Internacional
Irán ataca un hospital israelí e Israel bombardea el reactor nuclear de Arak
Miles de ciudadanos extranjeros, entre ellos turistas españoles, esperan ser repatriados ante el recrudecimiento del conflicto. Trump juega al despiste en cuanto a la intervención de Estados Unidos en el conflicto.
Cientos de españoles atrapados en Israel han pedido salir de allí debido al conflicto con Irán. El primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, mantiene cerrado el espacio aéreo, por lo que la evacuación se realizará por tierra, a través de Jordania. El Gobierno de España está trabajando para enviar allí aviones militares con los que emprender la repatriación en las próximas horas. Según Israel, en su territorio hay en este momento alrededor de 40.000 turistas procedentes de todo el mundo.
La situación se ha tornado muy peligrosa para ellos ya que Irán ha conseguido burlar la defensa antiaérea israelí, considerada hasta hace muy poco como inexpugnable. Esta madrugada, un misil iraní ha alcanzado el hospital Soroka, en la región de Beersheva, al sur de Israel. El impacto ha dejado 60 heridos, según los servicios de emergencia. Desde Teherán han explicado que el objetivo no era el hospital, sino una de las bases de la inteligencia militar hebrea, situada en las cercanías. Israel también bombardeó un hospital iraní el pasado lunes. Netanyahu ha advertido a Irán que pagará “un alto precio” por este ataque. La viceministra de Asuntos Exteriores, Sharren Haskel, ha remarcado en la red social X que “no se trata de una base militar, sino de un hospital, el principal centro médico de la región del Neguev. Un objetivo civil, atacado deliberadamente. Un acto criminal. El mundo debe reaccionar”.
La última frase no sería tanto un ejercicio de ironía (por el “genocidio” que Israel está perpetrando en Gaza y que “el mundo está viendo en directo a través de sus pantallas”, según el reciente informe de Amnistía Internacional) como una llamada a la intervención de Estados Unidos en el conflicto. A este respecto, Irán ha sido claro: “Cualquier forma de intervención militar estadounidense sin duda tendrá como consecuencia un daño irreparable”, dijo Alí Jamenei, líder supremo del país.
Donald Trump, por su parte, está interpretando uno de sus papeles favoritos: el de gobernante indescifrable e imprevisible. “Nadie sabe lo que voy a hacer”, dijo sobre la posibilidad de atacar Irán. “Puede que lo haga. Puede que no lo haga”, añadió. Mientras tanto, Estados Unidos despliega su poderío naval y aéreo y pone rumbo a Oriente Próximo. Sus primeros bombarderos llegaron ayer a las bases españolas de Rota y Morón de la Frontera.
Además, Israel continuó con su ofensiva y afirmó hoy haber atacado un reactor nuclear de agua pesada en Arak, en el centro de Irán, a unos 250 kilómetros de la capital. El propósito de este ataque, según informa el Ejército hebreo, era inutilizar sus instalaciones (que permanecían inactivas) para impedir que “el reactor fuera restaurado y utilizado para el desarrollo de armas nucleares”. La televisión iraní informó de que la central fue evacuada antes del ataque y de que “no había peligro de radiación”.
Desde que Israel iniciara sus ataques sobre Irán la semana pasada, se han reportado al menos 224 muertos iraníes (el 90% de ellos civiles) y alrededor de 1.500 heridos, según sus autoridades sanitarias. Por parte israelí, se contabilizan al menos 24 muertos y casi 600 heridos, según fuentes militares.
Al genocida se le rebate así de fácil (Netanyahu rebosa cinismo a raudales. Nada que sorprenda, sin embargo).
El genocida que destruyó decenas de hospitales en la Franja de Gaza acusa a Irán de incurrir en crimen de guerra por tocar mínimamente el hospital Soroka israelí. Fue tocado por efecto de la honda expansiva de un ataque al cuartel general del comando e inteligencia de las fuerzas de defensa israelíes. Irán no atacó el hospital; Israel SÍ ha atacado directamente decenas de hospitales palestinos, asesinando a pacientes y médicos.
Muy acertadamente, Ramsés Kadirov, se expresó en estos términos: Antes de que alguien derrame lágrimas por el ataque al Hospital Soroka, recuerden esto: Israel bombardeó o destruyó sistemáticamente casi todos los hospitales importantes de Gaza. Estos son sólo algunos de los hospitales que fueron destruidos o reducidos a ruinas:
Complejo Médico Al-Shifa
Complejo Médico Nasser
Hospital Abu Youssef Al-Najjar
Hospital Indonesio
Hospital Kamal Adwan
Hospital Bautista Al-Ahli
Hospital Beit Hanoun
Hospital Al-Awda (Norte de Gaza)
Hospital Al-Quds
Hospital Abasan (Argelino)
Hospital Al-Hayat
Hospital Al-Helou
Hospital Psiquiátrico
Hospital Al-Rantisi
Hospital Infantil Al-Nasr
Hospital Al-Durra
Hospital de la Amistad Turca
Hospital Oftalmológico
Hospital Al-Karama
Hospital de los Amigos de los Pacientes
Hospital de Servicio Público
Hospital Dar Al-Salam
Hospital Yaffa
Hospital San Juan
Hospital Al-Sahaba
Hospital Oftalmológico Especializado
Hospital Emiratí
Hospital de Haifa
Hospital Al-Wafa
Hospital de Maternidad Mahdi
Hospital de Campaña Jordano
Hospital Al-Saeed de Yemen
Hospital Especializado Musulmán
Hospital Al-Amal
Hospital Hamad.
35 hospitales. Desaparecidos. Destruidos. Con pacientes, médicos y civiles dentro.
Así que, antes de que el mundo lamente los daños sufridos por un hospital israelí, no olvidemos lo que ocurrió en todos los hospitales de Gaza, donde se suponía que debía existir atención vital, pero se convirtió en polvo.
La neutralidad médica quedó destrozada. La humanidad fue ignorada. El mundo guardó silencio.
Durante la noche, Irán lanzó 30 misiles balísticos hacia Israel.
En respuesta al ataque israelí contra el hospital iraní Farabi en Kermanshah y el edificio de la Media Luna Roja de Teherán, un centro de investigación biológica cercano al Hospital Soroka fue alcanzado (no el hospital en sí).
Múltiples impactos causaron gran destrucción en Tel Aviv y Beershaba.
Irán continúa operando en los cielos del centro de Israel para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
-Insurgernte.org-
Como una buena parte de los lectores se queda solo con el titular y pasa a la siguiente noticia, les queda la idea de que Irán se dedica a bombardear hospitales. Supongo que tendrán otros objetivos, pero probablemente no cabrían en el titular. Leo que hay en Israel 40.000 turistas. ¿De verdad no tenían otro sitio más adecuado para disfrutar de sus vacaciones? Menos mal que Albares es un tipo compasivo y ha fletado aviones para rescatar a los españoles. Ya puedo dormir tranquilo.
Titular que Irán ataca un hospital quizá sea demasiado precipitado. Por lo visto el objetivo era una instalación militar cercana y el hospital se vio afectado por la onda expansiva. Menos reproducir los mensajes de los criminales y más profundizar un poco en lo que está pasando (y los turistas que estaban por allí no me dan ninguna lástima, que no hubieran ido, punto). Puede que me equivoque, pero por lo visto no hubo víctimas mortales a consecuencia de eso dentro del centro hospitalario. No puede decirse lo mismo de las decenas que hospitales y centros de salud que los sionistas han arrasado deliberadamente en Gaza.
Y si los sionistas no quieren ser atacados, ver sus casas en ruinas y volver a una relativa normalidad lo tienen fácil. Que cesen el fuego contra Irán y, ya de paso, que detengan el genocidio contra el pueblo palestino.
Saludos
Los turistas posiblemente fueron, como los sádicos que disfrutan de las corridas de toros, a contemplar desde la colina (no recuerdo el nombre) a la que acceden los sionistas para disfrutar de la masacre contra el pueblo palestino.
Que se queden allí. Y si no no haber ido.