lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: “Nuestro país está matando de hambre a Gaza”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: “Nuestro país está matando de hambre a Gaza”

Reino Unido anuncia que reconocerá el Estado palestino en septiembre si Israel no decreta el alto el fuego.

Vista de las tiendas de los palestinos desplazados internamente, que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza, en el oeste de la ciudad de Gaza, el 28 de julio de 2025. EFE/EPA/MOHAMMED SABER
La Marea
30 julio 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Son israelíes y piden “sanciones drásticas” sobre Israel. Una treintena de personalidades exige a la comunidad internacional medidas contundentes para que el gobierno de Netanyahu, su gobierno, frene la barbarie y el hambre en Gaza. «Nuestro genocidio«, como lo han denominado las ONG israelíes B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos. 

“Nuestro país está matando de hambre a la población de Gaza y contemplando la expulsión de millones de palestinos de la Franja”, han denunciado en un comunicado destacados miembros de la sociedad civil israelí: desde el arte, el cine, la literatura o la ciencia. La nota la encabeza uno de los directores de No Other Land, Yuval Abraham, ganador de un Oscar.

“Los judíos, que sufrieron un genocidio hace 80 años, están cometiendo un genocidio en Gaza. Vergüenza, rabia y dolor”, ha afirmado también en redes sociales Michael Ben-Yair, ex fiscal general de Israel, que fue juez interino del Supremo.

Reino Unido y el Estado palestino

El Gobierno británico reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumple una serie de condiciones, entre ellas dar pasos para acabar la «catastrófica situación en Gaza», decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.

En la reunión del Consejo de Ministros de emergencia celebrada este martes, el primer ministro británico, Keir Starmer, exigió asimismo a Israel que se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que consiga una solución de dos Estados, uno israelí y el otro palestino.

Hace unos días, Francia también anunció que reconocerá el Estado palestino el próximo septiembre.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Ni con "pausa táctica": 100 muertos al día por ataques israelíes en Gaza

La Marea
29 julio 2025

Francia también reconocerá el Estado palestino

EFE / La Marea
25 julio 2025
Comentarios
  1. Ahmed dice:
    30/07/2025 a las 12:48

    Respecto al reconicimiento del estado Palestino, tambien ya es tarde, vieron que se han metildo en un atolladero donde no tienen salida , y les esta costando mucho y no hay salida, aparte del conflicto añadido de Ucrania.

    Responder
  2. Ahmed dice:
    30/07/2025 a las 10:14

    Ya es tarde, ahora se pronuncian, a no ser que quieran lavar la conciencia de los causantes, todos, no solo los judios, los que crearon este estado ficticio, empezando por las potencias britanica, francesa y EEUU ahora y toda EU..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Analfabetos, sabios y currículums inflados
  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar