lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El papelón del Papa

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

Opinión

El papelón del Papa

León XIV asiste impertérrito al genocidio en Tierra Santa. En sus 100 días de pontificado apenas ha hecho algunas tibias peticiones de paz.

El papa León XIV posa con monjas durante la audiencia general semanal en el Aula Pablo VI, en el Vaticano, el 13 de agosto de 2025. ANGELO CARCONI / EPA / EFE
El Apunte
20 agosto 2025 Una lectura de 5 minutos
Telegram Linkedin

La progresía católica empieza a tener la mosca detrás de la oreja. El pontífice elegido para continuar la obra del papa Francisco está virtualmente desaparecido, al menos para las cosas que realmente importan. Más de 62.000 personas han sido asesinadas en Gaza. Las tres iglesias cristianas del enclave (incluida la católica de la Sagrada Familia) han sido atacadas por Israel. Durante este periodo, León XIV no ha mostrado ninguna intención de plantarse allí (o todo lo cerca que le dejaran) para dar una misa urbi et orbi exigiendo el fin del genocidio. Ni está ni se le espera.

«Emosido engañado», deben de pensar muchos católicos tras los primeros 100 días de pontificado. Robert Francis Prevost llegó al trono de san Pedro con la vitola de progresista (todo lo progresista que puede ser un papa, que no es mucho, eso es entendible). Al parecer, era el favorito de su predecesor, lo que lo convertía automáticamente en alguien poco sospechoso de ser un reaccionario ultramontano. Algo es algo. Sus tuits contra la política migratoria de Trump cuando era obispo hicieron fantasear a algunos creyentes. Pensaron que llegaba a Roma algo parecido a esos «curas rojos» que tanto abundaban hace 50 años (y que fueron sistemáticamente laminados por la curia). Nada más lejos de la realidad. En cualquier caso, no es la primera vez que le hacen la 13-14 al «pueblo de Dios».

La primera maniobra de distracción de Prevost fue elegir un nombre que lo emparentara con León XIII, padre de la doctrina social de la Iglesia. La treta es similar a la ejecutada por el papa Wojtyla cuando fue elegido para suceder a Juan Pablo I. Se puso el nombre de Juan Pablo II, pero en realidad estaba en el extremo opuesto a su antecesor. Si Albano Luciani, escandalizado, afirmó abiertamente que llegaba a Roma para «echar a los mercaderes del templo» (en referencia a la asociación del Banco Vaticano con las finanzas del crimen organizado), Juan Pablo II le dio la vuelta a esa política como a un calcetín. Está por ver si Prevost, en la elección de su nombre papal, también está levantando una cortina de humo o de verdad se interesa (aunque sea de forma paternalista, como siempre hizo la democracia cristiana) por la clase obrera.

En estos 100 días de pontificado aún no ha hecho ningún cambio importante, aunque los pequeños cambios que ha realizado, estéticos si se quiere, pueden darnos algunos indicios de cómo será su papado. Por ejemplo, ha recuperado el uso de vestimentas litúrgicas que Francisco había eliminado (como la decisión de retomar la muceta roja y los pantalones blancos bajo la sotana) y ha expresado el deseo de volver a vivir en el palacio apostólico, en vez de hacerlo en la Casa Santa Marta como su predecesor. Se ha ido de vacaciones a Castel Gandolfo (Francisco no se tomaba vacaciones y pasaba el mes de agosto en el Vaticano; de hecho, convirtió la residencia veraniega a orillas del lago Albano en un museo) y ha restablecido la solemne procesión del Corpus Christi por las calles de Roma, presidiéndola él mismo bajo palio. Si Bergoglio tenía predilección por la austeridad, Prevost se inclina más por el brilli-brilli.

Tampoco ha hecho ninguna declaración importante. Todo el mundo destaca que (a diferencia del mismísimo Jesucristo), León XIV tiene una fuerte propensión por la diplomacia. Sus intrascendentes llamadas a «la paz entre los pueblos» ponen en igualdad de condiciones a fuertes y débiles, a agresores y agredidos. Por decirlo claramente: a Israel y Palestina. No parece probable que salga de sus labios que matar civiles indefensos en Gaza «también es terrorismo», como aseguraba el papa Francisco en su autobiografía, publicada poco antes de su muerte. Prevost elige muy bien cómo y cuándo habla de Gaza, y cualquier mención a la masacre ha desaparecido de las audiencias generales.

Bergoglio, en sus intentos por mediar en la guerra de Ucrania, se ofreció a viajar a Rusia, incluso estando ya muy mermado físicamente. El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, le dijo entonces «que no era el momento». Prevost goza de una espléndida salud a sus 69 años, como tenista amateur que es y como atestigua su antiguo entrenador personal, pero no se le conoce ningún intento de viajar a Oriente Próximo para entrevistarse con Netanyahu. Lo tendría bastante fácil: le bastaría con llamar a su compatriota Donald Trump para fijar la cita. Hasta la fecha no consta ningún propósito similar.

Prevost «es un hombre claramente conciliador, que escucha a las partes antes de tomar medidas, acostumbrado a trabajar con personas de distinta orientación teológica y política», ha explicado la encargada de comunicación de las Obras Misionales Pontificias de Estados Unidos, Inés San Martín, a la agencia EFE, para justificar su inmovilismo. De momento no ha hecho cambios en la curia porque prefiere «observar y escuchar mucho más que hablar».

Hablar, habló efectivamente ante un millón de jóvenes en el encuentro en Tor Vergata para el Jubileo de la Juventud… pero se quedaron igual. Su discurso tímido y demasiado estructurado le impidió conectar emocionalmente con ellos. Eso sí, invitó al encuentro a un montón de curas influencers con facilidad de palabra, todos muy estilosos y con miles de seguidores en redes sociales, quizás en un moderno intento por copiar las tácticas de persuasión de los predicadores evangélicos. En eso, como en tantas otras cosas, se nota que es estadounidense.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #Genocidio en Gaza
  • #Israel
  • #León XIV
  • #Papa
  • #papa Francisco

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco

EFE / La Marea
09 mayo 2025

El Papa del pueblo en la tierra del dólar

Amy Goodman y Denis Moynihan
28 septiembre 2015
Comentarios
  1. Chorche dice:
    10/09/2025 a las 10:22

    Cruces, placas y monumentos a los caídos: la Iglesia como refugio de la memoria franquista. (Inés García Rábade)
    «La religión y la institución de la Iglesia jugaron un papel bastante relevante y no precisamente positivo durante todo el franquismo. En ningún momento se mantuvieron neutrales», apunta Ricardo Gayol, abogado y miembro de la Coordinadora Estatal de Redes Cristianas….
    …»La Iglesia se olvida de la otra mitad de España. Es una forma consciente de exclusión», subraya el historiador Oscar Rodriguez. «Que no deja de colocar como víctimas a los responsables del golpe de Estado, a los iniciadores de la guerra».
    …»La Iglesia tiene un patrimonio inmenso, de muy distinto tipo. Una parte considerable sustraído ilícitamente, gracias a la legislación franquista», recuerdo Gayol. Y al amparo, en 2006, de una modificación de la ley hipotecaria del Gobierno de Aznar. «Pero es que además disfruta de una serie de privilegios, sancionados por la propia Constitución. En un Estado que se declara aconfesional. Lo mínimo que puede hacer es estar a la altura de estos beneficios y apartarse de la promoción de cualquier tipo de referencias o loas a la dictadura», indica el letrado. Sobre todo en lo referente a su papel en el sistema educativo. «Hay una contradicción ética enorme en la conservación de homenajes franquistas en sus colegios. Primero porque va en contra de la propia enseñanza de la historia, más allá de ideologías», apunta del Arco. «Segundo porque estamos hablando de colegios concertados, que reciben financiación pública», subraya el historiador. «Las administraciones no pueden seguir mirando hacia otro lado».
    …Corría el 3 de agosto de 1936. Un caluroso día de verano. Todavía de madrugada, el zumbido de un avión que sobrevolaba la ciudad a baja altura despertó a los zaragozanos. Al aproximarse a la zona de la Basílica del Pilar, dejó caer hasta cuatro proyectiles. Cuatro bombas que, sin embargo, nunca explotaron. Una cayó sobre el Ebro; otra en mitad de la plaza. Las dos últimas hicieron diana en la iglesia, provocando algunos daños menores. La anécdota -cuya veracidad continúa discutiéndose- no pasaría desapercibida. El bando sublevado, acantonado en la ciudad, la convirtió enseguida en su munición moral. La virgen del Pilar les había salvado. Dios estaba de su parte. Con los buenos, la España católica.
    Las bombas se recogieron y se exhibieron en el interior de la basílica. Como trofeo de guerra y evidencia del milagro. «Por la virgen, por el Papa y por la Patria», reza la inscripción que las acompaña. Porque sí, casi 90 años después, ahí siguen. Expuestas a la vista de todos sus visitantes.
    ¿Se puede hablar de símbolos neutros, reflejo de una época, o se trata más bien de una forma de propaganda, de reforzar una narrativa muy concreta sobre la Guerra Civil y la dictadura?
    https://www.publico.es/politica/memoria-publica/cruces-placas-monumentos-caidos-iglesia-refugio-memoria-franquista.html

    Responder
  2. Chorche dice:
    09/09/2025 a las 13:33

    El papelón de León XIV favoreciendo injustamente al Opus Dei (una secta que quien la conoce sabe de sus prácticas y ataques energéticos, bacteriologicos, invocaciones al más allá, ect).
    El obispo de Barbastro (Huesca) acusa al Opus Dei de tejer «intrigas mafiosas» para hacerse con Torreciudad.
    El prelado amaga con dimitir y asegura que el Papa Francisco le advirtió de las prácticas que estaba llevando a cabo la obra en el litigio.
    No cedas, le dijo.
    «La solución del Vaticano, con el nuevo pontífice, es una traición al papa Francisco», añade el obispo de Barbastro.

    Responder
  3. Mariano dice:
    07/09/2025 a las 23:04

    Sigue el genocidio en Gaza y el papa ni está ni se le espera, ¿ acaso Jesucristo no estaría junto a los más desfavorecidos?.

    Responder
  4. Pedro Aleman dice:
    06/09/2025 a las 19:36

    Amigo Juan, Si crees que enterrar al Papa Bergoglio bajo una losa de mármol es el fin de su legado, estás demostrando no solo ignorancia, sino una mezquindad moral que raya en lo grotesco. Francisco pudo haber muerto físicamente, pero su voz retumba en cada gesto de justicia, en cada acto de amor hacia los olvidados que tu “León XIV” y sus dogmas de cartón nunca podrán entender ni siquiera en sus sueños más mojados.

    Llamarlo “antipapa” solo revela tu desesperación por aferrarte a un pasado podrido, incapaz de aceptar que la verdadera Iglesia no es un club de élites ni un escaparate de rituales muertos. Que Bergoglio haya fallecido no significa que sus ideas desaparezcan; más bien, desnudan la pobreza de tu crítica, que no pasa de ser el grito de un reaccionario derrotado por la historia y la realidad.

    Sigue soñando con tus liturgias “tradicionales” y tus “teologías sencillas”, mientras el mundo real y los pobres, a quienes Bergoglio abrazó sin miedo, avanzan dejando atrás a esos cínicos que solo saben vomitar resentimiento. El Papa murió, sí, pero murió con dignidad, y lo que tú llamas “ideotas absurdas” son el latido vivo de una Iglesia que no se rindió ni se vendió al mejor postor.

    Así que guarda tu bilis, porque tu odio es la última debilidad de un sistema que ya no puede sostenerse. Bergoglio está muerto, pero tú, tu discurso, tu postura, están muertos en vida.

    Responder
  5. Juan dice:
    04/09/2025 a las 03:49

    Lo mejor de Leon XIV es su origen: Un Papa norteamericano, muy lejos de las teorias pauperrimas del sur del continente y muy lejos de los curas revolucionarios, con una teologìa sencilla, pero agustina, nada de obsesiones anticapitalistas.
    Casa de Pedro Casaldaliga: Lo ideal en el antipapa Bergoglio era SU RENUNCIA. Todos queriamos que se quitarà……………. y ocupar modestamente la casa del Obispo de los pobres Casaldaliga y ahora sus tumbas, las tendriamos juntas, como buen seguidor de la extinta Teologìa de los pobres- de la liberacion.

    Confiamos que los «guiños» a la liturgia tradicional-extraordinaria-tridentina continuen (Al menos el odio sesentero que padecimos ha concluìdo): Los mamarrachos de ornamentacion liturgica, el carnaval antiliturgico ha terminado.

    Bergoglio muriò por desobediente, los 2 meses de reposo medico le harìan estar vivo ahora y complaciente con sus «viudas», pero ya no lo tienen. Ya no està. Bueno, si; reposa bajo una losa de marmol y todos sus ideotas absurdas.

    Responder
  6. Chorche dice:
    28/08/2025 a las 10:48

    LAVAR LOS PIES PERO NO LAS CONCIENCIAS. Marc Cabanilles, Associació Valenciana d’Ateisme i Lliurepensament.
    Siempre me pregunté porque la Iglesia publicita tanto el lavado de pies, pero no tiene ningún interés en el lavado de las conciencias. Periódicamente, tanto obispos, como el mismo Papa, se lanzan, como posesos, a lavar los pies de doce personas, simulando el gesto de Cristo con sus discípulos. Un acto que simboliza humildad y servicio desinteresado, algo que su trayectoria histórica desmiente con los hechos, al menos en el Estado Español. Desde siglos, la Iglesia Católica está en deuda con reyes, aristócratas y terratenientes por su apoyo en lograr la supremacía a base de exclusivos privilegios y generosas donaciones, tanto en tierras como edificios y rentas. Esa presencia religiosa que impregnaba todos los ámbitos de la sociedad, haciendo caso omiso a las enormes desigualdades sociales, generó una actitud radicalmente anticlerical, crítica y hostil del movimiento obrero como rechazo ante un excesivo poder eclesiástico.
    El catolicismo español, fiel a su historia y rechazando analizar las causas de ese anticlericalismo, no sólo apoyó el golpe de estado de 1936 y la posterior represión, sino que también pactaron. En 1953 firmó un Concordato con la dictadura franquista que le consolidaba privilegios, garantizaba financiación y concedía control sobre las conciencias. Se convirtió en el ministerio de la moral del régimen con censuras de todo tipo (libros, películas, bailes, currículo escolar, actividad en días festivos,…), con una amplia red de espionaje (confesionarios) para recoger el estado anímico, político y social de la población.
    La jerarquía católica, no las comunidades de base, no quienes arriesgaron su vida por la justicia social, sino esa cúpula endogámica, rica y ultraconservadora, sigue sin romper con el franquismo sociológico. Nunca pidieron perdón por su papel durante la dictadura. Ni lo hicieron al llegar la democracia, ni lo han hecho tras la exhumación de Franco.
    De nada sirve, arrodillarse y lavar pies. Dicen que es humildad, que siguen el ejemplo de Jesús. Pero mientras, no se escucha ni una palabra sobre miles de cuerpos que yacen en cunetas, ni un gesto con los familiares, ni una condena al odio que alimentan desde los púlpitos hacia homosexuales, ni cuando cargan contra mujeres que deciden abortar, o contra la ley de eutanasia.
    https://www.levante-emv.com/opinion/2025/07/21/lavar-pies-conciencias-119910690.html

    Responder
  7. Pedro Aleman dice:
    25/08/2025 a las 03:50

    CARMEN C., quiero agradecerte sinceramente por tu comentario. Has planteado puntos muy relevantes que invitan a la reflexión. La crítica a la dictadura del capital y cómo este sistema corrompe no solo a los políticos, sino también a instituciones como la Iglesia, es fundamental para entender el contexto actual. Es cierto que muchos líderes se convierten en títeres de intereses económicos, y eso desvirtúa el propósito de su liderazgo.

    La referencia a Jesús y la verdadera esencia de su mensaje resuena profundamente. La conexión con los «cristianos de base» y la «Teología de la liberación» es un recordatorio de que siempre ha habido voces valientes dentro de la Iglesia que se han alineado con los oprimidos. Es doloroso ver cómo muchos de ellos han sido abandonados, o peor aún, perseguidos por un sistema que prioriza el poder y el dinero sobre la justicia y la compasión.

    Tu observación sobre la guerra entre valores y el dominio del capital es acertada. La lucha que se libra en Palestina es un microcosmos de esta batalla global. La historia nos ha mostrado que los que callan ante las injusticias son cómplices de las mismas. Y aquellos que se limitan a condenar sin actuar, a menudo se encuentran del lado equivocado de la historia.

    Es esencial que sigamos abogando por una transformación que priorice la justicia, la equidad y los valores humanos por encima de las ambiciones materiales. Gracias por compartir tus pensamientos y por recordarnos la importancia de la acción en lugar de solo palabras. Tu voz es valiosa en esta lucha por un mundo más justo y compasivo.

    Responder
  8. Pedro Aleman dice:
    25/08/2025 a las 03:47

    JAIME ESPONDA, tu defensa del Papa es admirable, pero carece de fundamento. Hablar de «basura» sin ofrecer un análisis sólido es simplemente un recurso retórico vacío. El hecho de que el Papa hable sobre el hambre y la muerte en Gaza no lo exime de las críticas. La tibieza en la acción es un problema que no se soluciona solo con palabras. Las audiencias y los ángelus son gestos simbólicos que, aunque importantes, no son suficientes ante una crisis humanitaria tan grave.

    ¿Acaso crees que el mero hecho de expresar preocupación es suficiente? Las palabras deben ir acompañadas de acciones concretas. La Iglesia tiene el poder de influir y movilizar recursos, pero muchas veces se queda en la retórica. Si el Magisterio del Papa realmente se preocupara por el sufrimiento de las personas, veríamos un liderazgo más decidido y menos complaciente.

    Además, atacar al Papa no significa atacar a la Iglesia en su conjunto, sino cuestionar a un líder que, por su posición, tiene la responsabilidad de actuar en consecuencia. La ceguera ante los errores y omisiones de la jerarquía eclesiástica no es fe, es conformismo. Así que, en lugar de defender lo indefendible, te invito a reflexionar sobre la diferencia entre hablar y actuar, y a cuestionar si las palabras del Papa realmente se traducen en un impacto positivo en el mundo.

    Responder
  9. JoseAS dice:
    23/08/2025 a las 23:34

    Estoy totalmente de acuerdo con el contenido del artículo. Es lo que llevo pensando hace meses. Este Papa no denuncia debidamente y con ganas los asesinatos de inocentes en Palestina. Vaya catolicismo de pacotilla!!!

    Responder
  10. Carmen C. dice:
    23/08/2025 a las 22:29

    Error. He confundido el nombre de Oscar Romero, arzobispo de El Salvador con el de un político español.
    Así es de pérfida esta iglesia. Se desentendió de él y de otros que como él se posicionaron con el Pueblo y luego, para aparentar que están con el Pueblo, lo canonizan.
    Me recuerdan al cura de «Réquiem por un campesino español» de Ramón J. Sender.

    Responder
  11. Jaime Esponda dice:
    23/08/2025 a las 22:17

    Basura. A quien sigue de buena fe el Magisterio del Papa León LE CONSTA, que no ha sido tibio con el hambre y la muerte en Gaza. Vea sus audiencias de los miércoles y el Angelus dominical. Si quiere atacar a la Iglesia hay otros aspectos en que podría acertar. Pero usted no sabe. Usted «decidió» atacar al Papa. Punto.

    Responder
  12. Carmen C. dice:
    23/08/2025 a las 19:48

    PEDRO ALEMAN, la raiz del 98% de los problemas es la dictadura del capital. Los «líderes» políticos son sólo sus sirvientes. Netanyahu es un títere del capital. Si no se sintiera bien respaldado ni habría ocupación ni genocidio.
    La iglesia sabes muy bien que ha sido la eterna aliada del capital. No la mezcles con Jesús, ya que según se cuenta de su vida son la antítesis.
    Dentro de la iglesia Jesús tiene algún «infiltrado» como «cristianos de base» y la «Teología de la liberación». Como aquellos que en Latinoamerica tomaron partido por el Pueblo oprimido y la iglesia los abandonó a su suerte. Así acabaron, asesinados por el poder económico (como Romeo Gorria y algún otro que ahora no recuerdo).
    El mismo Jesús dicen que dijo: «que tu templo sea tu corazón». (Como de tonto no tenía nada ya se imaginó que sería utilizado por impostores y vividores). Es mejor comunicarse directamente desde el corazón que dar el poder a quienes son moralmente inferiores a uno.
    Supongo que te has percatado de que estamos viviendo una guerra a nivel mundial entre los VALORES y la JUSTICIA versus dinero, poder, afán de dominio, ostentación, placeres de todo tipo. Esta guerra se está librando mayormente en Palestina. El resultado final determinará si se imponen los valores en el mundo o el caos y el autosuicidio.
    Podemos ver los que callan o los que sólo se limitan a condenar, sin obrar, de que lado están.

    Responder
  13. Durruti dice:
    23/08/2025 a las 17:57

    Cuánto fervor cristiano en La marea jajaja, parece el diario del vaticano.
    Que este papá no diga nada del genocidio del pueblo palestino por parte de los cobardes y sádicos sionazis israelíes ,no es una noticia.
    El yanquipapa solo vela por los intereses de la multimillonaria empresa llamado vaticano, y no vaya a ser que moleste a lobby sionazi internacional con un comentario sobre el genocidio.
    Lo que debemos hacer es cada vez que veamos un o una sionazi colono genocida por nuestras ciudades, es ir a por ellxs y decirles que no queremos asesinxs de niñxs e inocentes en nuestras ciudades, que no son bienvenidxs.
    Y como solucion al bloqueo infame de comida y víveres en la frontera de Gaza, debemos llamar a la ONU a bombardear a los sionazis y colonos sádicos en la frontera,así dejarán pasar comida y habrá menos basura humana sobre la faz de la tierra.
    Eso lo propuso un diputado de los comunes hace pocos días.
    Muerte a lxs genocidas sionazis.
    Y la única iglesia que ilumina es la que arde !!
    Salud y anarkia.

    Responder
  14. Pedro Aleman dice:
    23/08/2025 a las 14:09

    Nora Sánchez, tu justificación del genocidio en Palestina con ese argumento es un claro ejemplo de cómo la deshumanización se convierte en un recurso cómodo para eludir la responsabilidad moral. Hablar de la masacre del 7 de octubre como si fuera un evento aislado, sin contextualizarlo en el largo y doloroso historial de opresión y violencia que ha sufrido el pueblo palestino, es simplemente obsceno.

    ¿Acaso piensas que el sufrimiento de las víctimas se mide en cifras? ¿Qué tal si, en lugar de utilizar estadísticas para justificar atrocidades, comenzamos a ver a las personas detrás de esos números? La retención de rehenes es un crimen, pero ello no puede ser usado como una excusa para perpetrar un genocidio. Esa lógica retorcida solo sirve para desviar la mirada de la realidad: el exterminio sistemático de un pueblo.

    Tu argumento no es más que un intento de moralizar la barbarie, un ejercicio de cinismo que ignora las raíces del conflicto y el sufrimiento de miles. La historia no se puede reescribir para que encaje en tu narrativa. Si quieres entender lo que realmente está en juego, empieza por leer, escuchar y, sobre todo, sentir la historia de aquellos que han sido despojados de su humanidad. Que vergüenza de verdad! 20.000 niños y niñas. Y el resto de los más de 60.000 son civiles, mujeres como tu, hombres como tu padre, ancianos…. Vidas! Vidas!!!!

    Responder
  15. Ahmed dice:
    23/08/2025 a las 09:52

    Nora, Israel lleva mas de 77 años asesinando, persiguiendo y encarcelando a palestinos, incluidos, niños, mujeres y ancianos, actualmente tienre 9000 rehenes encarcelados muy maltratadas, incluidos niños, mujeres y ancianos, y nadie pide sus libertades, nadie, aparte de adueñarse de Sus tierras, Hamas es un movimiento de liberacion que lucha por su Tierra y dentro de su Tierra, y solo tiene 30 rehenes bien tratados, no atentan fuera de su pais, que es Palestina libre.

    Responder
  16. Maria del Rosario Delgado Rangel dice:
    23/08/2025 a las 09:29

    He seguido algunos cambios que ha hecho el Papa y sobre todo sus palabras en las redes y me parecen de una profundidad nunca antes expuesta, acompañada de su respectiva explicación desde el punto de vista de la fe y amor a Dios. Dichas palabras no caen en terreno infertil sino que las lleva a la práctica en su vida diaria. Sabemos que sus consejos son fruto de una vida dedicada al servicio en los lugares más pobres donde sirvio al projimo, por eso todos los cambios que esta haciendo parten de esta experiencia y no podrán ser entendidos por todos.
    Hace dos días lo escuché hablar de Gaza donde dejó ver su preocupación, tampoco han mencionado uds su servicio en Perú durante caso 20 años donde estuvo cerca a los pobres. Tal vez si se ponen en la otra orilla (no solo de crítica) puedan ver toda la contribución que esta haciendo con obras más que con palabras. Me parece mal también que intenten comparar a Francisco con León XIV porque sus100 días no serán igual a los varios años que Francisco estuvo de Papa. Se que muchos no católicos están preocupados por el gran carisma que tiene Leon XIV y de ahí nace su critica, porque si es un papa que llega al corazon logrando conversiones, es un hombre auténtico que logrará muchas más cosas que los anteriores Papas. Bendiciones

    Responder
  17. Jose Retamal dice:
    23/08/2025 a las 06:28

    Dios no duerme la creación no ha llegado a su fin. Y El es el creador. El es el principio y es el fin, el alfa y el omega. La historia a explorado la creacion hasta hace 4500 millones de años. Y el hombre es co. – creador de Dios y es el ser mas Nuevo dentro del plan creador de Dios.

    Responder
  18. Daniel dice:
    23/08/2025 a las 04:48

    Otros papás… evitaron muertes? Jaaaa

    Responder
  19. Julio César Roca dice:
    23/08/2025 a las 00:39

    Déjeme decirles que si estoy de acuerdo con que no sea un padre político, me cansé de los comunistas, estoy aburrido que los padres vengan a hacer negocios, mafiosos o políticos que no deja de hacer la mafia en vez de hablar de Dios. Esa es la razón principal por la que me he alejado de la Iglesia Católica, si añadimos también tenemos otras situaciones. yo prefiero padres que multimillonarios que se dediquen simple llanamente a vivir como ricos y usen a Dios como un medio para enriquecerse y muchas cosas más. Todavía estoy observando el nuevo papá, pero no me ha disgustado, nada que sea un poco más sencillo que los anteriores, y a Francisco te los regalo

    Responder
  20. Nora sanchez dice:
    22/08/2025 a las 23:51

    Nadie condena la masacre del más de 1000 personas en un solo día el 7 de octubre a manos de hamas ! Y la retención por la fuerza y el chantaje de 50 personas entre vivas y muertas. Esos son los motivos de la guerra en gaza, israel busca sus rehenes

    Responder
  21. Ahmed dice:
    22/08/2025 a las 20:11

    El padre del monoteismo es Akenaton, y los judios crearon a Abraham, los profetas nunca existieron, la historia no los menciona, simplemente son odiseas, crearon a dios hara unos 10 mil años, el planeta lleva existiendo mas de 4500 millones de años, donde estaba dios, es posible que haya estado dormido.

    Responder
  22. Pedro Aleman dice:
    22/08/2025 a las 19:03

    Mi estimada Carmen C. Me alegra saber que de algún modo no haya interpretado correctamente su comentario. Soy latinoamericano, en un país bastante abandonado por la iglesia católica en lo relativo a apoyo espiritual, y donde cada dia asisten menos fieles a misa. Sin embargo Dios está con nosotros, sin la necesidad de un papa. Pero estimo que su voz como líder «espiritual» debería resonar mucho mss alto, aunque no sea escuchada. Tan alto que perturbe la paz de éstos inhumanos líderes políticos y asesinos y haga levantar la voz de muchos más. No tengo muchas expectativas al respecto. Mis saludos cordiales.

    Responder
  23. Carmen C. dice:
    22/08/2025 a las 18:33

    Pedro Alemán: mi comentario no se refería a ti, todo lo contrario. A ti te doy las gracias por aportar los tuyos. No me habré sabido expresar con la debida claridad.
    Pero ya que hablamos, aprovecho para decirte que en mi opinión, la iglesia, y menos ésta, no representa en absoluto a Jesús.
    «Por sus hechos los conoceréis»…
    Hay ateos y agnósticos que sí son sus discípulos y no me cabe duda de que Jesús está con ellos.
    Salud.

    Responder
  24. Carmen C. dice:
    22/08/2025 a las 18:21

    Entre los autores de estos comentarios abundante bastantes latinoamericanos, me equivoco?

    Responder
  25. Pedro Aleman dice:
    22/08/2025 a las 18:16

    A usted mi respetada Carmen C. :
    Entiendo tu postura y la respeto, pero es fundamental aclarar que criticar la falta de acción del papa no es un acto de confrontación, sino una expresión legítima de opinión. La ineptitud en el liderazgo espiritual, especialmente en momentos de crisis humanitaria, merece ser señalada sin temor a las reacciones. No se trata de un ataque personal, sino de una evaluación crítica de su papel en un contexto donde el sufrimiento es palpable.

    Además, ser un lector habitual de este medio no significa que debamos aceptar un discurso que se queda corto ante la realidad. La crítica constructiva es esencial para el crecimiento y la mejora, tanto en la religión como en cualquier esfera de la vida. No estoy pidiendo peras al olmo, estoy exigiendo que el líder de una institución que promueve valores de compasión y justicia actúe acorde a ellos.

    Tu comentario sobre el «facherio y nacional catolicismo» refleja una preocupación válida, pero no debería llevarnos a silenciar las voces que demandan una postura más activa y comprometida. En lugar de rechazar el debate, deberíamos abrazarlo, ya que es a través de la discusión respetuosa que podemos fomentar un cambio real. Mi intención no es confrontar, sino abrir un espacio para el diálogo y la reflexión crítica. En un mundo donde la injusticia persiste, opinar libremente es un deber, no una confrontación.

    Responder
  26. Pedro Aleman dice:
    22/08/2025 a las 18:09

    Mi humilde y quizás extremista opinión es que en un mundo donde la sangre y el sufrimiento son moneda corriente, el papa León XIV se ha convertido en un espectador pasivo en el conflicto de Israel y Palestina. Su papel, más parecido al de un observador indiferente que al de un líder espiritual, ha dejado mucho que desear. Mientras miles de vidas se desvanecen en medio de la barbarie, el Vaticano se aferra a un mantra de impotencia: «no se puede hacer nada». «Israel hace lo que quiere». Me disculpan ustedes, pero este mantra, sin embargo, es una justificación cobarde que oculta una falta de acción y compromiso moral.

    La historia nos ha enseñado que los verdaderos líderes no se limitan a condenar desde la distancia, sino que se lanzan al fuego, arriesgando incluso su propia vida por aquellos que sufren. Cristo mismo, el modelo supremo del sacrificio, no dudó en enfrentar la muerte para salvar a la humanidad. ¿Dónde está ese coraje en el papado actual? ¿Acaso se ha olvidado que su misión es ser la voz de los desposeídos, de los que claman en la oscuridad?

    La masacre de palestinos a manos de Israel es un crimen que clama al cielo por justicia, y el silencio del papa solo sirve para perpetuar el ciclo de violencia y opresión. ¿Qué sentido tiene una religión que se erige sobre la base del amor y la compasión si sus líderes permanecen callados ante el dolor ajeno? Un llamado a la acción es urgente y necesario. Un verdadero líder debe ser un mártir, no solo en espíritu, sino en acción.

    Es hora de que León XIV deje de lado la diplomacia vacía y asuma su responsabilidad con valentía. El mundo necesita un papa que no tema al conflicto, que esté dispuesto a luchar por la justicia y a convertirse en un faro de esperanza en medio de la oscuridad. La historia juzgará a aquellos que se quedaron de brazos cruzados mientras otros pagaban el precio más alto. La vida de millones de palestinos está en juego, y el momento de actuar es ahora. La inacción solo perpetúa el sufrimiento y la deshumanización. ¿Qué legado quiere dejar León XIV? La historia no olvidará a los que callan ante la injusticia.

    Responder
  27. Carmen C. dice:
    22/08/2025 a las 18:06

    Horror!!!. La Marea invadida de facherio y nacional catolicismo!!!
    No creo que sean lectores habituales de este medio.
    Los lectores habituales de este medio no solemos leer los medios de estos invasores porque no nos interesan, porque es una pérdida de tiempo, porque no somos partidarios de la confrontacion y porque no acostumbramos a pedir peras al olmo.
    Me extendería más, pero sería tiempo perdido y más confrontación que es lo que alimenta y da vida al facherio y al nacional catolicismo del reino bien atado de España.
    Inútil pedirles que se limiten a sus medios en los que no se sentirán contrariados. Que no busquen confrontación y sepan respetar formas libres de pensar que no están basadas en la fe ciega.

    Responder
  28. Andrés López dice:
    22/08/2025 a las 16:32

    No estoy de acuerdo con el artículo ni con quién lo escribe, no es ningún papelón, pues Israel se ha adueñado de esa parte de este planeta matando a los palestinos a punta de hambre y fuego, y el resto de países se han mantenido distantes y complacientes como los gringos y los europeos, hipócritas, el Papa no se puede meter allá en estos tiempos donde no existe el respeto por nadie, que quiere, que el Papa vaya a Palestina y tengamos al otro día que nombrar un nuevo Papa ?, porque nos lo han matado ? Todo porque los judíos no creen en nadie ni en nada, que paradoja, los supuestos hijos de Yahvé, que risa. Verdaderos asesinos que se han quejado tanto del holocausto nazi y ellos están practicando uno contra los palestinos.

    Responder
  29. Andrés López dice:
    22/08/2025 a las 16:15

    Hay que tener mucho cuidado con lo que se escribe porque no necesariamente es la verdad, es solo la opinión de quien escribe este artículo. En Gaza el único que mete la mano es Israel y es para matar de hambre y fuego a los palestinos, nadie más ha metido su mano allá, excepto los que envían víveres y medicamentos y los tiran en paracaídas pero eso no quiere decir que el Papa sea indiferente, sencillamente es porque nadie más se puede meter por allá , excepto los judíos que se han quejado tanto del holocausto nazi y ellos, precisamente ellos, están cometiendo uno contra los palestinos.

    Responder
  30. Emi dice:
    22/08/2025 a las 15:54

    Parece que ha tocado la trompeta y a su llamada proliferan por aquí los comentarios de facherío y de cristianuzo, más o menos a partes iguales, o reuniendo a la vez ambos atributos.
    Gracias a la persona periodista por su labor y por remarcar lo que parece evidente de este papa apostando por un aire de pijerío eclesial.

    Responder
  31. Pedro Aleman dice:
    22/08/2025 a las 15:23

    Desde Juan Pablo II hasta León XIV, el papado ha sido un espectáculo grotesco de hipocresía y manipulación, un escenario donde la fe se prostituye a los intereses del poder. Juan Pablo II, aclamado como el salvador del mundo libre, se disfrazó de héroe mientras el Vaticano cerraba los ojos ante el sufrimiento que su propia institución infligía. Bajo su mando, la lucha contra el comunismo se convirtió en un juego de ajedrez político, donde el dolor de millones fue una mera pieza de sacrificio.

    León XIV, por otro lado, hereda un papado que, lejos de ser un faro de moralidad, se ha convertido en un laberinto de complicidades y silencios cómplices. En un mundo desgarrado por guerras que a menudo se justifican con retóricas religiosas, su papel es el de un burócrata celestial que intenta mantener la apariencia de autoridad moral mientras las balas siguen volando. El Vaticano se ha transformado en una fortaleza donde la doctrina se ajusta a conveniencias, y donde los escándalos de abuso son simplemente arrinconados, como si fueran escombros incómodos en un altar de oro.

    La guerra y el papado han bailado un tango mortal, donde la sangre derramada es solo un eco lejano en los pasillos sagrados. En lugar de ser un refugio de paz, la Iglesia Católica ha funcionado como un operador en la sombra, manipulando lealtades y sembrando divisiones, todo en nombre de un poder que se niega a morir. Así, la historia reciente del papado es un recordatorio brutal de que, bajo la fachada de la fe, el verdadero enemigo reside en la avaricia y la ambición desmedida, convirtiendo el sagrado en un terreno de caza para los sinvergüenzas.

    Responder
  32. Pedro Aleman dice:
    22/08/2025 a las 14:43

    Creo que deberían todos leer » Historia de los Papas» un buen libro, documentado excelente para comprender que esta Iglesia católica Apostólica y Romana, está sustentada en la mentira, la codicia, la muerte y la Herejía. Este Papa no será diferente a tantos otros papas que engañaron a sus fieles. Son la misma basura.

    Responder
  33. Marcos dice:
    22/08/2025 a las 13:07

    ¿Quien escribe estas cosas sin fundamento ni fuentes? Además de los graves errores ortográficos que se ven aqui y el escaso conocimiento del ámbito eclesial.
    Ahora contratan a cualquier persona para escribirnos articulillo para crer confusión y desinformación, comenzando por el titular.
    A ver si son serios y escriben cosas serias alguna vez.

    Responder
  34. Leoncio dice:
    22/08/2025 a las 12:48

    Artículo militante proBergoglio por su nacionalidad y antiPrevost por su nacionalidad. Hace apenas 100 dias es Papa el Sr. Prevost, pero se le hacen exigencias que ni a Bergoglio con mas de 20 años de papado se le hacían. Un artículo teñido de rojo criticando elipticamente a JP II por ser una pieza fundamental para la caida del comunismo en Polonia y resto de Europa. Un artículo que critica a Prevost por lo mismo que elogia a Bergoglio, el fracaso de ambos en el llamado a la paz en Ucrania/Rusia, Palestina/Israel y otros conflictos, con la diferencia que Prevost asumió hace 100 dias, con los conflictos iniciados y sin margen de acción. El que escribió esto podría decirnos que hizo Bergoglio por la paz interna en Venezuela, nada de hecho sostenía al régimen fraudulento y autoritario de Maduro. Un artículo sesgado de ideología y prejuicios contra Prevost.

    Responder
  35. M jesus dice:
    22/08/2025 a las 09:19

    Me parece muy po o fundamentado este articulo, como para conseguir soliviantar a algunos. Yo colaboraria si fuera el fondo con rigor y buscando la verdad q habitualmente tiene un porque mas positivo.
    Gracias por la posibilidad de decir

    Responder
  36. José Morán dice:
    22/08/2025 a las 08:01

    Me da mucha pena mi Igledia Católica,siempre dije que Prevost estaba del lado del poder y gustos exquisitos.
    Jesucristo ya hubiera hablado fuerte ante él genocidio de israel. Los sionustas matan de hambre, sed, frío en Gaza. El Papa cómplice de la muerte de muchos niños y niñas. Que decepción cual mercadería de la fecha.

    Responder
  37. Mario dice:
    22/08/2025 a las 03:53

    Este artículo de opinión no hace más que, favorecer el odio sesgado -sin fundamentos – a la Iglesia y al Papa, a su nacionalidad, y sus actos.
    Por lo tanto, el fin del artículo es la crítica por la crítica misma que nace de un sesgo político, con poca formación y habla de la baja o nula calidad de artículos que esta página representa.

    Pd: van apenas un par de meses de pontificado en donde las vacaciones y el verano azotan Europa y recién en septiembre comienza las actividades. Así que, por lo menos, esperaría un poco más para poder emitir opinión.

    Responder
  38. Pablo dice:
    22/08/2025 a las 03:36

    Porque un diario no católico, habla a gente no católica, de como se siente la gente que si lo es y en como debe actuar un Papa? Pidan a las energías cósmica que hable en favor de Palestina

    Responder
  39. Óscar dice:
    22/08/2025 a las 00:36

    https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-08/leon-xiv-convoca-el-22-de-agosto-para-un-dia-de-ayuno-y-oracion.html

    Responder
  40. Ses dice:
    21/08/2025 a las 23:06

    El Papa León XIV no sigue el legado de Francisco, es el sucesor de Pedro.

    Responder
  41. Jorge dice:
    21/08/2025 a las 21:15

    Por qué le reclaman al Papa hacer lo que no es su función. Jesús no se metió en ninguna guerra de su época. No los veo tan preocupados por los cristianos perseguidos en África o en Nicaragua.

    Responder
  42. Juan Carlos Pérez dice:
    21/08/2025 a las 19:57

    Ya me preguntaba hace unos días: «qué está haciendo León XIV, está desaparecido, solo escucho su nombre en la Misa de mi parroquia», y es que en los primeros días hubo mucha expectación, pero se han comenzado a esfumar las esperanzas, si ya no se han esfumado.ben sus primeros 100 días Francisco estuvo con mucho movimiento y dio declaraciones a favor de los pobres y desasistidos de la tierra.

    Responder
  43. Maria dice:
    21/08/2025 a las 19:09

    No es verdad.. evidentemente no ven ni.los canales católicos de la tv ni you tube ni redes sociales . Es un papa muy activo y por el contrario comprometido con los que migran de Gaza y con la matanza tanto de un lado como del otro. Por favor, infórmense antes de publicar un artículo. Gracias por leerme

    Responder
  44. Pelligra liliana dice:
    21/08/2025 a las 18:13

    Está bien si no son creyentes, se les respeta, pero no pre juzguen a nadie.
    El Papa convocó mañana a una jornada de ayuno y oración.
    Deberían publicar más cosas de amor y bondad e investigar más todo lo que hace la Santa iglesia del pueblo de Dios fundada por Jesucristo y guiada por el Espíritu Santo ??? rezo por uds!?
    Dios los bendiga ??

    Responder
  45. Sergio Manjarez dice:
    21/08/2025 a las 17:55

    Por este comentario me da la impresión que el periodista que escribe no es muy católico.
    En parte estoy de acuerdo con lo que dice respecto al continuador de Francisco porque, efectivamente, no es un continuador del anterior PAPA.
    Ahora, dependiendo de el grado de fe que se tenga, se creerá que Francisco fue el PAPA que Dios puso a la cabeza de Roma, pero no es el PAPA que Dios quería; como Dios respeta al ser humano también lo respeta en sus errores y Francisco, si bien no hizo nada herético, fue bastante ambiguo en relacion a la Revelación y la sana doctrino.
    León 14, en cambio, se apoya en la revelación cristiana y lo que está intentando hacer es que la iglesia vuelva a los caminos del Señor y se aleje de las ideologías políticas humanistas, que no tienen nada que ver con la iglesia.
    En cuanto a la guerra, ¿ha visto usted algún resultado positivo cuando se alega contra ella, o que hagan caso los que están en el conflicto? Ni siquiera Mahatma Gandhi, con toda su violencia de poner embarazadas sobre la línea del tren para impedir el abuso inglés en la India logró nada. Lo que hay que hacer es mirar a Cristo y convertirse de una vez por todas; orar por los que no lo conocen, orar por y perdonar a los enemigos y con eso ya estamos haciendo un cambio real en el mundo. El resto, que lo hagan los políticos, que por lo demás es más lo que destruyen que lo que construyen.

    Responder
  46. Carmen Yorka Cabrer Moreno dice:
    21/08/2025 a las 15:08

    Creo que el artículo no está bien orientado hacia la actividad del Papa León porque entró en un campo de comparaciones con el Papa Francisco y obviamente cada papa tiene su propio plan por decirlo así de dirigir a la Iglesia de Cristo, tiene sus propias ideas tiene sus propios intereses de que cambiar o no cambiar o cuál es la directriz que va a tener su pontificado.
    A lo mejor como dice el artículo también hay papas más conciliadores papás que promueven mal la paz los buenos acuerdos pero que no no interfieren mayormente en las en los acuerdos que toman los gobernantes por lo demás lleva recién tres meses y poder dirigir el Rebaño a nivel mundial es muy complicado, el va mirando, observando y esperando que se vayan resolviendo las cosas, las guerras los conflictos, apelando más a la misericordia de Dios y al actuar de Dios.

    Responder
  47. Lewis dice:
    21/08/2025 a las 13:14

    Soy parte de ese pueblo de Dios que esté artículo menciona con cierto tan-taran-tán… Y no, ni yo ni mis colegas tenemos ninguna mosca detrás de la oreja. Y si, estuvimos en Tor Vergara y conectamos con León XIV y su mensaje sobre el amor y la amistad Porque que un mensaje haya Sido pensado, escrito ordenadamente y meditado, no tiene nada que ver con que llegue más o menos a la juventud.

    Este artículo apesta a un intento de politizar una figura que tiene un transfondo mucho más profundo para la fe. Este artículo es una queja porque León XIV no habla sobre lo que interesa a ciertos lectores. Pero deberían leer todos los escritos (disponibles en la web del vaticano) sobre lo que ha dicho hasta la actualidad, que eso es lo que nos está edificando como auténtico pueblo de Dios.

    Responder
  48. Juan dice:
    21/08/2025 a las 06:46

    Esto sí que es periodismo independiente…. Independiente de la razón. Todo se mira desde el esquema izquierda/ derecha. Muy interesante pasquín.

    Responder
  49. Armando Valenzoa dice:
    21/08/2025 a las 00:10

    Cómo que es mucho pedir no? Se denigra miserablemente a la Iglesia pero se le exige al papá que denuncie.
    Hay que ser coherentes si no se le da su lugar a la Iglesia no estén exigiendo que denuncie.
    Por ejemplo eso de que canonizo a los mártires de la cruzada española. Ningún golpista fue legitima defensa ante la miserable persecusión religiosa de los rojos contra la Iglesia a ciencia y paciencia de Manuel Azaña que dijo que ningún convento de Madrid valía la vida de un republicano. Que querían matar a los católicos y que estos sintieran? pero resurgió la sangre del Cid y de la nada salió la casta española para defender su vida y su fe. Entonces por lo menos no ser tan miserables de pedir que el papá denuncie.

    Responder
  50. Andrés Contreras dice:
    21/08/2025 a las 00:00

    Usted no profesa el credo católico, siga con su vida entonces… ni las declaraciones del Papa ni sus decisiones le van afectar.

    Responder
  51. Andrés Contreras dice:
    20/08/2025 a las 23:55

    Que el autor de la nota se dedique a sus cosas… los católicos estamos contentos con nuestro Papa. Él está al servicio del pueblo de Dios, no para complacer a los opinologos.

    Responder
  52. Ahmed dice:
    20/08/2025 a las 14:25

    Solo trata de lavarles la conciencia un poco, si es que la tienen.

    Responder
  53. Pablo dice:
    20/08/2025 a las 12:06

    No creo que su actitud tenga nada de extraordinario. A lo largo de la historia, los papas y jefes de estado del Vaticano, siempre han mostrado sus compromisos con los más poderosos y han hecho lo contrario de lo que predican con su doctrina.

    Responder
  54. ArroyoClaro dice:
    20/08/2025 a las 11:57

    PROHIBIDO OLVIDAR, Pablo Mayoral.
    Ha muerto Aurora Tristán. Nació en la Cárcel en 1976… (LoQueSomos)
    Aurora se agarró con uñas y dientes a la vida desde ese septiembre del 75, antes de haber nacido. Pero el 1 de julio de 2025, Aurora Tristán se marchó en Sevilla, la ciudad donde vivía desde hacía 25 años, a causa de un cáncer.
    El pasado día 1 de julio murió Aurora Tristán, para quienes no la conozcan os diré que era hija de Concha Tristán, una de las militantes del PCE (m-l) y del FRAP que fue condenada a muerte en septiembre de 1975, cuando estaba embarazada de Aurora. Aquel verano, Franco seguía vivo, la dictadura sembraba el terror, ante el estupor y la repulsa nacional e internacional. El 27 de septiembre mataba a cinco jóvenes antifranquistas y condenaba a otros seis a cadena perpetua. Una de ellas era Concha Tristán, había otra mujer condenada a muerte, María Jesús Dasca a quien también le conmutaron la pena de muerte, dictada en un Consejo de Guerra Sumarísimo, por la de cadena perpetua.
    “A mi madre casi la fusilan en el 75, en los últimos fusilamientos. No lo hicieron porque estaba embarazada de aquí mi persona. Fusilaron a sus compañeros, los tres del FRAP, junto con los dos de ETA, el 27 de septiembre de 1975. Y mi madre y María Jesús entraron en prisión. Yo nací en la cárcel de Yeserías, Madrid”…
    …Aurora fue un hueco en el muro, una piedra en el zapato del fascismo, porque a pesar de las torturas infligidas a Concha mientras estaba embarazada, ambas salieron adelante, salieron libres, vivieron juntas. Concha la llamó Aurora por su abuela, pero que eligiese justo este nombre tiene un gran valor simbólico.
    A mí me quedaron muchas cosas pendientes por hacer con ella. La más importante: buscar información sobre su madre, sobre Concha Tristán, su historia en el FRAP, en prisión, la vuelta a Ciudad Real y el refugio en Cádiz. Queríamos contar esta historia para hacer visible y para honrar la memoria de Concha, la de María Jesús, la de todas las mujeres que pasaron por Yeserías y otras prisiones, la de quienes tuvieron que sobrevivir a la tortura, la discriminación, el miedo, la soledad, a un castigo que perduraría más allá de la amnistía en el 78…

    Responder
  55. ArroyoClaro dice:
    20/08/2025 a las 11:33

    Ya empezó canonizando a los mártires de la cruzada golpista del 36. No podía empezar de peor pié en favor de la VERDAD, LA JUSTICIA Y LA REPARACION que siguen pendientes de efectuarse en este país.
    Y éso que decían que era de la misma linéa que Bergoglio.
    Bergoglio, muchos agnósticos te echamos de menos como ser humano. Tú te mojabas y actuaste en favor de alguna causa justa. No me cabe duda de que hubieras hecho más si «la casa vaticana» no te lo hubiera impedido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • OKdiario confirma el contrato de 75.000 euros para publicar contenido patrocinado por ACOM, pero asegura que no era “propaganda sionista”
  • Nuestro esfuerzo, su beneficio
  • Israel intensifica su acoso a la flotilla Global Sumud
  • La flotilla Global Sumud ha sido rodeada y sus tripulantes serán trasladados a Israel
  • Trump y Netanyahu presentan un plan de paz sin contar con los palestinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar