lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Más de 59.000 muertos después: “La guerra en Gaza debe terminar ya”

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Internacional

Más de 59.000 muertos después: “La guerra en Gaza debe terminar ya”

Un comunicado firmado por un grupo de 25 países, entre ellos España, pide el fin inmediato de los ataques israelíes sobre la Franja.

Un trabajador sanitario palestino atiende a un bebé herido por un bombardeo israelí el 14 de enero de 2025. EFE/EPA/MOHAMMED SABER
La Marea
22 julio 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

«Nosotros, los firmantes que figuran a continuación, nos unimos con un mensaje sencillo y urgente: la guerra en Gaza debe terminar ya«, dice un comunicado firmado por un grupo de 25 países, entre ellos España.

«El sufrimiento de la población civil de Gaza ha alcanzado nuevas cotas. El modelo de entrega de ayuda del Gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana. Condenamos el goteo de ayuda y la matanza inhumana de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos», prosigue el texto, que el Ejecutivo de Netanyahu ha calificado como «desconectado de la realidad». «Envía un mensaje equivocado a Hamás», ha dicho el Gobierno israelí.

Los firmantes del comunicado piden también la liberación «inmediata e incondicional» de los rehenes retenidos por Hamás desde el 7 de octubre.

Más de 59.000 muertos

La cifra total de personas muertas contabilizadas en Gaza superó este lunes las 59.000 tras los últimos bombardeos israelíes, informó en un comunicado el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. Solo el domingo, más de un centenar de personas fueron asesinadas en diferentes bombardeos israelíes, que también hirieron a más de un millar de personas, de acuerdo con las autoridades sanitarias palestinas. 

Así, el número total de personas heridas desde que Israel empezara su invasión contra el enclave, hace ya más de 21 meses, asciende a 141.135, muchas de las cuales han sufrido lesiones que perdurarán toda su vida y que requieren cuidados y rehabilitación a largo plazo, algo que el colapsado sistema sanitario gazatí no puede asumir. 

El otro gran drama en la Franja son los miles de muertos que permanecen entre los escombros que no pueden ser rescatados por los equipos de defensa civil ante la falta de maquinaria pesada, además de que el 87,8% se ha convertido en una área militarizada del Ejército, según los datos de este lunes de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un comunicado.

Por otra parte, este lunes una treintena de personas han muerto en más ataques israelíes contra tiendas de campaña, edificios residenciales y grupos de civiles que esperaban la llegada de camiones en el norte, confirmaron a EFE fuentes sanitarias.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #Israel

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Más de 1.000 familias han huido de Deir al Balah tras las órdenes de evacuación de Israel

EFE / La Marea
21 julio 2025

Los ataques de Israel matan a 32 palestinos en Gaza durante el último día

EFE / La Marea
06 diciembre 2024
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    24/07/2025 a las 12:23

    UN PERRO DE PRESA DESATADO.
    Israel parece empeñado en demostrar a diario que el horror del que es capaz no conoce límites. El último episodio de esta sangrienta serie es su continuado bloqueo a la ayuda humanitaria de la que depende la existencia de los gazatíes. Los pocos puntos de entrega que quedan se han convertido en un campo de tiro donde las IDF y los mercenarios estadounidenses asesinan diariamente a decenas de palestinos con la connivencia de la “Fundación Humanitaria de Gaza”, una tapadera del genocidio que incluso está estudiando la posibilidad de construir auténticos campos de concentración en los que recluir a los supervivientes palestinos…
    … El perro de presa del imperialismo occidental está cada vez más desatado. Netanyahu ha encontrado en el belicismo desaforado una vía de escape para eludir un día más su crisis interna. Dos pájaros de un tiro, subvencionados todos ellos por unos EE.UU. sin los cuales Israel no sería militarmente operativo durante más de una semana: exorcizar sus dilemas peculiares distrayendo la atención del país hacia el esfuerzo bélico y consumar algunos de los viejos objetivos estratégicos del sionismo.
    Así, el ente sionista afila sus cuchillos para el próximo choque con Irán tras el esperable fracaso de un pacto nuclear con las potencias occidentales. En el Líbano, tras bombardear indiscriminadamente las principales ciudades —Beirut incluida—, tras ocupar militarmente el sur del país y mutilar y eliminar a gran parte del liderazgo y militancia de Hezbollah el ente sionista incumple sistemáticamente el alto el fuego manteniendo su presencia en los territorios ocupados y continuando con los bombardeos contra grandes núcleos poblacionales…
    …Recuérdese como lección: las intervenciones del imperialismo en declive son incapaces de producir gobiernos funcionales. No dejan a su paso más que caos, destrucción y barbarie indiscriminada; generando escenarios que recuerdan al estado de naturaleza hobbesiano, donde la vida es “desapacible, brutal y breve”.
    …Como por desgracia sabemos, a todo aquel que ose denunciar los crímenes de Israel le espera una buena dosis de represión; dosis que parece aumentar proporcionalmente con la magnitud de los crímenes del ente sionista y el rechazo internacional que generan. En la Knéset, el diputado Ofer Cassif del partido Hasash ha sido vetado por denunciar la política genocida de su propio estado, y los gobiernos occidentales han seguido esta estela, sin importar el signo y color del gobierno de turno. En Inglaterra, el gobierno laborista de Keir Starmer ilegaliza al colectivo Palestine Action, calificándolos de “terroristas” y acometiendo el arresto de más de 100 personas en la última movilización a favor del colectivo. En el Estado español, el comercio con Israel no se detiene, más aún con las nuevas políticas de rearme. La represión también se ha recrudecido: dos militantes de OJS han tenido que declarar en juicio acusados de “antisemitismo” por protestar contra la tertuliana sionista Pilar Rahola, un miembro de Indar Gorri ha sido condenado y multado con 60.000 euros por un “delito de odio” consistente en denunciar a un jugador que aplaudía la barbarie sionista contra Gaza, en Compostela 9 personas están a la espera de un juicio donde se les piden años de cárcel por protestar pacíficamente en un Burger King, y en Sevilla piden dos años de prisión a un joven militante de CJS por participar en la ocupación del rectorado que acompañó las acampadas propalestinas.
    La oscuridad de los tiempos que vivimos no puede ser una excusa para el desconsuelo, sino un acicate para redoblar los esfuerzos en una lucha antiimperialista que es, ayer como hoy, un elemento irrenunciable del camino hacia una sociedad emancipada. En este contexto, la solidaridad internacionalista debe tomar la forma de la más firme denuncia de los crímenes del bloque del que formamos parte: aquel que incluye a la OTAN e Israel. Ahora bien: para que esta lucha antiimperialista tome su forma más acabada, la construcción de una organización internacional es indispensable, una organización que ningún estado nacional burgués representa ni puede representar.
    (Diario Socialista)
    https://insurgente.org/jorge-seijo-un-perro-de-presa-desatado/

    Responder
  2. Belenos dice:
    22/07/2025 a las 21:36

    Hipocresia, indolencia y crueldad. Sueltan la frasecita y se les llena el pecho. Donde estan las sanciones? Y el dinero y las armas para el invadido? por no hablar de enviar una fuerza disuasoria como proponia francia para con ucrania. Disuelvanse por favor.
    Salud y anarquia

    Responder
  3. Carmen C. dice:
    22/07/2025 a las 11:59

    UN BARQUITO CHIQUITITO (RUMBO A GAZA), Por Teresa Aranguren (Recientemente ha publicado Palestina. La existencia negada).
    «Un barquito chiquitito frente a la imponente mole de la armada israelí dispuesta a cerrarles el paso, secuestrarlos, impedir por todos los medios, asesinato incluido, que arriben a las costas de Gaza…»
    Había una vez un barquito chiquitito que navegaba por aguas del Mediterráneo rumbo a Gaza. Y aunque sabía que al otro lado del horizonte aguardaba un gran monstruo dispuesto a engullirlo, el barquito siguió navegando porque su destino es llevar un mensaje de humanidad a gentes martirizadas por las bombas, el hambre, la destrucción minuciosa y sistemática de su mundo y de sus vidas frente a la inacción y la complicidad de gran parte del mundo: las gentes de Gaza.
    El barquito lleva el nombre de Handala, esa figura creada por el gran dibujante palestino Nayi Al Ali en los años 80 del pasado siglo que, junto a la kufiye de cuadros blancos y negros o el olivo milenario, es símbolo de Palestina… Handala lleva la cabeza gacha con cuatro pelos tiesos en lo alto, los pies descalzos y las manos entrelazadas a la espalda en postura de pensador peripatético, pero no es un sabio sino un niño; tiene entre 10 y 11 años, la edad que tenía su creador cuando, junto a su familia y sus vecinos, fue expulsado de su pueblo. Y se convirtió en refugiado. Un niño de Palestina.
    El pueblo de Nayi Al Ali se llamaba As-Shayara, en la región de Galilea, distrito de Tiberiades, pero ya no existe. La aldea fue atacada por tropas del Haganah, la principal milicia sionista y embrión del ejército israelí, el 1 de mayo de 1948; todos sus habitantes fueron expulsados, después dinamitaron las viviendas y el terreno fue allanado con excavadoras. El nombre de As-Shayara, el pueblo de Nayi Al Ali y de su criatura, el niño Handala, fue borrado del mapa. ¿Borrarán también el nombre de Gaza de los mapas, cuando hayan completado el genocidio?
    Al niño-viñeta Handala no le vemos la cara porque nos da la espalda. No quiere vernos. No quiere ver el mundo en el que poderosos traficantes de muerte procuran las armas con las que el ejército israelí mata todos los días a su madre, a su padre, a sus hermanos, a sus abuelos, a sus compañeros de escuela, a sus maestros… NO QUIERE VER LA SONRISA HIPOCRITA DE UNA TAL URSULA QUE HABLA DE DERECHOS HUMANOS MIENTRAS DA AMISTOSAS PALMADITAS EN LA ESPALDA AL JEFE DE SUS VERDUGOS, UN TAL BENJAIM NETANYAHU, NI AL CANALLA DE DONALD TRUMP que se frota las manos anunciando el negocio que hará cuando ya no queden más Handalas que matar en Gaza.
    Un barquito chiquitito frente a la imponente mole de la armada israelí dispuesta a cerrarles el paso, secuestrarlos, impedir por todos los medios, asesinato incluido, que arriben a las costas de Gaza. Lo han hecho otras veces, asesinaron a 10 personas en el asalto al Mavi Mármara en mayo de 2010, lo hacen porque tienen la fuerza para hacerlo y saben que son impunes, que no pagarán por su crimen.
    Un barquito chiquitito, como una cáscara de nuez mecida por las olas, con un grupo de hombres y mujeres a bordo REPRESENTANDO LA POCA DIGNIDAD QUE QUEDA EN EUROPA, navega rumbo a Gaza. Se llama Handala, ES EL SIMBOLO DE LA INFANCIA PALESTINA, LA QUE YACE SOBRE LOS ESCOMBROS DE GAZA Y LA QUE SOBREVIVE ESPERANDO EL GESTO, LA VOLUNTAD, LA DECISION QUE LOS SALVE.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Las protestas contra Israel consiguen parar la Vuelta a España
  • Condenado a dos años y medio un ultraderechista que llamaba en sus redes a «tirar a matar» a las personas migrantes
  • Bélgica reconocerá el Estado palestino en las Naciones Unidas
  • Romper el bloqueo: testimonios desde la flotilla que navega hacia Gaza
  • La Vuelta: un negocio que se lucra con la propaganda del genocidio

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar