lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Guterres pide no incrementar el gasto en defensa a costa de la ayuda humanitaria

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Internacional

Guterres pide no incrementar el gasto en defensa a costa de la ayuda humanitaria

La declaración del secretario general de la ONU se produce días después del mayor incremento del gasto en defensa acordado en la OTAN.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, el primer día de la IV Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, en Sevilla. Foto facilitada por las Naciones Unidas, vía Efe.
EFE
30 junio 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha pedido en Sevilla que el incremento en el gasto en defensa que cada país decida hacer no se produzca a costa de la financiación de la ayuda al desarrollo.

«Yo pienso que lo que es natural es que si un país considera que tiene que incrementar gastos de defensa debe utilizar sus recursos propios para eso y no financiar el incremento del gasto de defensa con la reducción de la ayuda humanitaria a los pueblos más desprotegidos del mundo», dijo Guterres en una rueda de prensa.

La declaración del secretario general se produce días después de que los países miembros de la OTAN hayan aprobado de manera casi unánime un incremento del gasto en defensa de hasta el 5% de su PIB en los próximos años.

Guterres se refirió también al contexto internacional en el que se celebra la Conferencia Internacional para la Financiación del Desarrollo, que empezó este lunes en Sevilla. «Pero lo que es destacable es que en este momento que es tan difícil, que los países están tan divididos, ha sido posible adoptar el Compromiso de Sevilla, que representa un paso adelante de la conferencia de Adís Abeba y lo que es más importante, un paso adelante hacia la próxima conferencia», afirmó

Para Guterres «hay un deseo sólido de la mayoría de la comunidad internacional para cambiar el sistema para permitir a países en desarrollo beneficiarse del progreso y el desarrollo».

«Sabemos que hay resistencias, sabemos que esencialmente es una cuestión de poder. Pero tenemos un mensaje claro al poder: es mejor para ellos vivir las reformas del sistema ahora que esperar y sufrir en algún momento las resistencias luego cuando las relaciones de poder cambien», señaló.

La IV Conferencia Internacional para la Financiación del Desarrollo se celebra en un momento en que los organismos internacionales y de ayuda al desarrollo buscan fórmulas para hacer más eficiente la obtención de mecanismos de ingresos pese a la reducción del gasto en cooperación anunciado por algunas de las principales economías del mundo.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Defensa
  • #gasto militar

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)

EFE / La Marea
30 junio 2025

La esperanza se construye sin legados coloniales 

Maite Serrano Oñate
30 junio 2025
Comentarios
  1. Chorche dice:
    01/07/2025 a las 20:35

    Trump amenaza a España: pagará el doble.
    Este enviado del averno ignora que ya lo estamos pagando.
    Según Juan Carlos Rois del Grupo Antimilitarista Tortuga «el gobierno Sanchez-Díaz no va a dedicar solo un 2,1 del PIB al gasto militar sino un 4,12 este año camuflado en partidas opacas, compromisos de deuda y programas plurianuales. Esta ingeniería presupuestaria aceptada sin apenas resistencia política ni mediática consolida un modelo profundamente insolidario que hipoteca nuestro presente y futuro… «

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Polonia confirma 19 violaciones de su espacio aéreo y cuatro drones rusos derribados
  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • La Global Sumud reporta un nuevo ataque con dron en Túnez
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • La Diada institucional de Catalunya

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar