lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Impresiones de un fotoperiodista desde los fuegos de León

SIGUIENTE
[GRATIS] Participa en la jornada online 'Soluciones climáticas: de la teoría a la acción'. Día: 22 de agosto. Más info: aquí

Otros

Impresiones de un fotoperiodista desde los fuegos de León

El fotoperiodista Álex Zapico, con amplia experiencia en coberturas internacionales, comparte sus reflexiones tras acompañar varios días a los bomberos de la UME (Unidad Militar de Emergencias) y las BRIF (Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales) en distintos focos de los incendios en León.

Alex Zapico
18 agosto 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Cuando llegamos el jueves a Villamontán de la Valduerna (León), las llamas estaban aún lejos del pueblo. Cuatro minutos después, estaban rodeándolo. Entonces, bomberos de la UME se encontraron con que la boca de riego del pueblo estaba rota. Tuvieron que ponerse a arreglarla con algunos vecinos. ¿Cómo es posible que no haya quien se asegure de que estén en buen estado a lo largo de todo el año? La sensación de abandono en los pueblos por parte de la Administración es enorme.

No había visto a la UME trabajar y me sorprendió muchísimo su determinación, cómo llegan a los pueblos e inmediatamente se internan en el fuego, escuchar a un mando gritar «¡Que no se queme ni una puta casa!». Son grandes profesionales y en los pueblos la gente se tranquiliza cuando los ven llegar.

Este hombre fue rescatado cuando intentaba sacar su coche de entre las llamas. Los bomberos de la BRIF y de la UME los entienden, ¿cómo se van a resignar a perderlo todo? Algunos son pueblos de 40 habitantes o menos. Sus habitantes saben que si se marchan probablemente nadie vaya a apagar el incendio con todos los que hay.

Es impresionante ver a los bomberos trabajar codo a codo con los vecinos, que se meten en el fuego con su bien más preciado, su tractor, para salvar su modo de vida, como este hombre en Vilamontán. Me gustaría saber si cuando todo esto pase y muchos hayan perdido sus tractores, sus herramientas de trabajo, recibirán ayudas suficientes para reponerlos.

En Villamontán de la Valduerna, un tractor y un bombero de la UME abren cortafuegos para contener el incendio. Están echando jornadas de 12 horas y hay bomberos de las BRIFS que cuando terminan su turno se van de manera voluntaria a seguir apagando los incendios. Me decían que son sus pueblos, ¿cómo no van a hacerlo?

La motoniveladora con la que intentaban abrir un cortafuegos Abel Ramos y su primo Jaime Aparicio, muertos ambos a causa del incendio en Nogarejas. De forma repentina, dos lenguas de fuego se unieron y les atraparon.

De madrugada en Castrillo de Cabrera, miembros de la UME intentan evitar que el fuego avance.

La reclamación en los pueblos es que tiene que haber un cambio del modelo de la gestión rural. El despoblamiento, la pérdida de las tradiciones rurales y la crisis climática está dando lugar a estos incendios. Hay un rechazo hacia toda las burocracias y trabas que hay para poder limpiar el entorno, lo que hace que se acumule el combustible, se cierren los cortafuegos, los caminos y las pistas. Denuncian que se ha transferido en exclusividad las competencias del mantenimiento a las administraciones y estas no tienen capacidad para hacerlo ni los medios para extinguir los fuegos cuando comienzan.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Magda Bandera
21 enero 2018

'O que arde' somos nosotros

Patricia Simón
18 enero 2020

"Hemos ordenado el espacio sin tener en cuenta la variable riesgo, aumentado por el cambio climático"

Eduardo Robaina
01 noviembre 2024
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Un informe forense apunta que el temporero fallecido en Alcarràs sufrió estrés por calor
  • Camboya y Tailandia: cuando las fronteras son historia viva
  • Trabajar en agosto
  • Cuatro personas mueren de hambre en Gaza en las últimas 24 horas
  • La inteligencia artificial nunca será consciente

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar