Otros
[PODCAST] Historia(s) del cooperativismo
De Rochdale a Mondragón, pasando por la historia de los extrabajadores de Bruguera, o el papel de La Flor de Maig para lograr la jornada laboral de ocho horas. De todo eso hablamos en este documental de 52 minutos dirigido por Rocío Gómez, con diseño sonoro de Eloy de la Haza.
Esta historia comienza en Rochdale, el Gran Manchester. Allí, 28 trabajadores de clase obrera se unieron en plena revolución industrial para crear lo que durante mucho tiempo creyeron la primera cooperativa de la historia. Hoy sabemos que antes se habían unido las hilanderas de Fenwick y hay investigaciones que apuntan a que se dieron distintos ejemplos de cooperativas de manera simultánea, en múltiples lugares y distintas formas. Pero lo cierto es que los revolucionarios principios que acuñaron los pioneros de Rochdale siguen vigentes hoy día para quienes no solo tienen una cooperativa, sino que practican el cooperativismo.
Para entender qué es eso del cooperativismo y por qué, pese a todas las dificultades que entraña, es una alternativa real al modelo económico capitalista, desde lamarea.com hemos producido un documental sonoro dirigido y escrito por Rocío Gómez, con diseño sonoro de Eloy de la Haza.
A lo largo de sus 52 minutos de duración, descubrimos la historia de Rochdale junto a Liz McIvor, responsable de conservar su legado en el Rochdale Pioneers Museum; descubrimos cómo su ejemplo llegó a España y qué papel jugó la cooperativa La Flor de Maig para lograr conquistas como la jornada de 8 horas. También recordamos la apasionante aventura obrera de los ex trabajadores de la editorial Bruguera, y casos de éxito como el del Grupo Mondragón.
El documental, que forma parte del proyecto Altacoop, cuenta, entre otras voces, con las de Marc Dalmau, sociólogo, cooperativista, socio fundador, librero e investigador de La Ciutat Invisible; Rocío Nogales Muriel. directora de la Red de Investigación EMES; Carmen Marcuello, presidenta de la Comisión Científica de Economía Social y Cooperativas del CIRIEC-Internacional; Maravillas Rojo, activamente jubilada después de varios puestos de responsabilidad en la administración pública, y en la actualidad presidenta de Abacus; Leire Muguerza, presidenta del Congreso de Mondragón y vicepresidenta de CEPES, Confederación Empresarial Española de la Economía social; Raimon Gassiot, miembro de la la coordinación colegiada y área política de Coop57; Paco Hernández y Valentín Vicente, extrabajadores de Bruguera; y Jeroen Douglas, presidente de la ACI Alianza Cooperativa Internacional (Fundada en 1895 en Londres).