Opinión
Información e intoxicación: las tertulias
"Escucho afirmar, sin titubear, que ha llegado la hora de que Europa sepa sufrir. [...] Y lo primero que me viene a la cabeza es si este tertuliano renunciará a sus privilegios", escribe el economista.
Los debates económicos, políticos y sociales de los tertulianos, con supuestos conocimientos para opinar de lo humano y lo divino, por lo general no me interesan. Normalmente, cuando estoy en la cocina, por rutina, pongo la radio (la Cadena SER, mea culpa) y a veces me trago algunos de estos debates a los que apenas presto atención.
A todo se atreven estos «opinólogos». Pueden abordar los más variados temas (y supongo que por eso reciben jugosas retribuciones) y de todos ellos sientan cátedra. Uno de los recurrentes últimamente, y me temo que hay cuerda para rato, es Europa, la crisis europea el denominado “proyecto europeo”.
En estas que el otro día escuchaba a Ignasi Guardans, un fijo desde hace años de la tertulia, con un dilatado currículum político; antiguo militante de Convergencia Democrática de Cataluña, también fue diputado del Parlamento de Cataluña, de las Cortes Generales y del Parlamento Europeo. Pues bien, le escucho afirmar, sin titubear, que ha llegado la hora de que Europa sepa sufrir, pero, como hemos vivido en un cómodo Estado de Bienestar, bajo el generoso paraguas de Estados Unidos, no estamos acostumbrados… ¡mensaje simplón y mil veces repetido!
Aunque creo haber escuchado en los últimos años de todo, todo tipo de disparates, entre la legión de opinadores, casi no doy crédito en esta ocasión. Lo primero que me viene a la cabeza es si este personaje, que apela con convicción al sufrimiento colectivo, renunciará a sus privilegios (o a una parte de los mismos) y pondrá sobre la mesa lo que le corresponda en esta etapa de dolor que defiende como necesaria para Europa y los europeos para hacer frente a la encrucijada histórica a la que nos enfrentamos.
¿Es consciente este tertuliano y los que defienden disparates parecidos de que, según las estadísticas de Eurostat –que, al aportar datos agregados seguramente infravaloran la realidad– se estima que en 2024 el 21% de la población comunitaria, más de 93 millones, se encontraban en situación de pobreza o exclusión social? ¿Sabe este señor que el 8,2% de los trabajadores, más de 16 millones de la población activa ocupada, que «disfrutan» de un empleo se encuentran en situación de pobreza?
En este contexto, de fracturas enquistadas y crecientes, me pregunto –y preguntaría a los tertulianos de este perfil– qué cuota de sacrificio le toca soportar a los perdedores de las crisis y de las políticas llevadas a cabo por las instituciones comunitarias y los gobiernos europeos, y a los jóvenes que se les niega un presente y un futuro con unos precios de la vivienda por las nubes y que se encuentran instalados en la precariedad. Y también me pregunto cuál será la aportación de las elites empresariales y de los ricos… ¿o es que todos y todas somos iguales?
En realidad, poco importa que conozca o ignore los datos anteriores (mejor, por supuesto, lo primero que lo segundo para que la opinión formulada tenga algún valor y no sea el mero bla, bla, bla al que estamos acostumbrados). Lo que para mí es más relevante, que me indigna y entristece a partes iguales, es que se hable de una Europa y un proyecto europeo que sólo existe en su cabeza, que prevalezca la propaganda y la manipulación sobre la realidad, ignorando las enormes desigualdades que lo atraviesan de norte a sur y de este a oeste.
No se trata de un asunto periférico ni irrelevante. En mi opinión, sólo un análisis que tenga en cuenta las disparidades sociales, además de las productivas y territoriales, permitirá entender y abordar los desafíos de la Europa realmente existente. Este es el gran desafío.
Fernando Luengo Escalonilla. Economista.
P.D.
«Gobierno de la UE, algunas cifras y dimisión inmediata», Por Luisgonz
https://kaosenlared.net/gobierno-de-la-ue-algunas-cifras-y-dimision-inmediata/
Gobierno de la UE, algunas cifras y dimisión inmediata.
El ejecutivo comunitario (es decir el gobierno de la UE con la señora von der Leyen a la cabeza) ha presentado el presupuesto comunitario para el periodo 2028-2034:
– Alrededor de 300.000 millones anuales (2 billones los siete años) , 1,26% del PIB.
– La propuesta recorta las ayudas agrícolas (aprox 20%) y multiplica los fondos destinados a la defensa dentro de un nuevo fondo de competitividad.
El comercio entre UE y USA (2024):
– Servicios: la Unión Europea exportó 334.000 millones e importó 482.000 millones, generando un déficit de 148.000 millones (a favor de USA)
– Bienes: con exportaciones europeas por 531.600 millones e importaciones desde EEUU por 333.400 millones, lo que dejó un saldo favorable para la UE de 198.200 millones
Es decir el balance combinado es de unos 50.000 millones de euros a favor de la UE
El ‘acuerdo’ con el ejecutivo de Trump alrededor de los aranceles:
– USA cobrará un 15%(de los 865.000 millones que importa en bienes y servicios serían 129.750 millones)
– UE cobrará 0%
– Adicionalmente el gobierno (comisión) de la UE se compromete a comprar a USA productos energéticos (gas natural licuado, petróleo y combustible nuclear) por valor de 750.000 millones de dólares (640.000 millones de euros) en tres años.
– A incrementar las inversiones en USA en 600.000 millones de dólares
– Y una cantidad no especificada de compra de material militar (según Trump aumento drástico).
Es de suponer que a este último apartado están destinados los 800.000 millones que propuso ya la presidenta Ursula v.d.L. en meses pasados (reduciendo presupuestos en servicios sociales: educación , sanidad, pensiones).
A la vista de estos datos y que en las elecciones europeas NO propusieron:
– Cambiar ayudas agrícolas (osea incrementar los precios) por armas en el presupuesto.
– Ni dedicar millonadas a incrementar el aparato militar para mayor beneficio de la industria militar, mayormente estadounidense.
Y de las pésimas negociaciones, para la UE, por parte de la Comisión y su Presidenta.
Procede que DIMITA TODA LA COMISIÓN CON SU PRESIDENTA URSULA VON DER LEYEN y emigren a USA donde serán recompensados adecuadamente.
«¿cuál será la aportación de las élites empresariales y de los ricos… ¿o es que todos y todas somos iguales? »
Como no les obliguemos ninguna.
Toda persona con honestidad, dignidad y autoestima deberíamos exigir, YA, la salida de esta Europa, lacaya del capitalismo/imperialismo anglosionista, de las fuerzas más oscuras, asesinas, depravadas que pretenden someter al mundo entero. Con la manipulación que padecemos en el «eje del bien» me temo que ésto es como pedir peras al olmo.
Tenemos que superar, dejar aparcado en el pasado de la historia de la humanidad, a la dictadura capitalista. La más peligrosa de todas las dictaduras, por sutil, ya que incluso ha conseguido hacerse pasar por la democracia. La más genocida, cruel, mafiosa, embrutecida, saqueadora, destructora, injusta, cínica, de todas las dictaduras.
Hay otras sistemas políticos respetuosos con la Madre Naturaleza y con sus criaturas.
Mientras luchamos por ellos, empecemos por exigir a lxs ricos que paguen los impuestos que les corresponden:
#TaxTheSuperRich y #MakePollutersPay (WhatsApp, Facebook, Bluesky, Mastodon) para las personas y para el planeta.
En las Naciones Unidas, los países se están uniendo para negociar un nuevo acuerdo fiscal global que podría obligar a los multimillonarios y a los grandes contaminadores a pagar lo que deben. Se llama Convención Fiscal de la ONU, y es una oportunidad única en una generación para cambiar el poder, recaudar fondos públicos vitales e invertir en soluciones climáticas que lleguen a todos, no solo a unos pocos ricos.
Si lo hacemos bien, el mundo podría recaudar el dinero necesario para financiar la energía limpia, reconstruir después de inundaciones e incendios, apoyar a las comunidades vulnerables y reparar los servicios públicos que se desmoronan.
Puede ayudar a arreglar lo que está roto y brindar a todos una oportunidad justa de un futuro seguro y saludable.
Greenpeace está luchando para asegurarse de que esto suceda. Estamos trabajando en el centro de las negociaciones, impulsando propuestas audaces para hacer que los contaminadores y los multimillonarios paguen, exponiendo a aquellos que quieren bloquear o diluir el progreso y exigiendo que la justicia fiscal se convierta también en una herramienta para la justicia climática. Pero esta lucha no es fácil. Confiamos en personas como usted para mantener nuestro trabajo intrépido y continuo.
Las lluvias récord en Italia provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y apagones eléctricos el año pasado, los torrentes destruyeron miles de hogares en Senegal y las inundaciones repentinas en Pakistán y Brasil causaron grandes pérdidas de cosechas. En todos los rincones del mundo, la gente está pagando el precio de una crisis que no causó, mientras que el 1% más rico y las corporaciones contaminantes se benefician, especulan y evaden impuestos.
Las reglas se rompen, pero finalmente se están reescribiendo.
Pero no ganaremos esto a menos que la gente hable. Agregue su nombre ahora para mostrar que la gente en todas partes exige reglas fiscales justas, y que los contaminadores y los súper ricos ya no pueden escapar de la responsabilidad.