Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha | lamarea.com Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha

El país celebra este domingo unas elecciones presidenciales clave, con el ultra Simion como favorito.

Una mujer rumana pasa por una valla publicitaria que muestra carteles electorales de los candidatos para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en Bucarest, Rumanía. EFE/EPA/ROBERT GHEMENT
EFE
16 mayo 2025 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

Rumanía celebra este domingo la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales que pueden marcar el futuro rumbo del país y en las que parte como favorito el ultranacionalista George Simion.

Tras la anulación en diciembre del anterior proceso electoral por supuesta injerencia rusa y la caída este mes de la coalición gobernante de socialdemócratas, conservadores y la minoría húngara, Rumanía se encuentra en una situación inédita, con un Ejecutivo provisional y un presidente interino.

En este clima de incertidumbre, Simion, líder de la formación nacionalista populista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), llega como favorito frente al independiente proeuropeo Nicusor Dan. El resultado de la votación puede redefinir el rumbo geopolítico del país: del compromiso con la OTAN y la Unión Europea a una deriva «soberanista» que ha despertado alarmas en Bruselas.

La campaña ha sido bronca, el estilo agresivo de Simion ha marcado el tono y el país se encuentra muy dividido. «La polarización no desaparecerá con el final de la campaña«, advierte a EFE el analista Radu Turcescu.

¿Por qué son cruciales estas elecciones?

Porque enfrentan dos modelos de país. Simion propone una Rumanía inspirada en la Hungría de Viktor Orbán que recupere su «soberanía» frente a Bruselas, se distancie del apoyo militar a Ucrania y abrace valores ultraconservadores. Nicusor Dan, alcalde liberal de Bucarest que se presenta como independiente, promete luchar contra la corrupción y representa un cambio tranquilo y el respeto a los compromisos internacionales del país.

¿Quién es el favorito?

George Simion, de 38 años, parte con ventaja. Obtuvo el 41% de los votos en la primera vuelta del 4 de mayo. Algunas encuestas le dan alrededor del 52%, aunque otras muestran un empate técnico. Nicusor Dan, con un 21%, intenta remontar con un mensaje moderado y europeísta, pero carece de una base electoral sólida. El lema de campaña de Dan, Una Rumanía honesta, resume su programa reformista. Aunque se le reconoce una gran gestión como alcalde, a veces se le reprocha cierta frialdad.

«George Simion tiene un público muy claramente definido, que responde bien a sus mensajes», explica el analista Radu Turcescu. «Su narrativa está basada en la ruptura, en la emoción. En cambio, Nicusor Dan propone soluciones, pero no logra una conexión emocional clara», resume.

¿Qué papel juega la actual crisis institucional?

La dimisión del primer ministro socialdemócrata Marcel Ciolacu, tras el fracaso electoral del 4 de mayo –cuando el candidato común del PSD y del Partido Nacional Liberal (PNL), Crin Antonescu, no logró pasar a la segunda vuelta–, ha dejado al país en manos de un gobierno interino con competencias limitadas. Tanto el presidente como los jefes de instituciones clave –como el servicio de inteligencia– están en funciones. Esta inestabilidad ha sido aprovechada por Simion, que denuncia un sistema «corrupto y secuestrado» dominado por las formaciones tradicionales, y promete una «restauración democrática». Aunque Dan no forma parte de la clase política tradicional, es visto como un candidato más continuista que Simion.

¿Qué apoyos tienen los candidatos?

Simion cuenta con el respaldo total de su partido, AUR, y del electorado nacionalista. Es muy activo en redes sociales y en el extranjero, donde logró movilizar a buena parte de la diáspora. Su mensaje rupturista ha calado con fuerza en sectores rurales, jóvenes y con bajo nivel educativo. Rumanía sigue siendo uno de los países europeos con mayores desigualdades entre el campo y la ciudad, tanto en ingresos como en acceso a la educación.

Dan, por su parte, concentra el apoyo de sectores liberales, además de la mayoría del voto urbano. Sin embargo, afronta la pasividad del Partido Socialdemócrata (PSD), que tras la derrota de su candidato decidió no respaldar a ninguno de los dos finalistas. En el PSD, una formación poscomunista con una fuerte base rural y conservadora, parte de sus votantes puede ver con simpatía el discurso «patriótico» de Simion.

¿Por qué la posición del PSD es clave?

El PSD cuenta con una base fiel y una consigna de voto tendría efecto en muchos electores. Además, como ganador en las elecciones legislativas del pasado 1 de diciembre con el 22%, no puede formarse ninguna mayoría en el parlamento sin su apoyo. Aunque oficialmente ha prometido no aliarse con AUR, su ambigüedad actual deja la puerta entreabierta. Algunos sectores del partido no verían con malos ojos un gobierno liderado por AUR si eso les garantiza el poder. La familia socialdemócrata europea, a la que pertenece el PSD, ya ha advertido que cualquier cooperación con la extrema derecha es inaceptable y pidió apoyar a Dan.

¿Qué ocurrirá si gana Simion?

La presidencia en Rumanía no es solo simbólica: el jefe del Estado tiene influencia directa sobre política exterior, defensa y el nombramiento de altos cargos. Simion promete designar como primer ministro a Calin Georgescu, el polémico candidato prorruso inhabilitado como presidencial por el Tribunal Constitucional. Aunque la formación de Simion no tiene mayoría parlamentaria, Georgescu podría intentar formar gobierno con apoyos puntuales o Simion podría forzar nuevas elecciones legislativas.

Telegram Linkedin
  • #rumanía
  • #Simion
  • #ultraderecha

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Rumanía: gana George Simion, otro admirador de Trump

La Marea
05 mayo 2025

El candidato prorruso gana la primera vuelta de las elecciones en Rumanía

EFE / La Marea
25 noviembre 2024
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    16/05/2025 a las 14:44

    A ver si nos vamos enterando:
    El fasciocapitalismo, la ultraderecha, la mentira, el engaño y el autoritarismo es EUROPA, EUROPA, EUROPA.
    Y sí, mi sueño es independizarme de esta Europa. De esta malvada madrastra.
    Lo mismo que de la OTAN y de las bases norteamericanas, que se vuelvan a su país, que ese es su lugar. Basta de mangoneo y de dictados imperiales tal como si fuéramos su colonia.
    Y Europa que sirva socialmente a sus Pueblos o que se quede sola.
    Ya voy viendo a quien sirve la agencia EFE.
    No podía haber encontrado La Marea una agencia comprometida con un mundo más progresista, justo y socialista?

    Responder
  2. Durruti dice:
    16/05/2025 a las 12:42

    No podemos defender a un fascista sea del país que sea, pero lo que no podemos negar es que la UE y la » democracia» son antagónicos.
    La presión de la UE para prohibir un candidato que no les conviene es bastante descarada.
    Si fuese un partido de » izquierda» que quisiera salir de la UE uno ser el lamebotas de la Otan, harían lo mismo.

    _ Home Destacado Internacional
    La U.E da un nuevo golpe de estado en Rumanía prohibiendo que se presente a las elecciones un candidato anti-OTAN
    La U.E da un nuevo golpe de estado en Rumanía prohibiendo que se presente a las elecciones un candidato anti-OTAN
    La U.E lo ha vuelto a hacer. Si en su día prohibió la segunda vuelta de las elecciones rumanas que en los sondeos encabezaba Georgescu, utilizando para ello a los tribunales rumanos como meros títeres; esta vez, y ante la certeza que vuelva a ganar las elecciones han decidido prohibir su candidatura. Reconocen así que los términos que sus aparatos mediáticos han venido utilizando para describir a Georgescu como anti-UE, anti OTAN, pro Putin, ultraderechista, soberanista, etc, etc, no han calado en la opinión pública rumana que, muy por el contrario ha movilizado a miles de personas para denunciar el golpe occidental.

    En las últimas horas las concentraciones de apoyo se han saldado con una fuerte carga represiva. Georgescu no bajaba del 40% de votos en los sondeos. Un peligro para los planes UE=OTAN
    (Insurgente.org)

    Salud y anarkia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • La campaña que logró ‘normalizar’ la gestación subrogada en Irlanda en tiempo récord

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar