Internacional
Polonia confirma 19 violaciones de su espacio aéreo y cuatro drones rusos derribados
Bielorrusia explicó que los drones iban rumbo a Ucrania, pero que perdieron el control sobre ellos y entraron por error en territorio polaco.
Polonia denunció este miércoles un «acto de agresión» tras una violación de su espacio aéreo «sin precedentes» por parte de drones rusos durante la madrugada, lo que ha obligado a cerrar varios aeropuertos y a convocar de urgencia una reunión de la Asamblea de Seguridad Nacional.
El primer ministro, Donald Tusk, señaló que había sido informado por el comandante operativo de las Fuerzas Armadas sobre el derribo de cuatro drones que invadieron el espacio aéreo polaco y podían suponer una amenaza. Las autoridades registraron, en total, 19 violaciones del espacio aéreo.
Bielorrusia, el país desde el que procedían los drones, explicó que perdió el control sobre ellos y que informó tanto a Polonia como a Lituania del incidente. Las aeronaves se dirigían hacia Ucrania, donde iban a participar en un ataque en el marco de la guerra.
La operación duró toda la madrugada y cerca de las 06.00 GMT el Mando Operativo informó en X de que «las operaciones de la aviación polaca y aliada [es decir, de la OTAN] relacionadas con las violaciones del espacio aéreo polaco» habían «concluido».
Este incidente obligó al cierre temporal de cuatro aeropuertos, el de Chopin de Varsovia, Varsovia-Modlin, Rzeszów-Jasionka y el aeropuerto de Lublin. La mayoría de ellos ha podido reanudar sus operaciones a primera hora de la mañana.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que este «ataque» ruso no fue un «accidente» y supone un “nuevo nivel de escalada” por parte del Kremlin. «Moscú siempre fuerza los límites de lo posible», escribió el mandatario ucraniano en sus redes sociales. Justo antes de la incursión rusa en Polonia, Zelenski pidió a sus socios menos declaraciones y «más acciones contundentes». En la reunión que mantuvo ayer en Londres su prioridad, declaró, era obtener de sus socios nuevas contribuciones al refuerzo de sus defensas aéreas.
Veinticuatro horas después, las defensas aéreas de la OTAN ayudaron a contrarrestar las operaciones rusas en Polonia, según declaró en X la portavoz de la Alianza, Allison Hart, quien añadió que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, estaba «en contacto» con las autoridades polacas.
A las declaraciones de condena se ha sumado rápidamente Ursula von der Leyen. La presidenta de la Comisión Europea tildó este miércoles de «imprudente y sin precedentes» las acciones rusas en territorio polaco y compartió la «solidaridad plena» de la Unión Europea con Polonia.
Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó que las maniobras rusas merecen una respuesta con la «necesaria firmeza», pero que tampoco hay que precipitarse. Albares apeló a que los europeos y los socios de la OTAN actúen y respondan «siempre unidos». «Y esto es lo que vamos a hacer, es lo más eficaz y eso es lo que estamos haciendo todos», subrayó el ministro en los pasillos del Congreso ante las preguntas de la prensa.
Reunión de la OTAN
Tras el incidente, Polonia activó el artículo 4 del Tratado de la OTAN, lo que obliga al Consejo del Atlántico Norte, su máximo órgano de decisión, a mantener una reunión urgente. En ella se discutirá qué medidas se van a adoptar tras la violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia. De momento, no se habla de un contraataque, pero sí de reforzar la defensa de Polonia con el envío de más tropas. En la actualidad, hay 12.000 soldados de la OTAN en Polonia.
A propósito de Bielorrusia: Clase magistral de Angeles Maestro. (vídeo)
Imperdonable perdérsela. ¡Se aprende tanto con esta maestra de sabiduría!
“Entre la izquierda hay una gran ignorancia sobre Belarús”
https://insurgente.org/angeles-maestro-entre-la-izquierda-hay-una-gran-ignorancia-sobre-belarus/
Otra importante noticias internacional:
Angeles Maestro entrevista a André Fadda, sindicalista de la CGT francesa sobre la huelga general indefinida que comenzará el 10 de septiembre (vídeo)
https://insurgente.org/entrevista-a-andre-fadda-sindicalista-de-la-cgt-francesa-sobre-la-huelga-general-indefinida-que-comenzara-el-10-de-septiembre/