Internacional
Once nuevos muertos en Gaza por desnutrición elevan a 300 el total de fallecidos de hambre
Además, un ataque israelí contra el hospital Nasser mata al menos a 20 personas, entre ellas cuatro periodistas.
Once personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza el pasado domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
Según el informe diario publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad gazatí, que recoge datos del día anterior, 117 de los 300 muertos por la hambruna en Gaza son niños y niñas.
Los médicos de la Franja se muestran impotentes ante la hambruna: el bloqueo israelí impide la llegada de alimentos y medicinas a la población necesitada. «El cloruro de potasio es el medicamento más fácil de recetar. Pero no tenemos ni siquiera eso. Hay bebés que mueren por falta de él. A veces llegan suministros, pero, por desgracia, muy pocos», ha contado el pediatra palestino Hisham Abu Al Oun a Al Jazeera.
Ataque contra el hospital Nasser
Además de los fallecidos por hambre, al menos 20 personas, entre ellos cuatro periodistas, murieron hoy lunes en un ataque israelí al hospital Nasser del sur de Gaza, según los últimos datos de este centro médico y del Ministerio de Sanidad.
El ataque se produjo en la mañana de este lunes, cuando el centro recibió al menos dos impactos, uno de ellos sobre un grupo de periodistas entre los que estaban Hossam Al Masri, que trabajaba como colaborador para la agencia de noticias Reuters; Mohamed Salama, camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera; Moaz Abu Taha, periodista de la NBC, y Mariam Abu Daqqa, que trabajaba como freelance para agencias de noticias como Associated Press y televisiones internacionales.
El punto atacado por un dron israelí, el último descansillo de una escalera de incendios, era usado habitualmente por periodistas de medios internacionales para hacer retransmisiones en vivo, informaron a EFE colegas periodistas.
Tanto Reuters como Associated Press, dos de las agencias de noticias más grandes del mundo, han identificado a los asesinados Al Masri y Daqqa como periodistas que trabajaban para ellos. Reuters también ha confirmado que uno de sus fotógrafos, Hatem Khaled, está entre los heridos.
Desde que Israel empezó la operación de castigo contra Gaza tras los atentados islamistas del 7 de octubre de 2023, 186 periodistas han sido asesinados en la Franja, según el Comité para la Protección de los Periodistas.
El ataque de esta mañana consistió en dos impactos aéreos; el primero de ellos mató al camarógrafo de Reuters, que se encontraba en la escalera trabajando. Ante el impacto, colegas periodistas y también rescatistas acudieron a atenderle, entonces recibieron un segundo impacto.
Al menos un rescatista de Defensa Civil, el bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer, falleció en el ataque, informó esta organización en un comunicado, que reportó siete heridos más entre sus trabajadores.
Serguei Lavrov, secretario de relaciones exteriores de Rusia:
«Por qué esperar dos meses a reconocer al estado palestino?. Por qué no hacerlo ya?.Tengo la sospecha de que esas declaraciones sobre reconocer el estado palestino en pocos meses se hacen a menudo con la esperanza diplomática de que cuando toque reconocer a Palestina no quede ya nada que reconocer. Esta es, quizá, la esencia de la diplomacia europea en Medio Oriente.
-Insurgente.org-
La ONU suspende su investigación sobre la violencia de los colonos y las transferencias de armas a Gaza por falta de dinero.
La ineficiencia de la ONU es manifiesta. Por uno u otro motivo el estado sionista siempre sale indemne.
La ONU nunca resuelve nada. Se limita a «exigir», «recordar», «advertir», «recomendar» y otras cosas, pero de hacer valer sus exigencias, nada de nada.
Al parecer, ahora investigaba acerca de la violencia de los colonos y las transferencias de armas a Gaza, pero la investigación ha sido detenida por falta de fondos…
-Insurgente.org-