El Gobierno logra el apoyo de Podemos y saca adelante su reforma fiscal | lamarea.com El Gobierno logra el apoyo de Podemos y saca adelante su reforma fiscal | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Gobierno logra el apoyo de Podemos y saca adelante su reforma fiscal

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | Política

El Gobierno logra el apoyo de Podemos y saca adelante su reforma fiscal

El acuerdo incluye la prórroga del impuesto a las energéticas, dejando fuera las inversiones "que se comprometan con la descarbonización"

Imagen de archivo de la exministra Ione Belarra. EFE/ Mariscal
Dani Domínguez
21 noviembre 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

En el último momento. Como ya ha sucedido en otras ocasiones, el Gobierno ha llegado a un pacto in extremis con Podemos para sacar adelante la reforma fiscal, que hasta hoy pendía de un hilo. Según el comunicado publicado por la formación morada, el acuerdo permitirá dar luz verde al «paquete fiscal progresista» hoy en el Congreso tras haber logrado un compromiso para impulsar una nueva proposición de ley que contenga un impuesto a las empresas energéticas.

Este ha sido el gran escollo para los de Ione Belarra, que en los últimos días denunciaban que el Gobierno había pactado una cosa y la contraria con sus diferentes socios de legislatura. Así, mientras que a Junts y al PNV les había prometido hacer decaer el gravamen a las empresas energéticas si estos partidos votaban a favor del resto de medidas de la reforma fiscal, con EH Bildu, ERC y BNG había pactado alargar el tributo.

Desde Podemos aseguran que en los próximos días «se constituirá una comisión negociadora con participación de todos los partidos políticos necesarios para aprobar esta reforma para conseguir el consenso necesario para aprobar este impuesto». En el caso de no alcanzar ese acuerdo antes del 31 de diciembre, el Gobierno se compromete a aprobar un Real Decreto Ley que prorrogue el impuesto para el año 2025.

Sea como fuere, los morados aseguran que el tributo «habrá de ser compatible con no gravar las inversiones que se comprometan con la descarbonización«, una exención que el Ministerio de Hacienda ya anunció a principios de esta semana. Esta dispensa podría ser la llave para que Junts también acepte la prórroga, ya que la formación de Carles Puigdemont quería evitar que empresas como Repsol retiraran sus inversiones en hidrógeno en Tarragona.

De esta manera, se allana el camino para trasponer la directiva europea que fija un tipo mínimo del 15% para las empresas multinacionales. El paquete de medidas también incluye una subida de dos puntos en el IRPF para las rentas del capital superiores a los 300.000 euros anuales (que pasará del 28% al 30%, y que supondrá una recaudación adicional de 200 millones de euros) y el impuesto a los vapeadores.

Telegram Linkedin
  • #energéticas
  • #Podemos
  • #reforma fiscal

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Nuevo récord de multimillonarios en España (aunque cada vez pagan menos por su patrimonio)

La Marea
06 septiembre 2024

Pedro Sánchez anuncia un impuesto excepcional a las energéticas y a la banca

La Marea
12 julio 2022
Comentarios
  1. Toro Rojo dice:
    21/11/2024 a las 23:29

    Aquí en Valencia no creo que vayan a votar a ninguno de los que están ahora.

    Responder
  2. Durruti dice:
    21/11/2024 a las 18:28

    Paripe y más paripe, o alguien puede creer a estxs parásitos?
    Apoyan una ley fiscal renqueante con una promesa evasiva de proposición de ley , me parto con el reformismo socialdemocarata; tienen un arte para vender viento y que la gente lo trague.
    Sigan así poniendo la alfombra roja al fachorio con vuestras leyes y decretos leyes de lentejuelas progresistas, y luego no vengan a llorar cuando el pueblo se abstenga de votar o directamente voten al fachorio ppvoxjuntspnv .
    Salud y anarkia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar