Otros
Las 6 de la Suiza logran el tercer grado penitenciario
El grupo de apoyo ha reclamado "una solución política" para que se les conceda una "libertad plena".
Las sindicalistas conocidas como las 6 de la Suiza, que el pasado 10 de julio ingresaron en prisión para cumplir una pena individual de tres años y medio de cárcel por coacciones al propietario de una pastelería de Gijón, han obtenido el tercer grado penitenciario, según han confirmado este viernes fuentes de la CNT y del grupo social de apoyo a estas trabajadoras.
Fuentes del sindicato, al que están vinculadas las 6 de la Suiza, han explicado a EFE que las afectadas –cinco mujeres y un hombre– han quedado en un régimen de semilibertad, por el que solo tendrán que acudir al Centro Penitenciario de Asturias para dormir y podrán pasar los fines de semana fuera.
El grupo de apoyo a estas sindicalistas vinculadas a la CNT, denominado en asturiano Grupu sofitu 6 de la Suiza, ha celebrado la concesión del tercer grado penitenciario, pero ha reclamado «una solución política» para que se les conceda una «libertad plena».
Tramitación del indulto
Tras su ingreso en prisión el pasado 10 de julio, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró que ya trabajaba «dentro del Gobierno para que el indulto llegue cuanto antes» e insistió en que «el sindicalismo es un derecho, no un delito», de modo que «en una democracia nadie debe estar en prisión por defender los derechos laborales».
Díaz aprovechó una visita a Asturias el pasado 4 de julio para reunirse personalmente con estas seis personas y ya entonces dijo sentirse «escandalizada» por algo que «en democracia nunca ha pasado».
Además, Podemos, ERC, EH Bildu y BNG registraron juntos el pasado miércoles una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para pedir al Gobierno el indulto, una medida que también apoya el Gobierno del Principado, además de más de una veintena de organizaciones sindicales de todo el país.
El Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón, que el pasado junio desestimó la solicitud de las defensas y de la Fiscalía para que se suspendiera la condena, dictó el 9 de julio una orden de detención e ingreso en prisión para las 6 de la Suiza, que al día siguiente se presentaron de forma voluntaria en el centro penitenciario asturiano.
El Tribunal Supremo ratificó hace poco más de un año las penas individuales de dos años de prisión por obstrucción a la justicia y un año y medio por coacciones, y al pago de cerca de 150.000 euros como indemnización al propietario de la pastelería La Suiza, en Gijón, que cerró el local como consecuencia de las protestas continuadas a las puertas del establecimiento por un conflicto con una trabajadora.