lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los israelíes que marcharon hacia Gaza para protestar contra el genocidio

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Los israelíes que marcharon hacia Gaza para protestar contra el genocidio

Con un cartel pintado sobre cartón que decía "Rompan el cerco. Palestina libre", la veintena de protestantes proclamaron consignas en hebreo en contra de la guerra.

La policía bloquea a los activistas israelíes pro-Palestina en la ciudad de Sdreot, cerca de la frontera con la Franja de Gaza. EFE/EPA/ABIR SULTAN
EFE
05 agosto 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Un pequeño grupo de israelíes protestaron este lunes contra la guerra en Gaza y por el fin de la hambruna en una marcha hacia la Franja, bloqueada por la policía israelí, que ha detenido a cinco de los protestantes.

«Estamos aquí hoy para marchar a Gaza para romper el sitio, detener el genocidio. Nuestro objetivo es que toda la gente desde el río hasta el mar viva en verdadera libertad e igualdad», dijo a EFE Itamar Greenberg, haciendo referencia al lema propalestino que se refiere a la reclamación de una Palestina que vaya desde el río Jordán al mar Mediterráneo.

Greenberg, un joven de 18 años y refusenik –término que designa a quienes rechazan cumplir el servicio militar obligatorio en Israel por razones ideológicas o de conciencia, y por lo que fue enviado a prisión– añade: «No podía ser parte del crimen que las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF, en inglés) están cometiendo contra la humanidad y el pueblo palestino».

Con este joven activista, un grupo de unos 20 israelíes se congregaron en Sderot, población a menos de un kilómetro de la Franja de Gaza para marchar hacia el enclave.

Con un cartel pintado sobre cartón que decía «Rompan el cerco. Palestina libre«, la veintena de protestantes proclamaron consignas en hebreo en contra de la guerra en Gaza, antes de ser detenidos a empujones por el Ejército, que se ha llevado contenidos y esposados a cinco de los israelíes.

Melissa Tukin, otra joven de 18 años, confesaba a EFE que estaba «muy desesperada, muy enojada» porque «no hay palabras» para describir lo que está sucediendo en el «genocidio» en Gaza.

«El genocidio no es algo nuevo; es la ideología funcionando como se pretendía. Para mí, eso es lo que todo esto representa. No debería existir, pero desafortunadamente existe y tenemos que intentar combatirlo de alguna manera», alegó esta joven.

Elam, que estuvo junto a Greenberg en prisión por negarse a prestar el servicio militar obligatorio, también siente que tiene que hacer algo: «No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestro gobierno provoca la muerte de cientos de miles de niños y bebés porque no tienen ayuda básica. Tenemos que detenerlo; tenemos que hacerlo todo para detenerlo», señaló a EFE.

«Tenemos, como jóvenes, que no ser cómplices de este genocidio. Es muy difícil en nuestra sociedad tomar esta decisión. Esencialmente, es cometer el acto más atroz en nuestra sociedad porque el ejército es el centro aquí», apuntó el joven israelí.

Detenidos y confrontados

Greenberg, Tukin, Elam y los otros jóvenes activistas saben que son una minoría y que estas marchas no reúnen a apenas gente: «Realmente pensé que habría más gente, pero es lo que hay. El hecho de que haya más policías que personas es muy deprimente«, alegó Tukin.

Los jóvenes han permanecido en todo momento custodiados por la policía, que alega que la marcha no fue informada. «La policía nos dice que si salimos de aquí, de la estación de tren, nos arrestarán. Pero no estamos preocupados porque estamos haciendo lo que necesitamos para resistir contra el genocidio y hacer todo lo posible para romper el sitio. Veremos qué sucede», decía al comienzo Greenberg.

Un rato después, tras su arranque, la policía israelí ha irrumpido y se ha llevado esposados y a la fuerza a cinco jóvenes.

La marcha también fue confrontada por israelíes de derechas que defienden la guerra y que les lanzaron agua y les gritaban desde los coches al pasar.

«Honestamente, me siento rodeada de personas que han perdido su empatía y humanidad«, lamentó Tukin, quien hizo un llamamiento a sus compatriotas a la acción: «Siempre puedes apoyar a los palestinos en el terreno, siempre puedes apoyar sus cuentas, siempre puedes donar, siempre puedes interactuar con ellos, siempre puedes apoyar desde cualquier acción que tomes. Solo asegúrate de hacer lo que puedas, incluso si da miedo».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #genocidio
  • #Israel

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Abla Alami, periodista en Gaza: "Cada día nos levantamos temprano y nos despedimos de nuestra familia"

Patricia Simón
06 marzo 2024

Albanese pide a todos los países revisar y suspender sus lazos con Israel

EFE / La Marea
16 julio 2025
Comentarios
  1. Pablo dice:
    05/08/2025 a las 08:12

    Eran protestantes o eran católicos?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Abandonar la zona inundada de mierda
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"
  • Nuestras cuentas: los ingresos y gastos de MásPúblico en 2024, al detalle

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar