Otros
‘Diario Vivo’ lleva al Círculo de Bellas Artes ocho historias de refugios muy personales
El Teatro Fernando de Rojas (Madrid) acogerá el nuevo espectáculo de 'Diario Vivo' el próximo lunes, 21 de julio, a las 21:00 horas.
El de este año parece ser el verano de los refugios. El pasado 10 de julio, el Círculo de Bellas Artes de Madrid inauguró su refugio climático en el corazón de la capital; y el próximo lunes, 21 de julio, su Teatro Fernando de Rojas se llenará de los refugios más íntimos de ocho personas, de la mano de Diario Vivo. Lo harán a través de historias en primera persona, sin filtros y con un innovador formato de performance.
Diario Vivo es un proyecto de periodismo escénico que desde 2017 reúne a periodistas, artistas y narradores en vivo para contar relatos reales que nunca antes han compartido. Como recuerdan en cada función, «lo que sucede en Diario Vivo solo ocurre una vez». En tiempos de inmediatez y de hiperconectividad, cada espectáculo supone una pequeña cápsula de espacio-tiempo en la que refugiarse de las prisas, del teléfono móvil y de los ‘me gusta’.
Ocho refugios únicos
La cita del próximo lunes, 21 de julio, a las 21:00 horas, estará especialmente dedicada a los refugios. Bajo la dirección editorial de François Musseau y Vanessa Rousselot, Khadija Amin (periodista), Miguel Barreiro (investigador), Mar Cabra (dataísta), Natacha Crawford (cantante), José Díaz Martínez (documentalista), Almudena de Dompablo (arquitecta), Bruno Galindo (escritor) y Lucía Sanagustín (periodista) se subirán al escenario del Fernando de Rojas para compartir sus refugios más singulares, acompañados por Maite Arregui al piano.
Tras dos jornadas intensivas de trabajo, construyendo y dando forma a sus relatos, bajo la dirección y el asesoramiento del equipo de Diario Vivo, los y las protagonistas de esta edición pisarán las tablas del teatro del Círculo de Bellas Artes en un espectáculo irrepetible.
Un refugio contra la desinformación
También La Marea ha dedicado su número de este verano a los refugios; lugares físicos y mentales, cobijos que ayuden a construir, desde la colectividad, no un sitio hacia el que poder huir, sino un sitio en el que poder estar. El número 107, correspondiente a julio-agosto de 2025, busca y rescata esos rincones en los que encontrar alivio, que van desde un simple libro a una charla sincera.
Esta revista incluye también propuestas de refugios culturales en los que guarecerse este verano, entre las que no falta el nuevo espectáculo de Diario Vivo, entre otras (bibliotecas, exposiciones, libros…).
Además, Diario Vivo se ha sumado este año como medio colaborador de La Uni Climática, la formación organizada por Climática, el medio editado, junto a La Marea, por la cooperativa MásPúblico.