Internacional
La Global Sumud Flotilla denuncia el ataque de un dron en aguas de Túnez
El barco dañado se hallaba atracado en el puerto de Sidi Bou Said. Los integrantes de la flotilla aseguraron que este incidente, «dirigido a intimidar y frustrar» la iniciativa civil internacional, no conseguirá disuadirles en su propósito de romper el bloqueo que pesa sobre Gaza.
La Global Sumud Flotilla, que se dirige a Gaza para romper el bloqueo de Israel y llevar ayuda humanitaria a los habitantes de la Franja, denunció el ataque de un dron sobre una de sus embarcaciones. Los hechos ocurrieron en el puerto de Sidi Bou Said, en Túnez. La Guardia Nacional tunecina publicó de madrugada un comunicado en el que atribuyó el fuego a la quema fortuita de un chaleco salvavidas, producida probablemente por «la explosión de un encendedor o una colilla». Las imágenes difundidas parecen desmentir, en principio, esa explicación.
Los canales oficiales de la flotilla publicaron un vídeo, grabado a las 00.29 horas del martes, que muestra una ráfaga que desciende desde lo alto y el sonido de un impacto en uno de los barcos que posteriormente se incendió.
«¿Quién es el dueño de ese dron? Estamos en territorio soberano tunecino», dice en uno de los vídeos publicados el brasileño Thiago Ávila, uno de los integrantes de la flotilla que zarpó desde Barcelona a principios de mes. Estas embarcaciones comenzaron a atracar en Túnez el domingo, a la espera de reunir más barcos y proseguir su viaje a Gaza.
Según integrantes que se encontraban a bordo de la embarcación dañada, llamada Family Boat y que navegaba bajo bandera portuguesa, el incendio «no provocó daños mayores, sino superficiales», por lo que tienen previsto continuar su viaje a Gaza mañana miércoles.
Los organizadores de la flotilla aseguraron que «todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo», al tiempo que denunciaron el ataque como «dirigido a intimidar y frustrar» la iniciativa civil internacional.
«Los actos de agresión destinados a intimidar y hacer descarrilar nuestra misión no nos disuadirán», manifestaron los organizadores de la flotilla en un comunicado. «Nuestra misión pacífica para romper el asedio a Gaza y solidarizarnos con su pueblo continúa con determinación y resolución», añadieron.
Wael Naouar, portavoz de la Flotilla magrebí que se une a la que salió de España, pidió a los tunecinos acudir al puerto para proteger las embarcaciones. Decenas de tunecinos se unieron esta madrugada al grito de «viva Palestina».
Con que la quema fortuita de un chaleco salvavidas?. Como para hacer caso de las explicaciones oficiales de los gobiernos del sistema capitalista.
Violencia en tierra, mar y aire a quienes protestan contra este genocidio:
Rosana Prieto, responsable del BNG en la comarca de Lemos (Lugo), fue detenida y agredida por la policía nacional en la tarde del domingo durante una protesta por la situación que se vive en Gaza a la llegada de la vuelta ciclista a Monforte.
Quedó en libertad pasadas las 12 de la noche tras pasar por el hospital comarcal de Monforte para que los médicos la atendiesen de varias contusiones y abrasiones que padeció durante su detención.
Rosana indicó que sufrió una violencia desaforada y que desconocía los motivos por los que «foron a por min dese xeito tan violento»
-Insurgente.org-
Al régimen terrorista de Israel, no le importa lo más mínimo el incumplimiento de la legalidad, porque tiene el apoyo cómplice en la comunidad internacional.
La historia de incumplimientos de resoluciones de la ONU es la historia de Israel,
https://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas/resoluciones-de-la-onu-incumplidas-por-israel.95208/