Política
El Gobierno aumenta el gasto militar en 2.000 millones de euros para “necesidades ineludibles”: son más de 3.500 en lo que va de año
El incremento servirá, entre otras cosas, para aumentar la dotación de los Programas Especiales de Modernización, es decir, la fabricación de armas. En la referencia del Consejo de Ministros se explica que la transferencia dará cobertura a compromisos asumidos en ejercicios anteriores, por lo que no debe enmarcarse en el objetivo de elevar el gasto militar hasta el 2% del PIB.
El Gobierno de España aprobó el pasado martes (a través del Consejo de Ministros) una transferencia de crédito al Ministerio de Defensa de 2.084 millones de euros para atender, tal y como se apunta en la referencia del Consejo, “necesidades ineludibles”. El gasto militar extra autorizado en lo que va de 2025 ya supera los 3.500 millones de euros.
En dicha referencia señalan que, “ante la situación de prórroga presupuestaria se hace necesaria la transferencia, destinada a varios programas presupuestarios que se encuentran en desarrollo en el Ministerio de Defensa, especialmente en su capítulo de inversiones, para dar cobertura a los compromisos asumidos en ejercicios anteriores”.
El objetivo de llegar al 2% del PIB en gasto en Defensa
Al tratarse de un crecimiento tendente a atender gastos ya contemplados, este aumento presupuestario de la cartera de Margarita Robles no debe enmarcarse en el objetivo de llegar al 2% del PIB en gasto en Defensa. Sobre esto, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró que el Ejecutivo tiene el compromiso “claro y firme” de alcanzar ese porcentaje y que lo hará “lo antes posible”.
Alegría también recordó que, con Pedro Sánchez, el gasto militar ha aumentado en 10.000 millones de euros, para situarse en el 1,2% del PIB (tres décimas más de lo que se encontraron los socialistas al llegar al Gobierno).
También en la rueda de prensa posterior al Consejo, la ministra de Sanidad, Mónica García (Sumar) destacó que su formación tiene “discrepancias sanas” con el PSOE y que había “presentado observaciones” a este aumento presupuestario.
Programas para fabricar armas
La transferencia presupuestaria se distribuye en tres bloques: “Programas Especiales de Modernización (PEM), modernización de las Fuerzas Armadas y apoyo logístico (sostenimiento), así como en otros programas de su presupuesto”, apuntan en el resumen del Consejo.
Los Programas Especiales de Modernización, como ya se informó en La Marea, comenzaron a aparecer en los presupuestos en 2004 y son fondos para fabricar armas. Su dotación ha pasado de 578 millones de euros en 2004 a 4.902 millones en las cuentas prorrogadas de 2024. Es decir, un aumento del 748% en dos décadas.
En las propias cuentas oficiales definen estos programas como “aquellos derivados del Acuerdo entre los Ministerios de Defensa y de Industria, Comercio y Turismo, destinados al desarrollo y fabricación de equipos y sistemas de armas, en los que convergen dos características claves: estar prefinanciados, en todo o en parte, con créditos del Ministerio de Industria, y efectuar los pagos desde el Ministerio de Defensa a partir del momento de su recepción y puesta en servicio”.
España supera los 60.000 millones en gasto militar real en 2.024.
Más del 5% del PIB.
Conoce al detalle como Defensa oculta el gasto militar en España. La gigantesca brecha entre las cifras oficiales y la realidad aunque el gobierno español cifra el gasto militar en torno al 1,3% del PIB.
Los análisis críticos revelan una realidad muy diferente: entre partidas ocultas, créditos extraordinarios y gastos de control social, el coste real supera los 60.000 millones de euros, abriendo un NECESARIO DEBATE sobre la transparencia y las prioridades del Estado….
(Carlos Serna, Canarias Semanal)
MANIPULACIÓN INFORMATIVA PARA OCULTAR EL CRECIENTE MALESTAR SOCIAL POR EL GASTO MILITAR.
«La propaganda de guerra se repite como una apisonadora goebbelsiana» (Angeles Maestro)
… Ahora, cuando los Fondos se están acabando y la economía moribunda languidece tras la última transfusión que, si bien ha llenado generosamente los bolsillos de la oligarquía, no ha detenido el derrumbe de la economía productiva, la Comisión Europea se ha sacado de la chistera el fantasma del peligro del ataque de Rusia. Pretende así, matar dos pájaros de un tiro: volver a traspasar al capital enormes cantidades de dinero público y apretar las tuercas del control social.
La tinta del calamar para ocultar el incendio.
Del supuesto derecho de la ciudadanía europea a la información veraz, ya pisoteado durante la pandemia, no quedan más que piltrafas. El control de los medios de comunicación por los mismos fondos de inversión, que son los primeros accionistas de empresas farmacéuticas y armamentísticas, es absoluto. La propaganda de guerra se repite como una apisonadora goebbelsiana, coordinada desde la BBC de Londres. Se censura de todo lo que consideran “desinformación”, léase, lo que contradice la lógica del poder; se reproduce la “información” generada por ellos mismos para afianzar el discurso oficial, y se oculta la realidad considerada inconveniente.
El CIS ha dejado de publicar encuestas en las que se pregunte sobre el gasto militar. La última, “Actitudes ante el Estado del Bienestar” se realizó en noviembre de 2024 y en ella los encuestados se pronunciaban masivamente por el aumento de los gasto sociales, mientras que seis de cada diez no apoyaban aumentar el gasto militar. El silencio del CIS es más que explícito cuando se trata precisamente de una cuestión de máxima actualidad.
… los intentos de encubrir la realidad son cada día menos eficaces. Los esfuerzos de la propaganda de guerra por extender el pánico a que “vienen los rusos” no consiguen ocultar que lo que pretende el capitalismo agónico europeo es seguir absorbiendo dinero público. A la manera de los mejores gánsteres, generar pánico para vendernos “seguridad”.
En cambio, sí se publican con grandes alharacas otras “encuestas”. Una encuesta de la organización internacional ‘More in Common’ señala que el 57% de los españoles estaría dispuesto a aceptar recortes sociales para aumentar el gasto militar. Y ¿quién es More in Commom? Recibe financiación de las siguientes fundaciones…
En el epicentro de todas ellas se encuentra la Open Society Fondations de George Soros, un sátrapa que ha forjado su fortuna a base de hundir con sus juegos especuladores a regiones enteras del planeta sumiéndolas en la ruina, y que dedica ingentes cantidades de dinero a controlar medios de comunicación. En resumen, todo un modelo de credibilidad informativa.
… A pesar de toda la gigantesca manipulación informativa, cada vez más gente está convencida de que los auténticos enemigos del pueblo son sus gobiernos, la Comisión Europea, la OTAN y, por encima de ellos, la oligarquía que mueve los hilos detrás del escenario.
https://canarias-semanal.org/art/37228/tres-anos-despues-del-volcan-damnificados-exigen-las-ayudas-prometidas
En la misma medida que aumentan el gasto militar según ordena la Europa del capital en boca de su obediente sirvienta, la inutil, corrupta y nazi, van der Layen, la dictadura del capital se desentiende de las personas realmente imprescindibles, de las que realmente están trabajando por un mundo más justo. Las más demonizadas, las que más inquina despiertan en los capos del sistema capitalista, las más perseguidas y objeto de juego sucio son: ecologistas, periodistas independientes y comprometidos con un mundo más justo y sindicalistas de sindicatos que no se venden al sistema.
———————————————-
La Guardia Civil y la Justicia dejan impune el atentado al coche y casa de un activista de Ecologistas en Acción y concejal en Los Molinos.
La jueza del juzgado nº 6 de Collado Villalba, Camino Serrano Fernández, decidió, el 18 de julio de 2024, solo diez días después de la visita al juzgado por Adolfo Rodríguez Gil, acordar el sobreseimiento provisional y el archivo de las actuaciones por el incendio intencionado que destruyó el vehículo del activista el 24 de abril de 2024.
La jueza dispuso, en el Auto nº 487/2024, que se le notificase el sobreseimiento y archivo de las actuaciones, pero desde el juzgado no se hizo y solo se ha conocido ese sobreseimiento cuando la víctima del atentado se personó en el juzgado el 29 de febrero de 2025, ante la tardanza en recibir la comunicación que se le había anunciado, limitando así las posibilidades de actuación y los derechos del denunciante, dándole solo tres días para recurrirlo.
Por otro lado, en un principio, la Guardia Civil comunicó al denunciante que no se iba a investigar el atentado, pero tras una nota de prensa de Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid y al hacerse eco los medios de este injustificable rechazo, las policías científicas y judicial iniciaron las investigaciones el séptimo día después del atentado, cuando ya lo que podían haber sido pruebas, como las grabaciones de las cámaras de las casas cercanas, habían sido borradas.
La policía científica hizo una detallada investigación en la que concluye que se violentó una puerta trasera del coche, la situada junto a la toma del depósito de gasolina, y que se vertió por dentro y por fuera un volumen considerable de acelerante (gasolina).
La policía judicial comunicó al denunciante que habían hecho algunas investigaciones, pero que al no poder demostrar quién era el culpable, iba archivar la investigación, a lo que les respondió que le parecía intolerable que no se investigara un atentado que podía haber tenido consecuencias graves en las personas y que era de carácter político, al tratarse de un concejal y activista de Ecologistas en Acción. Finalmente, la policía judicial envió los documentos al Juzgado nº 6 de Collado Villalba.
A la vista de lo conocido, Ecologistas en Acción considera que no ha existido, ni existe, la voluntad de dar con el culpable del incendio que además de destruir totalmente el vehículo, quemar dos árboles, otro parcialmente y un seto, implicó que las llamas llegaran hasta la pared de la vivienda y hasta la conexión de gas, que se encontraba a un metro y medio del vehículo. Falta de voluntad de investigación frente a lo que fue una actividad de intimidación terrorista contra un concejal del Ayuntamiento de Los Molinos y una persona con una significativa actuación contra las agresiones al medio ambiente de la Sierra y contra la especulación urbanística.
Ecologistas en Acción informa, como ya lo hizo en su momento, que el compañero Adolfo Rodríguez Gil ha recibido con antelación ataques, agresiones, amenazas de muerte e insultos, por su labor ecologista y política, y que consideramos que el incendio de su vehículo forma parte de una campaña de amedrentamiento que es frecuente contra los activistas medio ambientales y antifascistas.
Ecologistas en Acción exige que la policía judicial prolongue las investigaciones y que el Juzgado nº 6 de Collado Villalba se implique en una causa que consideramos de terrorismo. De no hacerlo, se estaría alentando este tipo de atentados hasta llegar a niveles de mayor gravedad aún….