lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El sinhogarismo en Barajas, otro centro de batalla política

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

El sinhogarismo en Barajas, otro centro de batalla política

Piden al Defensor del Pueblo que ejerza como mediador entre las administraciones implicadas.

Personas sin hogar, en una imagen de archivo, duermen en el aeropuerto de Madrid, el más grande de España. EFE/Rodrigo Jiménez
EFE
13 mayo 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Un día más, el problema de las personas sin hogar que viven en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha ocupado el campo de la batalla política entre las Administraciones implicadas, gobernadas por partidos de distinto signo, el PP y el PSOE, sin que se atisbe una solución. 

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha dicho que espera que el Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid asuman su responsabilidad y ofrezcan «una solución digna» a estas personas porque, en su opinión, el aeropuerto de Barajas «no puede seguir siendo el albergue municipal de la ciudad». 

Desde las Administraciones local y autonómica en Madrid han apelado al Gobierno central para resolver la situación de estas personas sin techo. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha calificado de «lamentable» la implicación del Gobierno de España en la situación en la que viven medio millar de personas sin hogar en el aeropuerto de Barajas y ha pedido a Pedro Sánchez que se ponga «de lleno» a buscar una solución. 

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha opinado que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está en una «situación inasumible e impropia de un país como España» y ha pedido al Gobierno que «no permita esa imagen» generada por las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto madrileño.

Los grupos municipales de Más Madrid y PSOE han instado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta madrileña a tomar como referencia el acuerdo alcanzado para afrontar la situación de las personas sin hogar en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. 

Así, la portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, ha dicho que le gustaría que el Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid hicieran lo mismo que la Generalitat de Catalunya, que firmó un convenio con los ayuntamientos de Barcelona y de El Prat, Aena y el propio aeropuerto para gestionar la situación de las personas sin hogar que están en el aeródromo de El Prat. 

«Es responsabilidad del Ayuntamiento y de la Comunidad llegar a una solución como se ha hecho en El Prat, donde la Generalitat de Catalunya ha puesto a disposición de los ayuntamientos de Barcelona y de El Prat medio millón de euros para poder poner más servicios, más efectivos y que se busquen soluciones habitacionales», ha subrayado la portavoz socialista en el Consistorio, Reyes Maroto. 

Este lunes, el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire ha pedido el desalojo de las personas sin hogar que viven y duermen el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, «en cuestión de días o semanas», para el verano y que «esto no se permita nunca más». 

El secretario general de Asae, Antonio Llarena, ha reclamado que desalojen el aeropuerto y que estas personas se vayan a «un lugar digno», después de entregar una carta dirigida al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, en la que le instan a ejercer como «mediador» en una mesa de diálogo con las administraciones implicadas para «poner fin a esta situación de emergencia social y humanitaria en Barajas». 

En la misiva, también invitan a Gabilondo a visitar de forma urgente al aeropuerto de Barajas –si es posible en horario de 23:00 a 05:00– para ver la realidad de estas personas que viven «de una manera indigna e inhumana»

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #barajas
  • #sinhogarismo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

2024, el año en el que pagar una vivienda se hizo insoportable

Dani Domínguez
23 enero 2025

El sinhogarismo en el diccionario y en los presupuestos

Tus artículos
03 noviembre 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Mamdani, la esperanza de la izquierda demócrata americana
  • Hamás valora con otras fuerzas palestinas el alto el fuego propuesto por Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar