lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Francia también reconocerá el Estado palestino

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Francia también reconocerá el Estado palestino

Cuando se oficialice en septiembre, la Unión Europea contará con 13 países que ya lo han hecho, entre ellos España.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante una cumbre del G7. YARA NARDI / REUTERS
EFE / La Marea
25 julio 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino. Lo ha hecho en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás. «Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina», anunció el mandatario a través de su cuenta de la red social X, en la que compartió la carta remitida al dirigente palestino.

El jefe del Estado francés adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo septiembre. Cuando eso ocurra, la Unión Europea contará con 13 países que han reconocido a Palestina como Estado, entre ellos España (desde el 28 de mayo de 2024). En total, hay 148 Estados que ya reconocen a Palestina –tres cuartos de los miembros de la ONU–. Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a este plan.

En su misiva, Macron abogó por «construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa». Con este reconocimiento, Francia también busca movilizar «a todos sus socios internacionales que quieren participar» en la paz en la región.

Para el presidente francés, «es necesario garantizar la desmilitarización de Hamás» para poder «asegurar y reconstruir Gaza».

«Los franceses quieren la paz en Oriente Próximo. Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que es posible«, agregó Macron, quien dijo que «la urgencia» en este momento es que pare la guerra en Gaza y que su población civil sea atendida. 

El anuncio de Macron se produjo pocos días antes de la conferencia que se celebrará en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, palestino e israelí, al conflicto de Oriente Medio, y bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudí. Francia reúne a la mayor comunidad judía y musulmana en Europa.

La carta divulgada por Macron en redes sociales fue entregada personalmente a Abás por el cónsul francés en Jerusalén, según anunció el ministro de Exteriores, Jean-Noël Barrot. «Yo confirmaré este compromiso en la tribuna de Naciones Unidas el próximo lunes», avanzó Barrot en X.

Macron aseguró que Francia estará «especialmente pendiente» del cumplimiento del alto al fuego en Gaza y «de la liberación de los rehenes que todavía tiene Hamás».

Además, recordó que Abás «condenó sin ambages los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023» –los cometidos por Hamás contra Israel– y que pidió «el desarme de Hamás y su retirada del gobierno de Gaza».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Estado palestino
  • #Gaza

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

1 de cada 3 menores de dos años sufre desnutrición en Gaza

La Marea
03 abril 2024

El hambre ha matado ya en Gaza a más personas en seis meses que en dos años enteros

EFE / La Marea
24 julio 2025
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    25/07/2025 a las 12:20

    No callaré. La libertad de información en Europa es una falacia. Gaza lo demuestra.
    La censura sobre este canal. (sobre el propio Canal de Carlos Martínez García, primer secretario de Alternativa Socialista y expresidente de Attac)
    No me van a callar ni el sionismo ni quienes lo protegen y ocultan los crímenes del imperialismo occidental.
    Youtube, 10 minutos IMPERDIBLES.
    https://www.youtube.com/watch?v=a3vkWnt9XiQ

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Cómo luchar contra un autócrata sin principios?
  • Montoro y las puertas giratorias: hoy por ti, mañana por mí
  • Más de 59.000 muertos después: "La guerra en Gaza debe terminar ya"
  • Lara Moreno: "Con los relatos puedes asomarte a un tema, pegar un grito y salir corriendo"
  • Más de 1.000 familias han huido de Deir al Balah tras las órdenes de evacuación de Israel

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar