lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Gobierno aprueba nuevas ayudas por la DANA: permisos retribuidos y más ERTE

SIGUIENTE
[GRATIS] Participa en la jornada online 'Soluciones climáticas: de la teoría a la acción'. Día: 22 de agosto. Más info: aquí

Política

El Gobierno aprueba nuevas ayudas por la DANA: permisos retribuidos y más ERTE

El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo decreto de ayudas con 110 medidas por valor de 3.765 millones de euros.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este lunes en el Palacio de la Moncloa. EFE / Javier Lizón
La Marea
11 noviembre 2024 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

El Gobierno ha aprobado este lunes un segundo paquete de actuaciones para personas afectadas por la DANA. El plan abarca 110 medidas por valor de 3.765 millones de euros. Entre ellas, destacan la extensión de los ERTE por fuerza mayor a empresas fuera de la zona más afectada y permisos laborales retribuidos.

Junto a las medidas aprobadas la semana pasada –que suman con las de ahora 14.373 millones–, el «escudo social podrá ayudar en torno a unos 400.000 trabajadores a mantener sus ingresos, a unas 30.000 empresas a reactivar su actividad y a unos 100.000 hogares a cubrir las necesidades básicas», según ha destacado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El decreto ley también incluye la extensión de las ayudas directas a la vivienda a los propietarios que no residen en ellas pero las tienen alquiladas, al tiempo que se amplía a los inquilinos las ayudas por enseres dañados. Asimismo, habrá un anticipo inmediato del 50% para que no tengan que esperar la tramitación de su expediente.

Más de 2.800 particulares han pedido ayudas directas por daño a la vivienda y pérdida de enseres y se han cursado más de 158.000 reclamaciones al consorcio de compensación de seguros, de las que el 80% ya están en tramitación y las primeras han empezado a cobrarse, ha detallado Sánchez, informa EFE.

También se ha aprobado un incremento temporal del 30% del complemento de ayuda para la infancia, que perciben unas 10.000 familias en las zonas afectadas.

Permisos retribuidos tras la DANA

El Ministerio de Trabajo ha detallado que el permiso retribuido lo podrán solicitar cada uno de los progenitores o cuidadores para atender a personas a su cargo, por la imposibilidad de trasladarse a su lugar de trabajo, por la necesidad de acondicionar su vivienda o por desaparición o fallecimiento de familiares y durante todo el tiempo que persista la causa.

Aunque el pago correrá a cargo de las empresas, en la actualidad 412 compañías de la zona ya han solicitado un ERTE, de forma que los trabajadores afectados cobrarían la prestación por desempleo y no este permiso.

Asimismo, se articula una prestación extraordinaria para autónomos, que les permitirá compatibilizar su actividad durante tres meses con una prestación por cese parcial, equivalente al 50% de su base de cotización.

También se extiende la figura del ERTE por fuerza mayor a empresas de los municipios que no estén en la lista de los damnificados por la dana pero que se hayan visto afectadas por sus consecuencias, lo que supone que la Seguridad Social se hará cargo del 100% de las cotizaciones de los trabajadores incluidos en esos expedientes.

El teletrabajo será preferente y los trabajadores también podrán solicitar la adaptación de su jornada (ya sea mediante una reducción, cambio de turno, jornada intensiva, horario flexible…) teniendo en cuenta las necesidades empresa y empleado y negociando ambas partes de buena fe.

Todas las bajas (incapacidad temporal) se tratarán como accidente de trabajo, lo que elimina el requisito de número de años previos cotizados.

En cuanto a la nulidad de los despidos, afectará a empresas que reciban ayudas y también en despidos a trabajadores por acogerse a algunas de las medidas o permisos aprobados.

En los ERTE, el informe de la Inspección dejará de ser obligatorio, para agilizar, y los trabajadores recibirán prestación por el 70% de la base reguladora, sin necesidad de periodo mínimo de cotización y sin que consuma desempleo.

Estas condiciones se extienden a las empleadas de hogar que no puedan trabajar por la DANA.

Asimismo, se ha dado luz verde a un plan de 50 millones de euros para la contratación de personas desempleadas en las zonas afectadas.

Ayudas para el tejido productivo

El decreto ley también incluye ayudas directas de 200 millones para explotaciones agrarias que no puedan realizar la siguiente campaña con normalidad o que tengan unas pérdidas de su potencial productivo superiores al 40 %, a lo que se suma una línea adicional del ICO de 60 millones de euros para agricultores y ganaderos.

Otros 175 millones se destinarán a reparar infraestructuras agrarias como caminos, bancales y sistemas de regadío, mientras que se destinarán 45 millones a restaurar la Albufera y las cuencas fluviales afectas.

Se dedicarán 500 millones a financiar un plan de acción contra el lodo para retirar los restos acumulados y reparar las redes de agua de los municipios afectados.

Adicionalmente, se destinan dos millones en ayudas directas a cines, librerías y entidades culturales que han tenido que cerrar sus puertas.

Del total de ayudas aprobadas este lunes, la mayor partida corresponde al Ministerio de Trabajo y Economía Social, 1.439,6 millones; seguido por el de Inclusión y Seguridad Social (1.098 millones); Transición Ecológica y Reto Demográfico (516,6 millones) y Agricultura, Pesca y Alimentación (444,5 millones).

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ayudas
  • #DANA
  • #Valencia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El Gobierno aprueba un plan de ayudas de 10.600 millones para los afectados por la DANA

La Marea
05 noviembre 2024

València grita en una manifestación multitudinaria: "Mazón, dimisión"

Amador Iranzo
10 noviembre 2024
Comentarios
  1. Maxerko dice:
    12/11/2024 a las 20:43

    *Ni una palabra en lo referente a dragar ríos y barrancos, para que no vuelvan a desbordase..!!*

    *Lo que no dejan claro es,* ¿Quiénes se van a encargar de la *verificación* y tramitación de los expedientes, del control del dinero y de aprobar las ayudas in situ?, pues tal y como van las cosa, si los PePerros cogen ese mogollón seguro que irá a para a las plazas de *Toros.*

    Responder
  2. Chorche dice:
    11/11/2024 a las 22:20

    Habrá dimisiones en el País Valencia por la incompetencia, falta de previsión y gestión del desastre? NO
    Volverá a votar el País Valencia a un gobierno inútil, corrupto y sirviente del capital, el gran causante del cambio climático? SI.
    Hay mucha gente manipulada, desinformada y mucho cazurrico que va a lo suyo: a especular.
    Una vez más se va a cumplir la doctrina del shock. (Naomi Klein)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Camboya y Tailandia: cuando las fronteras son historia viva
  • La inteligencia artificial nunca será consciente
  • Impresiones de un fotoperiodista desde los fuegos de León
  • Dos bebés de tres y cinco meses mueren en Gaza por desnutrición
  • Cuando sabes que volver ya no es posible

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar