Otros
Nuestras cuentas: los ingresos y gastos de MásPúblico en 2024, al detalle
La cooperativa sin ánimo de lucro que edita 'La Marea' y 'Climática' publica sus cuentas anuales relativas al ejercicio 2024.
El año 2024 ha sido especialmente intenso para MásPúblico, la cooperativa sin ánimo de lucro que edita La Marea y Climática. En mayo, publicamos el número 100 de la revista bimestral de La Marea y aprovechamos la ocasión para impulsar una serie de decisiones editoriales cuyos resultados aún debemos evaluar.
Fieles al compromiso de respetar a nuestros lectores y lectoras, decidimos prescindir de algunas herramientas que se presentan como imprescindibles para difundir el trabajo periodístico: abandonamos Google Analytics y Twitter/X. En los primeros días de 2025, nos fuimos de Meta (Facebook, Instagram, Whatsapp).
En MásPúblico publicamos nuestras cuentas anuales de manera detallada desde que fundamos la cooperativa, a finales de 2012. Con el tiempo, nos dimos cuenta de que aún podíamos hacer más. En 2024 creamos una página específica sobre Transparencia, donde reunimos toda la información de nuestra actividad empresarial en un lugar bien visible, de manera clara y accesible desde la misma portada. En esa página, se muestran todas nuestras cuentas año a año, entre muchos otros datos (desde el nombre de los socios y socias de la cooperativa hasta el de los anunciantes en nuestras publicaciones).
También fueron muy relevantes en 2024 las inversiones realizadas en Climática, hasta el punto de marcar el resultado global de la cooperativa [ver gráficos abajo]. El proyecto Climática Global, iniciado en el último cuatrimestre de 2023 y ejecutado durante los primeros ocho meses de 2024, supuso un gran esfuerzo económico.
El resultado es muy satisfactorio, ya que ha permitido a Climática convertirse en un medio con personalidad propia diferenciada de La Marea, comenzando por su misma url, que ha pasado a ser climatica.coop. También ha contribuido a consolidar su oferta tanto informativa como formativa. Así, la edición de La Uni Climática de 2024 volvió a contar con un panel de especialistas de primer nivel para profundizar en el tema de la adaptación a la crisis climática.
Con todo, tras un ciclo de cuatro ejercicios muy positivos —el año 2022 concluyó con un superávit de más de 122.000 euros, y solo ha habido pérdidas en 2023 (inferiores a 3.500 euros)—, MásPúblico cerró 2024 con unas pérdidas globales de más de 126.000 euros.
Cambio de ciclo
El resultado de 2024 exige un análisis en profundidad y una serie de cambios que venimos impulsando desde principios de este año. Hemos reestructurado nuestros gastos e ingresos para equilibrarlos y estamos implementando un sistema de gestión de suscripciones, respetuoso con la privacidad, que nos permitirá mejorar la eficiencia y facilitar la tarea de animar a nuestros lectores y lectoras a cofinanciar nuestras publicaciones.
Por otro lado, estamos trabajando para reforzar el vínculo con nuestra comunidad, escuchando sus reflexiones y necesidades informativas. Para ello, en 2025 ya hemos organizado varios actos presenciales con motivo de la presentación de la revista bimestral de La Marea. Además, hemos impulsado clubs de lectura mensuales en ambas publicaciones, así como nuevos cursos.
Próximamente habrá cambios en nuestras publicaciones digitales, que renovarán su diseño e incorporarán nuevas secciones para facilitar que podamos concentrarnos en el tipo de periodismo que caracterizan a La Marea y a Climática, los reportajes y análisis en profundidad.
En definitiva, lo tenemos muy claro: vamos a hacer cambios para adaptarnos a nuevas necesidades y hábitos de lectura, pero no vamos a renunciar a nuestros principios. Seguiremos avanzando para preservar nuestra independencia no solo de las empresas del Ibex35, sino también respecto a las grandes tecnológicas. El objetivo es convertir lamarea.com y climatica.coop en espacios informativos seguros y abiertos a todos los lectores y lectoras.
MásPúblico, datos globales
A continuación, detallamos de dónde proceden los ingresos de la cooperativa MásPúblico y a qué se han destinado.
El grueso de los ingresos de MásPúblico procede de su comunidad de lectores y lectoras: el 65% de los ingresos de 2024 provinieron de suscripciones, pequeñas donaciones y la campaña de microfinanciación en Goteo lanzada por Climática, cuya principal recompensa eran suscripciones. Este crowdfunding volvió a poner de manifiesto el compromiso de nuestra comunidad con el proyecto de periodismo en el que creemos.
Por su parte, las subvenciones y becas para proyectos supusieron alrededor del 20% de los ingresos totales en 2024. Para más información al respecto, puede consultarse la página de Transparencia, donde se detallan todas las ayudas recibidas por la cooperativa.
En cuanto a los gastos, las principales partidas fueron las destinadas a pagar salarios (50%) y colaboraciones de profesionales independientes (24%). El coste de imprimir nuestras publicaciones (las seis revistas bimestrales de La Marea y el Magazine anual de Climática) supuso el 5% del gasto total.
Una redacción integrada
La Marea y Climática comparten algunos servicios que les permiten ahorrar los costes de estructura. A continuación, se pueden consultar los costes y los ingresos específicos de cada publicación.