Internacional
Eslovenia prohíbe la entrada a su país de dos ministros israelíes
Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir han sido declarados personas ‘non gratas’ por sus «declaraciones genocidas» sobre Gaza. Eslovenia es el primer país de la UE en tomar esta medida.
Dos ministros ultraderechistas del Gobierno de Israel no podrán poner un pie en Eslovenia. Se trata del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich. Ambos han sido declarados personas non gratas por su incitación a «graves violaciones de los derechos humanos de los palestinos con sus declaraciones genocidas», según adelantó ayer la agencia de prensa eslovena STA. Esto convierte a Eslovenia en el primer país de la Unión Europea en tomar una medida así.
«Se trata de ministros que (…) abogan públicamente por la expansión de asentamientos ilegales en Cisjordania, desalojos forzosos de palestinos y llaman a la violencia contra la población civil palestina. Con sus acciones y posturas, incitan a la limpieza étnica de Cisjordania y Gaza», ha explicado el Ejecutivo esloveno.
Estas incitaciones no están motivadas por el clima vengativo instalado en Israel tras los atentados islamistas del 7 de octubre de 2023. Los partidos de Ben Gvir y Smotrich siempre han hecho bandera del racismo, la islamofobia y la expansión colonial israelí. El partido del primero (Poder Judío) aboga por la supremacía judía y su líder ha sido condenado en varias ocasiones por incitación al odio y por apoyar a organizaciones terroristas judías. Por su parte, el partido de Smotrich (Sionismo Religioso), preconiza la anexión total del Cisjordania, la instauración de una teocracia judía y la justificación de la segregación y la violencia contra los palestinos.
Ambos políticos son conocidos por sus declaraciones radicales. Smotrich ha llegado a pedir la «aniquilación total» de Gaza. Ben Gvir, por su parte, es un admirador declarado de Baruch Goldstein, quien en 1994 masacró a 29 palestinos mientras rezaban en la Tumba de los Patriarcas, en Hebrón. Los dos son socios clave en el gobierno de coalición del primer ministro Benjamin Netanyahu.
La decisión de Eslovenia, según su ministra de Asuntos Exteriores, Tanja Fajon, pretende «mejorar las condiciones intolerables que hoy se viven en Gaza y poner fin al sufrimiento de los civiles».
Otros países, como Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Noruega, habían tomado medidas similares (prohibición de viajar, congelación de activos financieros, etc.) contra estos dos políticos israelíes, pero hasta ahora ningún país de la UE lo había hecho.