Internacional
El hambre ha matado ya en Gaza a más personas en seis meses que en dos años enteros
"Las personas en Gaza no están ni vivas ni muertas, son cadáveres andantes", afirma el director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini.
El hambre. Sí, el hambre. El hambre se ha cobrado la vida de 59 palestinos en Gaza solo en lo que va de 2025, afirmó este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave tras registrar dos nuevos fallecimientos; un Esa cifra supera la de los dos años anteriores juntos por desnutrición.
«Los hospitales de la Franja de Gaza registraron dos nuevas muertes por hambruna y desnutrición en las últimas 24 horas», anunció Sanidad, que elevó a 113 el cómputo total desde que Israel iniciara su ofensiva bélica contra Gaza en octubre de 2023. El año pasado, la desnutrición se cobró la vida de 50 palestinos, mientras que cuatro más fallecieron por esta causa en 2023.
«Hemos comido pan. Cada uno hemos comido un trozo pequeño de pan«, explicaba en un intercambio de mensajes con Efe un gazatí. «Es muy difícil encontrar comida en el mercado y, si la encontramos, no tenemos dinero para comprarla. Es muy cara», añadió.
Nacimientos prematuros y abortos
Sanidad denuncia, además, que la falta de alimentos y de una dieta nutritiva entre las madres gazatíes ha disparado los nacimientos prematuros, que eleva a 1.556 en 2025; y los abortos y las muertes fetales, con un total de 3.120.
«En el Hospital Nasser, en el centro de Gaza, 168 pacientes ingresados en las salas de pediatría y maternidad no pudieron recibir alimentos los días 20 y 21 de julio«, denunció este jueves en un comunicado Caroline Wellman, coordinadora de proyectos de MSF en Ciudad de Gaza.
«La mayoría de los niños que atienden nuestros equipos están demacrados, débiles y corren un alto riesgo de morir si no reciben el tratamiento que necesitan urgentemente», aseguró por su parte en X el director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini. «Las personas en Gaza no están ni vivas ni muertas, son cadáveres andantes», añadió.
Uno de cada cinco niños en la capital están desnutridos, según la UNRWA. En total, la Sanidad gazatí registró 28.677 casos de desnutrición entre menores en lo que va de año.
Los estragos de la desnutrición en Gaza fueron a más este verano, que sigue a once semanas, del 2 de marzo al 18 de mayo, de bloqueo total por parte de Israel al acceso de bienes básicos a Gaza, entre ellos comida, medicinas y combustible.
Aunque Israel permitió que camiones con ayuda volvieran a entrar en Gaza el 19 de mayo, el número ha sido muy limitado y su distribución arriesgada, con más de 1.000 muertos por disparos del Ejército israelí cerca de puntos de reparto o las rutas de los camiones según Sanidad.
Ayuda paralizada
El Ejército israelí culpa a las agencias de la ONU de no recoger y distribuir unos 950 camiones con ayuda que se encuentran ya dentro de Gaza, pero en la frontera. Estos organismos, por su parte, denuncian las trabas que impone Israel para recogerla. «El cruce fronterizo de Kerem Shalom no es un autoservicio de McDonald’s donde paramos y recogemos lo que hemos pedido«, denunció el portavoz de la ONU Stephane Dujarric el miércoles.
Para recoger la ayuda, los camiones de la ONU necesitan numerosos permisos del Ejército hasta llegar a Kerem Shalom, que pueden alargar el proceso horas. Asimismo, tienen que esperar a que los bombardeos y combates por las carreteras por las que circulan se detengan y, una vez allí, pasar el contenido del camión que espera en el cruce a aquel que distribuirá la ayuda, recordó Dujarric.
«Nosotros, en UNRWA, tenemos el equivalente a 6.000 camiones cargados de comida y recursos médicos en Jordania y Egipto», escribió en X Lazzarini. En este contexto, la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) acusó a la ONU de «apilar» ayuda en Kerem Shalom y se ofreció a repartirla «gratis».
Precios desorbitados
A todo ello se suma que la ayuda que termina en los mercados lo hace a precios desorbitados. «Hay gente que compra una lata de leche a 320 shéquel (unos 95 dólares)», dijo a Efe el miembro de la asociación de hospitales Al Awda, Mohammed Salha. «Necesitamos que abran las fronteras y entre la ayuda», añadió.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) aseguró el martes que un saco de harina cuesta en Gaza unos 100 dólares. El 21 de noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por cometer crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
Uno de ellos es la privación «intencionada y deliberada a la población civil de Gaza de objetos indispensables para su supervivencia, incluidos los alimentos».
Hamas afirma que no firmará un acuerdo de «rendición», mientras se intensifica la guerra de desgaste.
Por Jeremy Scahill y Jawa Ahmad, periodista e investigador de Drop Site News
Desde que Donald Trump anunciara el 1 de julio que era probable, cuando no inminente, un acuerdo de alto el fuego en Gaza, Israel ha intentado sabotear las negociaciones mediante métodos ya muy manidos, en un esfuerzo por bloquear un acuerdo que pondría fin a la guerra. Durante casi dos semanas, una delegación de alto nivel de Hamás y la Yihad Islámica Palestina (YIP) se ha reunido con mediadores regionales de Catar y Egipto en Doha en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo que levante el letal bloqueo de Israel y restablezca el sistema de distribución de ayuda liderado por la ONU, retire las fuerzas de ocupación israelíes y haga que Hamás renuncie formalmente a su gobierno de Gaza a cambio de un fin del genocidio garantizado por Estados Unidos.
Los negociadores palestinos entienden que, a menos que Trump obligue a Israel a firmar un acuerdo que reconozca las «líneas rojas» de Hamás, la alternativa será la continuación de una guerra de desgaste. Un alto dirigente de Hamás declaró a Drop Site que, en ausencia de un acuerdo, intensificar la insurgencia armada contra las fuerzas israelíes en Gaza sería «la única forma eficaz de hacer frente a todos sus planes»…
…Las conversaciones de proximidad -negociaciones indirectas a través de mediadores regionales entre Israel y Hamás- comenzaron el 6 de julio y, desde entonces, Israel ha intensificado aún más sus ataques asesinos contra los palestinos en Gaza. Hay a diario niños descuartizados, quemados vivos o aplastados bajo los escombros. Los palestinos hambrientos son abatidos a tiros cuando buscan escasas raciones de comida en los centros gestionados por la denominada Fundación Humanitaria de Gaza, mientras el ejército israelí anuncia nuevas órdenes, casi a diario, de desplazamiento forzoso, apiñando a los palestinos en una franja de tierra cada vez más reducida frente al mar Mediterráneo, en la costa occidental de Gaza…
…El sábado, Israel anunció que los palestinos ya no pueden pisar el mar, a pesar de las abrasadoras temperaturas estivales. «Está prohibido entrar en el mar», escribió en Twitter/X el portavoz en lengua árabe del ejército israelí. «Las fuerzas de defensa se ocuparán de cualquier violación de estas restricciones».
Basem Naim, un alto cargo de Hamás, declaró a Drop Site que cree que Netanyahu está fingiendo públicamente la posibilidad de un acuerdo para ganar tiempo y culpar a Hamás de su fracaso, de modo que pueda seguir adelante con la guerra de aniquilación de Israel en Gaza.
«Las negociaciones están estancadas a pesar de toda la positividad y flexibilidad mostradas por el movimiento para que esta ronda de negociaciones sea un éxito. La razón de ello es la insistencia del Gobierno de Netanyahu en imponer condiciones sobre el terreno en la Franja de Gaza que llevarían al ejército de ocupación a mantener el control total sobre la Franja», afirmó Naim. «Esto incluye su insistencia en mantener el actual mecanismo de ayuda, las ‘trampas mortales’, y en no retirarse de la Franja de Gaza, manteniendo grandes zonas, incluida toda Rafah, bajo el control del ejército de ocupación como parte de un plan israelí para preparar el desplazamiento de la población. Además de todo esto, Netanyahu anunció en los medios de comunicación que la guerra se reanudaría después de 60 días».
Naim añadió: «Esta oferta no será aceptable para nosotros, y el movimiento insiste en un acuerdo que conduzca al cese de la guerra, la retirada de las fuerzas hostiles y la autorización de la entrada de ayuda humanitaria de conformidad con el acuerdo de enero de 2025»….
https://loquesomos.org/hamas-afirma-que-no-firmara-un-acuerdo-de-rendicion-mientras-se-intensifica-la-guerra-de-desgaste/?cn-reloaded=1
Crímenes antisemitas de Israel.
El ente sionista es antisemita y la UE colabora con el genocidio. UE carece de liderazgo y empobrece a sus pueblos, quieren la guerra. China emerge en el mundo y oscurece el capitalismo.
Carlos Martínez García, Alternativa Socialista y expresidente de Attac.
Youtube, 23 minutos IMPERDIBLES.
https://www.youtube.com/watch?v=92EiNeKO4Cs