lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Alojamientos para mayores, mucho más que un refugio: espacios de vida fijos

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Alojamientos para mayores, mucho más que un refugio: espacios de vida fijos

"Los alojamientos para mayores incorporan a la convivencia, para el desarrollo de la vida, los cuidados y servicios comunitarios, que promueven la autonomía funcional y social", escribe la Cooperativa Las Crisálidas Aragón.

Foro Vivienda Cooperativa Sénior.
Tus artículos
04 agosto 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Cooperativa Las Crisálidas Aragón* // Los proyectos de viviendas colaborativas en cesión de uso, de propiedad colectiva, sin ánimo de lucro, son una alternativa innovadora de transformación social que satisfacen las necesidades humanas básicas y las de desarrollo personal y social. Basan su organización y función en un enfoque comunitario. Y constituyen comunidades que desarrollan relaciones interpersonales y asumen funciones que derivan en el bienestar de las personas.

La función ya no es simplemente proporcionar refugio, sino crear comunidades sostenibles y bien conectadas. Un espacio emocional donde sostener el proyecto de vida de cada cual, en un entorno cuidador, basado en la corresponsabilidad del apoyo mutuo.

Se trata de espacios de vida fijos, no temporales, como pueden ser los refugios para crisis climáticas, para emergencias, para personas que emigran por supervivencia. Estamos hablando de hogares para las distintas necesidades de nuestra vida, una vida con sentido. La incorporación de espacios verdes, áreas comunes y servicios accesibles transforman, así, estos proyectos en entornos que fomentan la inclusión y la calidad de vida.

Los alojamientos para mayores incorporan a la convivencia, para el desarrollo de la vida, los cuidados y servicios comunitarios, que promueven la autonomía funcional y social. Y cuando esta ya no es posible, reciben el tipo de cuidados elegidos, manteniendo la dignidad de la persona. 

La socialización de cuidados en estas experiencias, donde estos no son una responsabilidad individual sino social, no exime a la administración pública de la suya. Es necesaria la articulación entre lo público y lo colectivo comunitario para desarrollar políticas de servicios sociales y la estrategia de cuidados.

Un modelo nacido en el norte de Europa hacia los años 60. En nuestro país, más de dos mil personas están conviviendo o participando en proyectos en marcha. En Aragón hay tres proyectos urbanos en germen, las cooperativas A Cobijo, L’Enramada y Las Crisálidas, y otros tantos en entornos rurales.

*Este texto ha sido escrito por la Cooperativa Las Crisálidas Aragón para el especial sobre refugios de La Marea. Consigue tu ejemplar en papel o digital en nuestro kiosco.

‘La Marea’, un refugio contra las prisas y la desinformación
Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #alojamientos mayores

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

'La Marea', un refugio contra las prisas y la desinformación

La Marea
03 julio 2025

Youssef Mahmoud: «Lo que ocurre en Gaza nos obliga a repensar el significado de las palabras ‘derechos humanos’»

Patricia Simón
25 julio 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Abandonar la zona inundada de mierda
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar