lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Residente renuncia al FIB y al Morriña Festival por su vinculación con el fondo proisraelí KKR

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura

Residente renuncia al FIB y al Morriña Festival por su vinculación con el fondo proisraelí KKR

“No puedo participar ni por un segundo en nada que esté conectado a esta tragedia, por muy indirectamente que sea”, ha afirmado el rapero puertorriqueño.

Imagen de archivo del rapero y compositor puertorriqueño Residente durante un concierto. SERGIO PÉREZ / EFE
EFE
09 julio 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El artista puertorriqueño Residente ha anunciado que no actuará en el Festival Internacional de Benicàssim (FIB) ni en el Morriña Festival de A Coruña debido a que, según ha comunicado, ambos eventos están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que ha atribuido relaciones con empresas israelíes que su opinión están vinculadas con la vulneración de derechos humanos en Palestina.

Residente ha relatado que fue su hermano quien le informó sobre la relación entre los festivales y el fondo de inversión. Tras recibir esa alerta, el músico ha explicado que decidió verificar la información por su cuenta: “Me enteré recientemente de algo que nadie en mi equipo tenía la menor idea. Entonces hablé con amigos periodistas e investigadores para verificarlo todo”.

El músico considera que este fondo “invierte y apoya financieramente a empresas israelíes involucradas en tecnología militar, sistemas de vigilancia y espionaje”, además de “financiar proyectos inmobiliarios en asentamientos ilegales dentro de territorios palestinos ocupados”.

Residente ha sostenido en un comunicado que ese tipo de inversiones representan una contribución indirecta “al genocidio y a violaciones sistemáticas de derechos humanos contra el pueblo palestino”.

Frente a estos hechos, el músico ha anunciado públicamente su decisión de cancelar sus actuaciones en ambos festivales: “No puedo participar ni por un segundo en nada que esté conectado a esta tragedia, por muy indirectamente que sea”.

También ha ofrecido disculpas a quienes compraron entradas para asistir a sus conciertos:“Con todo el respeto y ofreciendo mis más sinceras disculpas a todos los que compraron entradas para verme, anuncio oficialmente que no me presentaré en estos festivales”.

El artista, que ha mostrado públicamente su apoyo a Palestina, ha añadido que desconoce si esta decisión tendrá consecuencias legales, pero ha afirmado que no le preocupa: “Honestamente, no me importa. Mi postura sobre esto es clara; siempre lo ha sido y siempre lo será».

Días antes del anuncio de Residente, la artista española Judeline también había comunicado su retirada del Festival Internacional de Benicàssim. Antes que ellos, cuando saltó la noticia de la vinculación del fondo KKR con empresas inmobiliarias israelíes que operan en los territorios ocupados, muchos otros artistas se borraron de sus festivales. Entre ellos estaban Fermin Muguruza, Kaotiko, Reincidentes, Porretas o Los de Marras.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #Israel
  • #Música
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La población española condena el genocidio en Gaza, pero entre ella no aumenta el antisemitismo

La Marea
07 julio 2025

Lecciones del genocidio de la Franja de Gaza

Patricia Simón
04 febrero 2024
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • València: la gran expulsión
  • Te he echado de menos
  • IA, posverdad y la pérdida de humanidad
  • La policía británica detiene a más de 20 personas que apoyaban a la organización Palestine Action

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o uscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar