lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Israel se adentra aún más en el Líbano antes de anunciar una tregua

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Israel se adentra aún más en el Líbano antes de anunciar una tregua

El acuerdo de alto el fuego, diseñado por las diplomacias francesa y estadounidense, parece inminente. El Gobierno israelí, en cualquier caso, avisa de que el cese total de las hostilidades «no va a ocurrir de la noche a la mañana».

Soldados israelíes inspeccionan la escena después de que un cohete disparado desde el sur del Líbano impactara en Kiryat Shmona, en la Alta Galilea, al norte de Israel. ATEF SAFADI / EFE / EPA
EFE / La Marea
26 noviembre 2024 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El Ejército israelí confirmó hoy haber realizado operaciones en la zona oriental del río Litani, por primera vez en esta guerra, localizada a unos seis kilómetros de la frontera israelí con el sur del Líbano. Además, ha intensificado sus bombardeos sobre Beirut en una especie de esprint final antes de acordar una tregua con Hizbulá, algo que parece inminente.

El Gabinete de Seguridad de Israel se reunirá esta tarde para decidir sobre el alto el fuego. Sus miembros votarán un borrador que incluye la retirada de los milicianos de Hizbulá al norte del río Litani, que demarca el área desmilitarizada establecida por la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU tras la guerra de 2006, y que comienza en la Línea Azul (la divisoria entre Israel y Líbano).

La incursión militar realizada hoy en esta zona amplía el área invadida por Israel. Sus tropas nunca habían llegado tan al norte desde que entraron en el Líbano el 1 de octubre. Es también la primera vez que llegan a esta zona desde el año 2000, según medios locales.

Un alto el fuego aprobado por el G-7

Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores de Italia, ha asegurado que todos los países del G-7 están a favor de un alto el fuego en Gaza y Líbano. Sus homólogos de siete de las principales economías del mundo (más la Unión Europea) están reunidos en Anagni (localidad cercana a Roma), donde están discutiendo sobre el futuro de Ucrania, Gaza y el Líbano.

Entre los temas candentes de sus reuniones está la orden de detención que la Corte Penal Internacional emitió hace unos días sobre Benjamin Netanyahu. Igual que todos (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) están de acuerdo en promocionar un alto el fuego, casi todos parecen reacios a entregar al primer ministro israelí a las autoridades de La Haya. Por el momento, sólo Canadá ha dicho que cumplirá con el mandato internacional.

Según diversos rumores, Joe Biden y Emmanuel Macron serán quienes anuncien esta noche el alto el fuego, algo que no ha gustado demasiado a Netanyahu, molesto con el hecho de que Estados Unidos y Francia se apropien de este éxito diplomático. Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, también presente en Anagni, exigió al primer ministro israelí que se deje de evasivas y acepte el pacto: «Hay sobre la mesa una propuesta mediada por Estados Unidos y Francia que otorga a Israel todos los compromisos de seguridad que ha pedido. No hay excusas para rechazar esta propuesta».

El ansiado alto el fuego, en cualquier caso, será «por etapas», según ha adelantado el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon: «No va a ocurrir de la noche a la mañana».

Una de las posibilidades ha quedado apuntada por Abdallah Bou Habib, ministro de Exteriores del Líbano. Él, que no se fía de Netanyahu, cree que el actual Ejecutivo israelí firmará una tregua de 60 días. No más. «Netanyahu no dará a la actual administración estadounidense el placer de la paz en el Líbano, sino al presidente electo». Es decir, a Donald Trump. Cuando éste tome posesión en enero de 2025, empezarán realmente las negociaciones de paz.

Pese al previsible anuncio de tregua, la aviación israelí bombardeó hoy seis objetivos de Hizbulá en los suburbios del sur de la capital de Beirut, conocidos como Dahye, donde dijo haber atacado centros de mando y otras infraestructuras de la milicia chiita.

Al menos 3.768 personas han muerto desde el inicio del fuego cruzado hace más de un año entre Hizbulá e Israel, de ellos más de 3.000 desde el inicio de la campaña israelí de bombardeos el pasado 23 de septiembre, a la que le siguió una invasión terrestre.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Hizbulá
  • #Israel
  • #Líbano

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra en Gaza

EFE / La Marea
21 noviembre 2024

Iris Gur: "Israel no es una democracia"

Patricia Simón
08 octubre 2024
Comentarios
  1. Chorche dice:
    29/11/2024 a las 20:34

    El discurso de la bestia:
    Ningún Acuerdo que se firme, si es que se firma, valdrá el papel en el que esté escrito. No nos interesa en absoluto. Lo que importa es que los hemos destruido y seguiremos destruyéndolos, no les permitiremos reconstruirse. Cualquiera que levante la cabeza será bombardeado. (vídeo)
    https://canarias-semanal.org/art/32415/ministro-israel-hemos-destruidoa-los-palestinos-y-los-seguiremos-destruyendolos-video

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar