse once meses de las inundaciones en que murieron 229 personas en la provincia de Valencia.

En la manifestación confluyeron en dicho puente dos marchas que partieron desde Paiporta y desde València, con lo que se volvió a convertir no solo en símbolo de la solidaridad durante la dana, sino también de la lucha y la reivindicación.

Así lo manifestaron los convocantes de las dos marchas que partieron pasadas las 18.15 horas desde La Rambleta en València y desde la residencia de mayores de Paiporta (Valencia), en la que murieron ahogados seis residentes.

Con sendas pancartas de «Mazón dimissió», las dos marchas reunieron a miles de valencianos con ambiente reivindicativo y también emotivo, 5.000 según datos aportados por la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana.

La protesta, que se celebró por segunda vez fuera del centro de València, ya que en julio pasado la protesta fue una concentración en Catarroja, ayer se dividió para dar importancia a las poblaciones afectadas, así como al flujo de gente que cruzó ese puente los días posteriores a la tragedia para prestar su ayuda desinteresada.

Con el sonido de las dulzainas y el tabalet del grupo de Benimaclet, entonando sin descanso la «Processió de la memoria» los participantes marcharon desde ambos enclaves para confluir en un emotivo encuentro pasadas las 19.20 horas.

Con pegatinas azules en las que se podía leer «Pont de la solidaritat» los participantes rindieron su personal homenaje a todos los voluntarios que se implicaron en las tareas de limpieza y ayuda a los afectados tras la tragedia.

Y volvieron a mostrar su descontento al paso de la placa instalada recientemente por la Generalitat a la entrada del puente en la que se lee «Pasarela de la solidaridad», en castellano, sustituyendo a la instalada por las asociaciones de la dana en su versión en valenciano. No en vano, la organización repartió pegatinas que llevaron los manifestantes en las que se podía leer «Pont de la Solidaritat».

Arropados por los cláxones de los conductores que circulaban por debajo del puente, las asociaciones convocantes leyeron un manifiesto, no sin antes poner el acento en lo «histórico» de este encuentro sobre la pasarela que conectó a los afectados de la dana con los voluntarios.

Los convocantes remarcaron que «esta misma pasarela se llenó de solidaridad los días siguientes a la peor catástrofe que hemos sufrido en el País Valencià y ahora se ha vuelto a llenar de solidaridad, pero también de lucha, de reivindicación». «Queremos justicia y la dimisión de todo el Consell», clamaron.

El "Pont de la solidaritat", convertido en símbolo de las protestas contra Mazón
Miles de personas participaron ayer en la undécima manifestación contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana el pasado 29 de octubre de 2024. KAI FORSTERLING / EFE

Asimismo pusieron de relieve el hecho de que ayer mismo se enviara un mensaje Es-Alert a la población ante la alerta roja por lluvias prevista para hoy y mañana. Una alerta que se envió, señalaron, «sin que haya habido un Cecopi previo». «Si no hacía falta por qué no nos enviaron el mensaje con un estado de alerta mucho mayor y con patrones de la Aemet mucho más graves», añadieron.

Once meses después, señalaron, «continuamos pidiendo la dimisión de Mazón, de Camarero y de Rovira porque el 29 de octubre no estaban donde tenían que estar y necesitamos seguridad y tranquilidad».

En el manifiesto se plantearon reivindicaciones: «No olvidamos y denunciamos». Entre estas denuncias estaba la falta de alternativa habitacional para muchos afectados, los puestos de trabajo destruidos, la falta de investigación a las empresas que pusieron en peligro la vida de sus trabajadores o la no garantía de ayudas para personas con rentas bajas o en situación no regularizada.

También se denunció la falta de transparencia y el «caos» en los servicios púbicos así como el hecho de que se haya permitido urbanizar en zonas inundables durante años «en favor de la especulación y de intereses económicos».

Además se reclamó la reconstrucción y habilitación de todos los centros educativos afectados y se denunció que el Consell haya adjudicado trabajos de la reconstrucción a empresas «condenadas por corrupción».

«Exigimos responsabilidades políticas y penales y que no se perpetúe la manipulación a la ciudadanía», aseguraron.

Los convocantes se emplazaron para la nueva movilización, que coincidirá con el primer aniversario de la tragedia, el próximo 25 de octubre a las 18.00 horas en el centro de València.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #DANA
  • #manifestación
  • #Valencia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La jueza de la dana: "Los daños no se podían evitar, las muertes sí"

EFE
19 febrero 2025

Novena manifestación, mismo lema desde Catarroja: 'Mazón dimisión'

EFE
30 julio 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ACOM firmó un contrato con Okdiario para que publicara propaganda sionista por 75.000 euros anuales
  • El caso Baena, medio siglo después: ¿fusilaron a un inocente?
  • Hay tanto por hacer…
  • El buque español que dará apoyo a la flotilla Global Sumud parte hoy hacia Gaza
  • ¡Detener el genocidio! Este debe ser el objetivo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar